Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
Lunes, 6 de abril del 2015
Hoy, a dos meses del “Día D”
SIN DUDA, al haber transcurrido el primer mes de hostilidades dentro de las campañas por la gubernatura y las precampañas para otros cargos de elección popular, podemos empezar a elaborar las primeras conclusiones hoy lunes, exactamente a 60 días del domingo de la elección.
Primero, tendremos qué atenernos a que los caprichos e instrucciones giradas a cuatro consejeros del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, órgano rector electoral de Sonora, desviarán todo resultado a favor del Partido Acción Nacional y sus candidatos.
Luego entonces, ante las denuncias e impugnaciones que caigan en el IEE no podemos esperar resolutivos en base a los dictados de la ley en la materia, sino más bien, imperarán las órdenes que desde palacio de gobierno se hagan llegar a cuatro de los siete consejeros integrantes de ese organismo, filiales al PAN.
La evidencia más clara ha sido el “acuerdo” para integrar la comisión de debates. En realidad ha sido todo un mérito que dentro de los tres integrantes de esa comisión, haya quedado la presidenta, Guadalupe Taddei Zavala y no haya prevalecido el criterio de pintar de azul la convocatoria para debatir de los candidatos a la gubernatura.
Sabemos entonces lo que nos espera en los debates y sentencias que se darán días después de la elección. Aquello se convertirá en un concurso de evitar a toda costa por parte del PAN y de palacio de gobierno, que avance todo resultado y propuesta d partidos diferentes al suyo.
ASIMISMO, a partir de hoy restan 60 días de campaña de los candidatos a la gubernatura y se inician las hostilidades electorales entre los candidatos a las diputaciones federales, diputaciones estatales y presidencias municipales de ayuntamientos con más de cien mil habitantes… En el caso de la gubernatura, la empresa TMReporte, de Heriberto Tapia Macías (de las más creíbles y certeras de nuestra región) ha dado a conocer ayer resultados de su investigación y confirma la tendencia de un inocultable crecimiento de Claudia Pavlovich, de tal forma que ha alcanzado en los momios a Javier Gándara y esto está de un “mírame y no me toques” porque han terminado la primera de tres partes con un “no hay nada para nadie”… Se espera que mientras más transcurran los días y las semanas, esto se pondrá más al rojo vivo y desde luego, marcarán las tendencias definitivas rumbo a la elección…
EN HERMOSILLO el candidato a la presidencia municipal por el PRI, Manuel Ignacio Acosta, se atrevió a lograr una buena convocatoria de seguidores ante el llamado al “arranque” de su campaña desde el mirador del Cerro de la Campana, pugnando por el cambio y su convicción de ir “por todo”… No sólo eso… Al medio día de este domingo, en rueda de prensa, “Maloro” hizo pública su declaración patrimonial… Ofreció a la opinión pública el valor de sus muebles, inmuebles y compromisos financieros en instituciones bancarias y con ello impuso agenda a su adversario del PAN, Damián Zepeda, quien se limitó este domingo a lucir nuevas carteleras en la ciudad y anunciar que su inicio de campaña será hasta hoy lunes al mediodía… El encontronazo por la alcaldía “naranjera” promete estar de película, así que adquiera su boleto de primera fila para no perderse detalle alguno… Y no se olvide de las “palomitas”.
SIN METERLE mucha imaginación y creatividad, los candidatos del PAN a cargos de elección popular (salvo Javier Gándara) han hecho suyo el lema “Sí se hace”… Una expresión de mucho riesgo, si se le liga con las actuaciones de legisladores panistas como un Javier Neblina, por poner sólo un ejemplo, donde es inevitable el recuerdo de defender a Guillermo Padrés y su propuesta de imponer el COMUN en Sonora y otras linduras contra la sociedad e instituciones sonorenses… El “Sí se hace” es una frase que pudiera encerrar la soberbia del panismo a pesar del sentir de Juan Pueblo… Pero bueno, ya se verá en las urnas.