Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
Miércoles, 8 de Abril del 2015
Damián también rehúye al debate
EL CANDIDATO del PAN a la presidencia municipal de Hermosillo, Damián Zepeda Vidales, rechazó una invitación del Grupo Compacto de Columnistas Políticos para debatir con sus adversarios políticos María Dolores del Río y “Maloro” Acosta.
Fiel a la recomendación de Guillermo Padrés y su equipo de propagandistas albiazules, Damián no está dispuesto a arriesgar su imagen en un escenario que considera “no está controlado”.
El Grupo Compacto de Columnistas Políticos estableció la idea de invitar a varios actores políticos de la actual campaña y hacerlos debatir. Es un ejercicio que se inició hace quince días, cuando aceptaron confrontarse Natalia (PRI) Rivera y Enrique (PAN) Terrazas, ambos secretarios generales de sus partidos en el Estado.
Para el próximo martes, los candidatos a la alcaldía de Hermosillo, por el PRI, Manuel Ignacio “Maloro” Acosta, al igual que María Dolores del Río, abanderada de Movimiento Ciudadano, aceptaron debatir sobre sus proyectos e ideas.
Había trascendido inicialmente que Zepeda sí aceptaría la invitación, pero el día de ayer envió el recado de que “tendría ese mismo día un compromiso de tipo privado y declinaba la invitación”.
Es una verdadera lástima y una decepción confirmar que en esta época de campañas políticas donde el debate permite confrontar ideas y transparentar posiciones, existan candidatos como Damián Zepeda, que determinan escoger sus foros públicos de acuerdo a su conveniencia y condicionado a que los comunicadores le sean afines.
CONTINÚA el Gobierno del Estado y su equipo especializado de asesores en comunicación como Jorge Morrales y Javier Alcaraz, haciéndole daño al candidato del PAN a la gubernatura, Javier Gándara Magaña… Hace quince días la candidata del PRI-PANAL-Partido Verde, Claudia Pavlovich Arellano, pretendió hacer una visita al Hospital General del Estado, en Hermosillo, pero se le negó la entrada so pretexto de que “no podían permitirse actos políticos al interior de ese nosocomio”… Ayer martes, Gándara Magaña recorría alegremente el interior de ese hospital, motivo de orgullo por cierto del doctor Bernardo Campillo, quien sigue firmando como secretario de Salud del gobierno estatal, aunque no haya medicinas y los enfermos se vean obligados a tirarse en los pasillos… Ese tipo de acciones, son inocultables para una ciudadanía cada vez más informada en Sonora.
QUIZÁ apenas haga bien el procurador Carlos Navarro Sugich en activar la Alerta AMBER para tratar de localizar al jefe de la oficina de Turismo del Gobierno de Sonora, Javier Tapia Camou, quien ha desaparecido materialmente… Ni siquiera dio la cara para invitar al turismo a visitar Sonora en la Semana Santa y mucho menos para dar cifras del número de visitantes registrados hasta ahora… El gabinete “padrecista” está verdaderamente preocupado ante esta desaparición… Nosotros desde luego, esperamos que pronto reaparezca sano y salvo.
EN SERIO… Los líderes de los sindicatos de la Universidad de Sonora, Modesto Torres y Roberto Jiménez, así como los más de 28 mil estudiantes de la Alma Mater, se están preguntando si en verdad existe o trabaja en palacio un secretario de gobierno… Porque no se sabe si sigue cumpliendo a medias, esa función, Roberto Romero, o si efectivamente ya se dio un relevo cuando menos en el papel como así parece ser con Prisciliano Meléndrez… El hecho es que cada día se acerca más la fecha de estallamiento de huelga en la máxima casa de estudios y nomás no se ve por dónde garantizarán la continuidad del semestre evitando la paralización de actividades… Esa sí es una verdadera tristeza.