Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
Lunes, 13 de abril del 2015
Muy “conveniente” la huelga en la Unison, para Padrés
GUILLERMO Padrés Elías tiene muchos meses siendo exhibido en Sonora, en México y en el mundo, por sus excesos como gobernante.
Nadie a estas alturas tiene la menor de las dudas, que hablar del Gobernador de Sonora, es hablar de corrupción, de abuso de poder y de ejercicio indebido de funciones.
Además, hay consciencia de que este lastre en la imagen personal del aún mandatario sonorense, tiene agenda pendiente con la justicia del ámbito federal de tal manera que hay muchos observadores a los que no les extrañaría que en cualquier momento se viviera una noticia de enormes proporciones para sentar a Padrés ante la justicia.
También existe el convencimiento de que toda la carga negativa “padrecista”, está siendo compartida por su candidato a la gubernatura, Javier Gándara Magaña.
Desprendido de todo lo anterior, es que el Gobernador de Sonora está encabezando acciones exclusivamente con miras al 7 de junio venidero, día de los comicios electorales.
Y así como poco a poco se ha ido probando que los presidentes municipales de la región del Río Sonora que pertenecen al PAN, están trabajando sobre instrucciones de palacio de gobierno, que incluyen presiones y campaña de desprestigio contra el gobierno federal que encabeza Enrique Peña Nieto, así también se está maquinando ahora un plan para buscar que estalle la huelga en la Universidad de Sonora.
Si se paralizan las actividades académicas y administrativas de nuestra máxima casa de estudios a las 5 de la tarde del próximo 16 de este abril, existe también la posibilidad de que los espacios periodísticos se dediquen a este tema y dejen en un segundo plano la campaña política por la gubernatura.
Ante ese escenario, Padrés buscaría con sus medios y periodistas afines, sacar de la agenda el avance de Claudia Pavlovich para alcanzar y hasta rebasar en los momios a Gándara Magaña. Sabedores además de que el próximo 21, también de este abril, se llevará a cabo el primer debate entre los candidatos al Gobierno del Estado, buscarían también los operadores de Padrés nulificar cualquier éxito de la candidata a la gubernatura del PRI-PANAL-Partido Verde.
A estas alturas, en palacio de gobierno en Sonora, se deben de aprender de memoria la frase de Maquiavelo: “El fin justifica los medios”.
POR MÁS esfuerzos que está llevando a cabo para tratar de justificarse y convencer de que no dijo lo que dicen que dijo, Damián Zepeda, el candidato del PAN a la presidencia municipal de Hermosillo, ya tiene el registro de la “Pifia” mayor de un abanderado a un cargo de elección popular en Sonora en esta campaña 2015… “Nosotros no vamos a actuar con ocurrencias, como sucede con el alcalde en turno”… Así lo dijo literalmente Damián y sólo aquel que no tenga dos dedos de frente, podrá creerle su explicación de que “la referencia fue de cualquier alcalde en turno”… La realidad es que desde palacio municipal están observando con pinzas este fenómeno del “zacate que
no creció” (así le apodan a Damián) y que comienza a decepcionar a muchos panistas de la capital de Sonora, que apenas están conociendo a su candidato de inmaduro, soberbio, desleal e irresponsable… No sólo eso… Insistimos, podrían asegurar la inminencia de un rompimiento político entre Alejandro López Caballero, su gente y Damián.
OTRA MALA noticia para el panismo en Sonora… Nos llega el siguiente reporte que por sí solo se explica:
“Fue militante panista por 20 años, dirigente de ese partido en Imuris hasta el 9 de abril, cuando con un grupo de sus compañeros decidió mostrar su respaldo a Claudia Pavlovich Arellano para ser gobernadora de Sonora, de quien dijo le convence su propuesta… Decepcionado por la ausencia de resultados de Guillermo Padrés en la comunidad en la que ha vivido con su familia, y por el proceder de los dirigentes estatales en la selección de los candidatos que los representarían, José Manuel Silva Bonillas considera que la mejor opción para gobernar Sonora es Claudia Pavlovich Arellano… José Manuel Silva afirmó que el gobernador Guillermo Padrés no cumplió con la promesa de generar empleo en Imuris y por el contrario, se cerró la única empresa que mantenía puestos de trabajo para los habitantes, quienes ahora se desplazan a Magdalena y Nogales en busca de esos empleos… También, se mostró decepcionado de la actuación de la diputada local por el PAN Mireya Almada y del diputado federal por el mismo partido Temo Galindo, quienes no tuvieron atenciones con el Comité Municipal de Acción Nacional y con la misma población de Imuris… Silva Bonillas afirmó que desde hace tiempo tenía dudas respecto a la actuación de la dirigencia estatal del PAN, las cuales crecieron en el proceso interno para la definir candidaturas.