DE PRIMERA MANO

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

Martes, 21 de abril del 2015

“… El Gran Hermano”

QUE ESCUCHEN tus conversaciones telefónicas enteramente personales es un abuso de poder que se practica por los gobernantes desde hace muchos años.

Y no es privativo de los presidentes o gobernadores mexicanos. En su momento el presidente Vicente Fox fue exhibido públicamente por su homólogo cubano, Fidel Castro Ruz. Éste se había disgustado porque el mandatario de las botas le había pedido que se marchara de una cena en Monterrey, a la que acudiría al final el presidente de los Estados Unidos.

Se escuchó en una grabación de una conversación telefónica, reproducida por el gobierno cubano, la voz de Fox diciéndole a Fidel, “Comes y te vas”.

Sabido es que el gobierno de los Estados Unidos tiene documentados a varios políticos de México luego de poner en práctica su espionaje.

Sonora no es la excepción. Los gobiernos del PRI grababan y escuchaban conversaciones de sus enemigos, pero también de sus amigos. En el “Nuevo Sonora” de Guillermo Padrés, el espionaje telefónico, en vez de desaparecer ante el dichoso “cambio”, se ha perfeccionado ante la contratación de servicios especiales internacionales que se aplican a las computadoras controladoras de las líneas telefónicas, exclusivamente para escuchar a enemigos del Gobernador.

Desde luego, esa práctica es un delito que al paso de los años se ha visto más penalizado en el papel, pero que en los hechos ha resultado letra muerta.

Evidentemente, las grabaciones registradas por el gobierno de Padrés han sido utilizadas contra sus enemigos en la actual campaña política donde el platillo principal es la pelea por la gubernatura.

Los resultandos de conversaciones de políticos adversarios a Padrés y su candidato a la gubernatura, se han utilizado para exhibirse en costosas campañas mediáticas, con el propósito de minar cualquier avance del enemigo.

Sin embargo, habría qué reparar en que una arremetida tan feroz sólo se establece contra un enemigo peligroso que amenace la estancia en el poder. Si en realidad Padrés y su gente en el PAN estuviesen convencidos de que ganará fácilmente a Claudia Pavlovich, no habría autorizado y financiado una costosa campaña contra la priísta. Evidentemente Padrés se siente amenazado.

Asimismo, el tema en esa campaña pro-panista es el contenido de las conversaciones de Claudia con sus interlocutores y no los delitos federales por el espionaje telefónico puesto en práctica. Denuncias existen, falta ahora dejar que la autoridad haga su chamba.

Ayer circuló en las redes sociales una lista de políticos y periodistas espiados por el gobierno de Padrés. A todas luces ilegal, el delito continúa cometiéndose ante la condena generalizada de la gente y la poca o nula reacción de la autoridad para castigar dicho delito. Si el gobierno observa en uno de esos políticos o periodistas espiados, un instrumento para atacar y golpear a sus enemigos, va a utilizar ese espionaje.

A los gravísimos errores y otros excesos del “Nuevo Sonora”, habrá qué añadir ahora el que muchos de los ciudadanos sonorenses vivimos un “Big Brother”, en donde la libertad es sólo un valor que sale a relucir en los discursos oficiales.

La realidad es el enorme deseo panista del sometimiento de quienes piensan diferente.

EL TEMA dominante a partir de esta mañana será el inminente debate entre candidatos a la gubernatura del Estado… Desde las siete de la tarde en El Partenón, en Hermosillo, han confirmado su presencia seis de los siete candidatos formalmente registrados en la contienda… Es de risa, pero nomás nadie sabe acerca del candidato del Partido Humanista… No es ningún secreto si decimos que los ojos estarán puestos en Claudia Pavlovich y en Javier Gándara… Es que uno de ellos dos será titular del Poder Ejecutivo desde septiembre venidero y hasta el 2021… Guadalupe Taddei Zavala, la presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, dijo ayer en entrevista en mi programa de radio (LARSA, 88.9 de FM) que cada uno de los candidatos será responsable de sus dichos, que el IEE sólo se ha dedicado a organizar el foro y el llamado es a evitar denostaciones y frases altisonantes entre los candidatos… El moderador (el colega Luis Alberto Medina) seguirá un programa previamente establecido y a controlar los tiempos de participación de cada candidato… Que no callará a nadie, porque alguien quitará el audio a quien se pase de su tiempo acordado de participación… Ya veremos… Y diremos.