DE PRIMERA MANO

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

Martes, 28 de abril del 2015

Tu amigo no te puede engañar: “Te alcanzaron”

FINALMENTE se comprobó la causa del por qué Javier Gándara Magaña ha cambiado su estrategia de campaña y ahora no sólo se defiende de los ataques en su contra, sino  que también contra-ataca. Se convenció de hacer a un lado algo que siempre había sostenido: “No a la confrontación” y todo porque las mediciones en las preferencias le dijeron que había sido alcanzado por su adversaria del PRI, Claudia Pavlovich.

Al candidato del PAN al Gobierno de Sonora no le engañan tan fácilmente en materia de mediciones electorales. Tiene desde hace años su propia casa encuestadora –que no es sonorense- y en la que confía plenamente.

En Sonora, él sabe que las mediciones que por mucho tiempo le ha hecho el actual rector de la Universidad Estatal de Sonora (antes CESUES) al Gobernador Padrés, son “trajes a la medida” pero esas “ya no engañan a nadie” convencido del gran agravio que los sonorenses sienten por el dueño del rancho Pozo Nuevo.

Javier sabe que ha perdido escandalosamente más de diez puntos en los últimos dos meses y ahora reprocha a Padrés la presunta relación económica-amistosa con El Imparcial.

Porque si el medio “amigo” de Padrés, publica en su encuesta de este lunes la confirmación de la caída en los números (Le dio sólo una diferencia a favor de tres puntos, un empate) las cosas se han vuelto verdaderamente alarmantes.

Lo anterior significa que se ha conformado una tendencia si se añaden los números obtenidos por un confiable Heriberto Tapia, de TMReporte (que comenzó a ver ganadora a Claudia por una diferencia de 4 puntos) y a como se están dando los acontecimientos, ya no será cruce, sino “rebase” en los siguientes quince días, para todo el mundo.

Además, el inicio de esta semana no ha dado oportunidad da Gándara de pensar en nuevas estrategias, porque ha tenido qué dedicar su tiempo a defenderse de la nueva publicación de “Reforma”, en la que lo exhiben como un presunto beneficiario de “perdones fiscales” de Guillermo Padrés, al igual que 40 empresas más ligadas al gobierno estatal y al PAN.

La oposición a Gándara y a Padrés se ha vuelto verdaderamente abrumadora. Sobre todo cuando el titular del Sistema de Administración Tributaria (SAT) Aristóteles Sandoval, ha admitido públicamente que su oficina lleva a cabo auditorías al manejo de los dineros públicos del actual Gobernador de Sonora.

Para rematar la especie, Padrés envió a la defensa pública de su nueva exhibición a su procurador fiscal, a quien evidentemente le han faltado hechuras para enfrentar la situación. Tanto, que ese funcionario no ha podido cumplir con sus argumentos, ni siquiera en espacios periodísticos amigos del gobierno.

SIN SALIRNOS del tema, una opinión pesada se sintió ayer y fue la de Manlio Fabio Beltrones, el sonorense coordinador de la fracción del PRI en San Lázaro, quien exigió al gobierno federal una investigación a fondo para establecer si el manejo de los dineros públicos en el gobierno de Guillermo Padrés “son moches fiscales” que finalmente beneficiaron a amigos del Gobernador y a su candidato Javier Gándara… Exigió asimismo se revisen los acuerdos de coordinación entre federación y estados y analizar la discrecionalidad con la que se actúa para beneficiar a intereses locales… Más allá de esta declaración, algunos se atreven a subrayar que si algo faltaba para establecer la diferencia política en la relación Beltrones-Padrés, ésta última ya está sobre la mesa… Y a ver de a cómo les toca luego del siete de junio venidero.