DE PRIMERA MANO

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

Jueves, 30 de abril del 2015

Beltrones pintó su raya a Padrés

PUES SI, en su momento Manlio Fabio Beltrones, el poderoso coordinador de la fracción del PRI en la Cámara de Diputados, ha actuado de manera institucional, apoyando a los sonorenses y hermosillenses en concreto, a través de su gobernador y presidente municipal.

Una práctica republicana y con alto sentido democrático.

Pero eso es una cosa y la confrontación en campaña es otra muy distinta. Rumbo a las elecciones del próximo siete de junio, la congruencia ordena que hay qué darlo todo por el partido y por los candidatos de su partido para sacarlos adelante con la victoria.

Seguramente por eso, Beltrones dejó sentir su tajante declaración esta semana exigiendo que las autoridades competentes investiguen lo que dio en llamar “Moches fiscales”, en los que 41 empresas cercanas al Gobernador Padrés fueron beneficiadas con auditorías simuladas que dio por resultado un fraude al erario federal por 707 millones de pesos.

Esta actitud del también exgobernador de Sonora, echó por tierra y de una manera definitiva algunas versiones de gente no muy afín a él, que aseguraba que por la relación amistosa con el Gobernador de Sonora, el priísta podría llegar a “alguna negociación” que inclinara el resultado de la elección.

En los hechos y en los ya más de cincuenta días de la actual campaña por la gubernatura de Sonora, Beltrones ha dejado muy claro su total apoyo a Claudia Pavlovich Arellano y que está dispuesto a poner su granito de arena algunas veces, pero también una enorme piedra, para ayudar a esta causa.

Por ello, esta semana dejó en claro que pintaba su raya ante los excesos y abusos de Padrés.

Y es que una cosa es la acción institucional de apoyar a Sonora y a los sonorenses en su papel de diputado y senador y otra muy distinta, pelear con todo para buscar la victoria de su partido y de sus candidatos.

Esto es un acto de congruencia política y de convicciones firmes.

LA ACTITUD asumida por el señor Antonio Pérez Yescas, quien fuera registrado como candidato del Partido Humanista a la gubernatura de Sonora, es un claro ejemplo negativo de postular a un ciudadano surgido efectivamente de la sociedad civil, pero carente de convicciones y de valor para defender una causa… Apenas ayer, cuando restan 34 días de campaña, dio la cara para anunciar su “renuncia a esa candidatura”… ¿Por qué no lo hizo antes?, pregunta obligada, a lo que respondió que no se dieron las condiciones al interior de su partido, no se entregaron las prerrogativa$ para poder llevar a cabo una campaña y además, porque en el plano personal tenía mucho trabajo… El hecho es que este Antonio Pérez no dio oportunidad siquiera en su momento “procesal oportuno” para que su partido registrara a otro candidato… En fin.

EN EL DÍA A DÍA de la confrontación entre Claudia Pavlovich y su adversario Padrés-Gándara, ayer respondió de manera contundente la candidata del PRI al Gobierno de Sonora, cuando ofreció el resultado de un peritaje llevado a cabo por un experto, exagente del FBI de los Estados Unidos, que llegó a la conclusión que en las grabaciones exhibidas por Padrés ante medios nacionales para inculpar a la priísta, había registros de un claro montaje luego de un espionaje llevado a cabo cuando menos en los dos años más recientes… Son las ideas llaneras, rústicas y aldeanas, pues, de los asesores de los actuales dueños del PAN en la entidad.

IMPRESIONANTE convocatoria de Manuel Ignacio “Maloro” Acosta el martes por la noche en La Sauceda, al presentar su proyecto de trabajo que pondrá en práctica cuando ocupe la presidencia municipal de Hermosillo… No hay comparación alguna entre los actos políticos de Maloro y los de Damián Zepeda… Para el primero de ellos se da la emoción y la emotividad que estimula… En el segundo, sus actos son huecos y con un mensaje que es oído, más no escuchado.