DE PRIMERA MANO

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

Jueves, 13 de mayo del 2015

Javier Gándara reitera: No a declaración patrimonial

EL CANDIDATO panista al Gobierno de Sonora, Javier Gándara Magaña, intentó sorprender ayer al utilizar una reunión con empresarios afines para hacer asistir al notario público Sergio Sugich Encinas y anunciar algo inusual: Que no presentaría su declaración patrimonial.

Sin embargo, Javier compensó la situación anunciando que sí presentaría su declaración fiscal e inclusive la de conflicto de intereses. Finalmente, de tres declaraciones obligadas, ofreció dos.

Y es que está de moda hablar de la obligación de los candidatos a cargos de elección popular e inclusive de todos los gobernantes, basada en la nueva Ley de Transparencia, de presentar públicamente lo que se ha dado en llamar “tres de tres”, es decir, las declaraciones patrimonial, fiscal y de conflicto de intereses.

Gándara Magaña justificó su deseo de no dar a conocer la declaración patrimonial, para cuidar la seguridad de la familia Gándara Fernández. Esto último está bien en términos del valor de ver por la familia.

Pero si a pesar de tener una familia acaudalada se toma la decisión de entrar a la política y aceptar una candidatura de tanta responsabilidad como lo es la aspiración a gobernar un Estado, en este escenario lo que domina es la obligación de cumplir con la Ley.

Javier Gándara no puede anteponer sus deseos personales al cumplimiento del marco jurídico que envuelve su candidatura ni a la exigencia pública de conocer sus bienes.

Al final de cuentas, con su decisión de no cumplir con las declaraciones “tres de tres”, el abanderado del PAN dejó la percepción de que oculta información a la gente y que estaría dispuesto a ser transparente pero sólo hasta donde le convenga.

Para el sonorense observador, informado y analista, Javier cometió un nuevo error mediático, aunque de manera estricta sólo presente dos declaraciones en carácter privado, con la Fe de un notario público

POR CIERTO, quien está obligada a presentar su declaración porque además lo anunció al inicio de su campaña, es Claudia Pavlovich, la candidata del PRI al Gobierno de Sonora… Ella no ha negado que hará dicha presentación pública “cuando llegue el momento”… Esperemos entonces a conocer cuándo será el momento escogido por la abanderada tricolor… En caso de no ser así el reproche pudiera ser enorme.

CON EL DESCONOCIMIENTO como candidato del PAN a la presidencia municipal de Agua Prieta del “pseudosacerdote” Iván Bernal, el camino quedó libre para que la familia Terán Villalobos siga gobernando en aquella esquina noreste del Estado.

EL GARRAFAL error cometido por Damián Zepeda de permitir una demanda contra su adversario, Maloro Acosta, por el manejo de Dios en sus mensajes, cayó por su propio peso apenas horas después de haberse anunciado… Por la tarde-noche, se confirmó que dicha denuncia se había “autodesistido”… Apenas hicieron bien el candidato panista a la alcaldía de Hermosillo y su equipo jurídico venido desde Veracruz a “ayudar”… El sólo hecho de haberse manejado públicamente la intención de demandar por ese motivo, le había provocado la pérdida de muchos simpatizantes a Damián, quien ya no ve la suya por ningún lado.

POR SI ALGUIEN estaba preocupado por ello, usted puede apostar con plena seguridad que el jefe de la plaza en Hermosillo del PAN, Alejandro López Caballero, le meterá “todo” para sacar adelante a Damián Zepeda en la elección del 7 de junio, a pesar de la decepción que ha causado como candidato y como persona confiable… La camiseta, es la camiseta y quien lo ponga en tela de duda en el caso de Alejandro, está muy equivocado.