Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
Miércoles, 27 de mayo del 2015
Juan Pueblo ni es tonto ni es ingenuo
EL PEOR de todos los errores que están cometiendo algunos políticos y sus candidatos a los diferentes cargos de elección popular en la campaña 2015 en Sonora, es pensar que la gente es ingenua o se va a “tragar” todos los mensajes que le envíen por redes sociales o volantes.
Inclusive, la propaganda en diarios de mayor circulación en las principales ciudades del Estado ya no tiene ni tendrán jamás, los efectos que tuvieron en elecciones anteriores. Los verdaderos “tiros de precisión” se dan en las denuncias públicas certeras, en las declaraciones convincentes que abonan a una credibilidad perdida y en la penetración a través de los medios electrónicos como la televisión, la radio y las redes sociales.
En esta campaña 2015, siguen publicándose planas enteras con fotografías y textos que en realidad no se leen. Más bien, los candidatos se han quedado en un pasado que los limita a la realización de un concurso entre ellos mismos.
A Juan Pueblo lo que le interesa es la manera en que se han visto afectados por las acciones de un gobierno ineficaz, corrupto, frío e indiferente en varios rubros esenciales para su vida como lo es la salud, la educación, el empleo y la seguridad pública.
La gente ya no cree en los partidos políticos. Estos han sido rebasados por una sociedad convencida de que irá a las urnas pero en su mayoría, con las intenciones de protestar y de dar una lección a quien ha abusado de su poder y ha hecho sufrir al más vulnerable.
Ejemplos hay muchos. Armando López Nogales fue un gobernador muy criticado por la falta de iniciativas que elevaran la calidad de vida de las personas, pero no se tienen registros de que haya golpeado a sectores y personas y conservó los beneficios a quienes más lo requerían. En 2003 el PRI refrendó su presencia en palacio.
En 2009, Eduardo Bours superó sus expectativas de buen gobierno dejando lecciones de soberbia a los ciudadanos que determinaron darle la espalda en las elecciones para gobernador y elegir al primer panista en la historia de Sonora para que se instalara en palacio.
Hoy, Guillermo Padrés y su PAN, han golpeado a mucha gente, la han sumido en una miseria real con abusos y excesos jamás antes vistos por la ciudadanía sonorense. Ello ha generado un sentimiento en Juan Pueblo, muy difícil de extirpar.
Por ello, la sociedad que acudirá a las urnas este 7 de Junio sacará a relucir ese agravio.
Es su manera de protestar y hacer valer su poder.
Sin embargo, falta aún por ver las estrategias de Padrés para robarse una elección perdida.
Como se podrá advertir, falta aún mucho por ver.
LO QUE SEA de cada quien, contundente la respuesta de Maloro Acosta a la campaña negra que le fraguó su adversario inquieto y nervioso, Damián Zepeda, al publicitar supuestas irregularidades y desvíos de recursos del candidato del PRI a la alcaldía de Hermosillo, cuando fue titular del Registro Agrario Nacional… El desplegado contra el priísta “denunciaba” supuestos desvíos de dineros públicos… Maloro mostró ayer un comunicado de la Secretaría de la Función Pública, fechada en febrero de este año donde se manifestaba que no tenía ningún pendiente por solventar luego de una revisión practicada a su oficina… Fue un golpe “errático”, el que sólo provocó una mayor fortaleza para Acosta y una baja en la credibilidad de Damián.
CARLOS NAVARRO López, el candidato del PRD a la gubernatura de Sonora, dejó en claro luego de conversación sostenida en mi programa de radio, ayer, que él continuará luchando por sacar al PAN de palacio de gobierno y con ello “barrer” toda la corrupción que ha generado en estos años… Precisó que no existe ni existirá de su parte la intención de unirse con el PAN para enfrentar al PRI… Que esto último se ha dado como posibilidad en Guerrero, pero que Sonora sale totalmente de ese esquema… De José Guadalupe Curiel, el perredista que le anda levantando la mano a Javier Gándara, dijo que no sólo “era harina de otro costal, sino otra cosa peor que eso”.