DE PRIMERA MANO

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

Martes, 9 de Junio del 2015

… Hay quienes no aceptan la derrota

LO IDEAL sería que los políticos que aseguran, son demócratas y practican la democracia, aceptaran sus derrotas, sobre todo si éstas son lo suficientemente contundentes como para no dejar duda del resultado de la elección.

Sin embargo, hay políticos que derrotados, se dan el lujo de ofender a los ciudadanos esperando quizá un “milagro” que les permita ganar en algún “reconteo de actas o de votos” o bien, utilizando algún recurso legoloide.

Esos ejemplos de políticos sólo se exhiben como soberbios e intolerantes, que hablan de democracia cuando están frente a la victoria, pero que no les gusta perder y mucho menos aceptarlo.

En el caso de los resultados de la elección para elegir Gobernador en Sonora, desde el domingo por la noche, Javier Gándara y Guillermo Padrés tenían en sus manos la información precisa de su derrota.

Localizado por Televisa, Gándara dijo en el amanecer de este lunes a Carlos Loret, que si las tendencias que, no le favorecían, se confirmaban por la autoridad electoral, él aceptaría los resultados.

No pasaron muchas horas para que la presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, Guadalupe Taddei, saliera ante los medios de comunicación y anunciara la terminación del “conteo rápido” y cuyo resultado refrendaba lo expuesto la tarde del domingo por las encuestas de salida o “Exit Poll”, que Claudia Pavlovich tenía una ventaja, hasta ese momento, de casi 7 puntos sobre Javier Gándara.

Ya no había objeción para que el candidato del PAN a la gubernatura reconociera públicamente su derrota.

Inclusive, trascendió que habría una rueda de prensa en las oficinas del PAN estatal donde aparecería Javier. Nada sucedió.

Empezó a manejarse entonces, que a “sugerencia” de palacio de gobierno, Gándara había suspendido esa rueda de prensa. Nos negamos a creerlo. Resultaba imposible que aún después del gran daño que Padrés le causara a Gándara, todavía éste último se sujetara a los deseos del gobernador.

Pero nada sucedió. Y al paso de las horas la diferencia entre Claudia y Javier, se ampliaba. Nadie, absolutamente nadie duda del resultado de la elección. Claudia será la Gobernadora de Sonora a partir del próximo 13 de Septiembre.

¿Qué pretendió entonces Padrés al convencer a Javier en no aceptar la derrota?

Independientemente de la actitud soberbia, ¿qué se esconderá?

Por eso es que algunos piensan que las agresiones de parte de Padrés sobre sus adversarios políticos y otros enemigos, aún no terminan.

Aún resta la mayor parte de junio, julio, agosto y los primeros 12 días de septiembre, para hacer “algo”.

Debe ser durísimo pensar que el poder no sólo se desgasta. Pero lo frustrante, en verdad, es el “no poder”.

HABRÁ QUÉ admitir que Damián Zepeda Vidales, tuvo los suficientes pantaloncitos al aceptar su derrota ante Maloro Acosta en la búsqueda de la presidencia municipal de Hermosillo… Y al admitirlo, empezó diciendo: “Me gusta la democracia. Por eso lo que los hermosillenses se merecen es respeto y que los contendientes acepten el resultado de la elección.

Desgraciadamente, las tendencias no nos favorecen y no necesito que termine el conteo para admitirlo”… Horas antes, en su cuenta de Facebook, Damián había dicho que “vivía la hora más difícil de su vida”… Con esta actitud, el joven panista demostró temple y un avance importante en su carrera política y en su vida… Asimismo, ofreció voluntad y vocación de alguien que regresó respeto a quien se la jugó con él, que fue la gente que le dio su voto… Enhorabuena Damián, por esa nueva actitud.