DE PRIMERA MANO

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

Miércoles, 19 de Agosto de 2015

Una recepción, sin entrega

RAÚL Navarro Gallegos, representante del equipo de recepción de la Gobernadora Electa, Claudia Pavlovich, me decía ayer en mi programa de radio (Grupo LARSA) que había detectado falta de coordinación e información de parte de los funcionarios del gobierno de Guillermo Padrés, dentro del proceso de entrega rumbo al 13 de septiembre.

Lo que ha trascendido a la opinión pública es que los colaboradores de quien dirá adiós de la oficina más refrigerada de palacio de gobierno ya en poco más de 20 días, afortunadamente, están haciendo como que ofrecen información solicitada por quienes arribarán al gobierno, pero en realidad no es así.

Nada mas y nada menos, ayer, el aún secretario de hacienda, Carlos Villalobos Organista, no ofreció explicación convincente respecto a la deuda pública elevada en la administración “padresista”. Habló de 12 mil millones de deuda cuando en realidad esa suma alcanza los 20 mil millones de pesos. Lo peor, que no explica en qué se aplicó ese recurso aumentado.

En el caso de los sonados 600 millones que originalmente se gestionaron para aplicarlos en el transporte público, Villalobos dijo que se había aplicado en ese ramo y que inclusive había aún en bancos 18 millones, pero no puede solventar su afirmación. Mucho menos tuvo respuesta para los faltantes casi 2 mil millones de pesos en el fondo de pensiones del Isssteson.

En estas sesiones de trabajo del equipo entrega-recepción, ha quedado la percepción a los ciudadanos sonorenses que el equipo de Padrés sólo trata de engañar y ocultar datos esenciales en el manejo de la cuenta pública. Así se puede confirmar en las auditorías practicadas por el Instituto Superior de Auditoría Fiscal.

Por eso se reitera el hecho de que este es un proceso de recepción, más no de entrega. A pesar de ello, Navarro Gallegos aseguró que por instrucciones precisas de la Gobernadora Electa, se tendrá acceso a toda la información requerida en este momento una vez que se tome posesión de la administración estatal y será transparente ante la opinión pública.

HÉCTOR Ortiz Ciscomani, titular de la “Sagarpita”, tomó su turno en estas reuniones de entrega recepción… Ha sido uno de los funcionarios más cuestionados en lo referente a la falta de comprobación de recursos destinados originalmente a apoyar al sector agrícola del Estado… Se habla de un faltante de 60 millones de pesos.

POR SU LADO, Ernesto “Pato” de Lucas, Víctor Guerrero y Víctor Gamiño, hicieron lo propio al ser recibidos por el secretario de educación y cultura, Jorge Luis Ibarra Mendívil… Prácticamente, en esta comisión participan los titulares del área a partir del próximo septiembre.

POR CIERTO, todos los integrantes del equipo de “Entrega-Recepción” por parte de Claudia Pavlovich, son profesionales que aceptaron una invitación de la Gobernadora Electa para dedicar tiempo, talento y esfuerzo en la elaboración de un proyecto de gobierno para los próximos años… Hay además 120 personajes destacados de Sonora que están colaborando en la elaboración de un diagnóstico y resulta evidente que todos ellos están utilizando sus propios recursos para moverse… Es decir, son colaboradores honorarios y su desenvolvimiento personal en esta misión se sostiene con sus propios recursos, producto de sus actividades profesionales…

DEL GOBERNADOR Padrés no extraña su ausencia de una agenda de gobierno… Él busca estar fuera de Sonora estos días, alejados de las miradas y los dedos que lo señalan de corrupto… De quien sí ha extrañado su ausencia luego de la lluvia que terminó de destrozar Hermosillo, es del presidente municipal, Alejandro López Caballero… Probable no tenga respuesta qué ofrecer a tanto cuestionamiento… O simplemente, no hay dinero que alcance