DE PRIMERA MANO

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

Martes, 25 de Agosto de 2015

¿Qué quiso decir Osorio Chong?

ESTE FIN DE semana trascendió la intervención con alto grado de protagonismo de Abel Murrieta en una reunión en el DF con la asistencia de los diputados federales electos del PRI y el Partido Verde, donde el personaje invitado era el titular de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong.

Murrieta, diputado federal electo por Cajeme, se extendió en palabras para dejar bien plasmada la idea de que los sonorenses querían ver en la cárcel a los corruptos del PAN que han aprovechado la administración estatal los últimos seis años, para enriquecerse y llevar ruina a Sonora los sonorenses.

Evidentemente, los dardos fueron dirigidos a la yugular de Guillermo Padrés. Osorio se apresuró inmediatamente después, para hacer un comentario acerca del tema. Dijo:

“El gobierno del Presidente Peña Nieto no pondrá ningún obstáculo para que, con base en la ley, se den seguimiento a las denuncias presentadas… Porque en este país no debe de darse paso a la impunidad”.

No podemos saber si la intervención de Murrieta había sido “sugerida”, porque Osorio tenía ya lista una respuesta.

Si así fue, no deja dudas de que es un enésimo aviso a Guillermo Padrés y su gente de que la Procuraduría General de la República irá por ellos una vez que Claudia Pavlovich asumo el mandato constitucional el próximo 13 de septiembre.

Por otro lado, el secretario de Gobernación estaba enviando un mensaje al gobierno de Sonora a partir del próximo septiembre, de que no habrá obstáculo alguno de parte del gobierno federal para que actúe en consecuencia ante las evidencias de corrupción de Padrés y su gente.

En este último caso habría qué recordar que Arturo Núñez, en Campeche, inició las investigaciones sobre corrupción de su antecesor, el priísta Andrés Granier, quien por cierto, hasta hoy permanece en la cárcel.

Como haya sido, quizá lo más trascendente es que existe plena certeza de que el gobierno de Padrés se ha bañado de corrupción y que no extrañaría absolutamente a nadie, que fuese enjuiciado por los tribunales en cualquier momento y que el gobierno que encabezará Claudia Pavlovich, está más que obligado a castigar culpables de raterías y de la ruina dejada en Sonora por el primer experimento del PAN en esta entidad.

DENTRO DEL proceso entrega-recepción, trascendió ayer que las oficinas staff del Ejecutivo estatal de Sonora, han gastado el 60 por ciento de lo que tienen a su disposición del presupuesto autorizado este año, pero de ese porcentaje, sólo un 25 por cierto ha sido para proveedores… Además, se ha comprobado que la creación caprichosa de nuevas “secretarías” como la de comunicación social e imagen institucional, sólo sirvieron para engrosar las carteras de sus titulares, porque organismos como Telemax viven ahora una ruina espantosa… Por supuesto, Jorge Morrales, no quiso revelar cuál era la deuda a los medios de comunicación, ni mucho menos admitir que han cobrado cheques que se elaboraron amparados en facturas de algunos medios “no amigos”.

EPIFANIO Salido Pavlovich fue designado formalmente ayer como coordinador del grupo parlamentario del PRI que iniciará sus trabajos a partir del próximo septiembre… Esa designación, que además fue lograda en forma unánime, no extrañó a nadie… Así se había augurado y así se consumó… Habría qué añadir que existen los suficientes elementos para señalar que “Pano” ha logrado una madurez tal, que está preparado para esa y mayores responsabilidades… Al tiempo.

SEGÚN LO manifestado por Jorge Luis Ibarra Mendívil en mi programa de radio ayer (GRUPO LARSA), el sector educativo en Sonora es todo un modelo a seguir… “Se ha hecho mucho, se han dejado las bases para un sistema que puede fortalecerse mucho más y una recia estructura organizacional”, dijo el secretario de educación sonorense… Eso sí… Dejó la percepción de que debe buscarse algún nuevo modelo para que las familias apoyen a las escuelas y su funcionamiento y que la llevada y traída “transformación educativa”, fue criticada sobre todo en medios que pudieron tener una mala interpretación de su objeto… Claro, admitió que contaban con algunos recursos para atender contingencias en el inicio del ciclo escolar y reportes de escuelas con problemas… Vaya.