Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
Lunes, 31 de Agosto de 2015
Padrés empezó llorando y así llorando se acaba…
INDEPENDIENTEMENTE de la verdad jurídica, siempre hay una verdad popular, histórica. A Obregón lo asesinó un fanático (José de León Toral) pero la gente decía que Plutarco Elías Calles había tenido mucho qué ver en ese fatal atentado.
-¿Quién mató a Obregón?
-“Cállese”, respondían algunos.
Para la Ley, en el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio hubo solo un asesino solitario (Mario Aburto Martínez) que está en la cárcel cumpliendo una condena. Para la gente, Carlos Salinas de Gortari permitió ese crimen.
En el año 2009, en Sonora, ganó la elección y se convirtió en gobernador, Guillermo Padrés Elías. Mucha gente asegura que el triunfo se debió a la tragedia de la Guardería ABC. En lo particular no comparto esa “verdad popular”, pero la historia registrará la versión popular.
Ahora, a trece días de que termine la vergonzante administración “padresista”, un escándalo en relación con niños envuelve a Guillermo Padrés y su gobierno.
El tráfico y venta de menores donde se involucra al DIF estatal, se ha convertido en un tema local, nacional e internacional.
Es un hecho, verdaderamente reprobado por todos y considerado como despreciable. Pero se hizo.
En una estrategia que pretende salvar a Padrés y su gente para lavarles las manos como Poncio Pilatos, los operadores del gobernador que se va, están echando la responsabilidad a los señores que se atrevieron a aceptar las condiciones de los funcionarios del gobierno estatal para adoptar en su momento a un bebé, entregando cantidades de dinero.
Pero al final, los jueces encargados de impartir justicia no ejercerán acción penal contra estos señores que en su momento sólo buscaban su felicidad con un bebé adoptado. Es como el caso de las 22 empleadas de la Guardería ABC, consignadas por la PGR “porque pudieron hacer más para salvar a los niños”. Se les negó la orden de aprehensión, simple y llanamente “porque nadie está obligado a lo imposible”.
El Derecho tiene como uno de sus objetivos finales hacer justicia y ésta la debemos entender como el “dar a cada quien lo que se merece”.
Evidentemente, en este escándalo, la gran responsabilidad debería recaer en todos los funcionarios estatales, de cualquier nivel, que permitieron que ese tráfico y venta de niños, se llevara a cabo en varios años, ya que se tuvo el primer conocimiento de este asunto desde el año 2102, según lo admite el propio procurador Navarro Sugich.
Por ello es que para la historia, también quedará el registro de que Padrés llegó por una tragedia donde se involucraron niños y se fue en medio de otro escándalo con niños.
Podría decirse, entre otras cosas, que su sexenio comenzó llorando y así llorando se acaba, como cantó José Alfredo Jiménez.
NOS INFORMAN desde el Hospital San José, en Hermosillo, que la mamá del tesorero estatal, Mario Cuén, ingreso a ese nosocomio con un cuadro de derrame cerebral… Desde luego, los mejores deseos porque pronto recupere su salud.
AYER CUMPLIÓ 63 años de edad Manlio Fabio Beltrones y lo festejó en el plano particular con una reunión familiar… Hoy, día último de agosto, cumple años el exgobernador Armando López Nogales… Siempre había reunido en esta fecha a sus excolaboradores… Hoy, desconocemos si continúa con esta práctica.
QUE EL Ingeniero César Lagarda Lagarda ha redactado su renuncia a la delegación de la Conagua en Sonora… Eso decían y hasta aseguraban que había procedido el viernes… También hay versiones de que se integraría a un cargo en el gabinete estatal.
MAÑANA comienza septiembre… Se estrenan en la primera sesión ordinaria los nuevos diputados federales que conforman ya la Legislatura número 63 y el Presidente Peña Nieto deberá entregar su tercer informe de gobierno a esa Soberanía en cumplimiento de lo dispuesto en la Constitución… En Sonora el nuevo Congreso estatal se instalará el próximo día 15, dos días después de que rinda protesta como nueva Gobernadora, Claudia Pavlovich Arellano.
POR CIERTO, los diputados locales actuales, quienes dejará su cargo el día 14, habían acordado solicitar al gobierno federal un crédito de hasta 800 millones de pesos para “despedir con decoro” al gobierno de Padrés, pero la gestión se detuvo, simplemente porque se consideró que no se le podía despedir con decoro a un gobierno que ha sido un verdadero descaro… Pero, déjeme decirle algo… Que en este asunto los diputados del PRI ya habían aceptado ese apoyo… ¿Cómo la ve?