DE PRIMERA MANO

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

Ahora, de las palabras a los hechos

LA PRIMERA semana como nueva Gobernadora de Sonora, la comenzó Claudia Pavlovich Arellano, ofreciéndonos carácter y determinación para alcanzar sus metas y objetivos.

Ahora sí, de manera directa, se abrieron los cajones de los escritorios y se encontraron con un vacío, producto de un abandono del gobierno que se fue.

Ya tocará a la Contraloría y a la Procuraduría General de Justicia, fincar, basados en algunas irregularidades que evidentemente saltan a la vista, algún procedimiento de tipo administrativo o penal que haga pagar a los responsables por su abandono o abuso del poder.

Miguel Angel Murillo, el Contralor, abrirá las puertas de su oficina esta semana para empezar a recibir los informes y las declaraciones de los que se fueron y que ofrecieron de manera reiterada, comportarse como una caja de cristal donde todo mundo vea que no tienen nada qué ocultar.

Podemos añadir el sarcasmo a estas aseveraciones, simple y sencillamente porque no vemos haciendo fila a los Romero, Campillo, Cuen y Villalobos, entre otros. Estos señores dejaron sus cargos y ya se fueron para no volver. Y nunca ha pasado por su mente el enviar al nuevo gobierno –como lo ofrecieron-, su declaración de salida.

Nada mas, nada menos, a Villalobos lo vieron sonriente, caminando de forma tranquila en un centro comercial del boulevard Encinas, de Hermosillo. Está preparando ya el “open hause” de su nueva residencia en La Joya. Le invirtió más de 50 millones de pesos y la quiere presumir.

A Guillermo Padrés lo vieron como un turista más, pero en Canadá. Todos los cercanos al primer círculo del “padresismo”, disfrutan ahora de un “merecido” asueto para “tirar” su estrés, convencidos de que “no pasará absolutamente nada”.

La semana que hoy inicia, contempla en primer lugar, un anuncio de parte de la Gobernadora que hablará de apoyo extraordinario para su gobierno. Está asimismo, a días de contar con diagnósticos para enseguida, poner orden en el área educativa, en la salud y en la seguridad pública.

El caso es que cada uno de los titulares de las distintas áreas que conforman el gabinete de la Gobernadora Pavlovich, están obligados a dar resultados desde esta misma semana, porque los sonorenses están esperando que se pase de las palabras, a los hechos.

En cuanto al “timing”, se está en la etapa de atender lo urgente, como se anunció. Ahora le tocará hablar a los hechos. Las palabras generaron y generan una percepción.

Ahora habrá qué aterrizarlas, reflejadas en Juan Pueblo.

APENAS hizo bien el presidente municipal, Manuel Ignacio Acosta, en aclarar que desaparecerán los retenes con fines recaudatorios, pero dentro de poco arrancarán lo que se dará en llamar “filtros” para prevenir accidentes… En ellos se verá a la autoridad, sí, pero también a representativos de la sociedad civil… El objetivo preciso es generar una cultura… Estuvo mal quien dijo “desaparecerán los retenes y ahora se lo dejaremos a la cultura de las personas”… ¡Por Dios!… Las personas, recordemos, quieren dos tipos de policías en Hermosillo, quien le vigile para vivir tranquilo y quien le permita irse a casa a pesar de conducir ebrio…

LA BANCADA de diputados del PRI en el Congreso Local trabajó y bien con el director del INFONAVIT, Alejandro Murat y su delegado en Sonora, Roberto Sánchez Cerezo… Inclusive acordaron impulsar la idea de llamar al mes de Noviembre, como “El mes de la vivienda”… Desde luego que el propósito es eliminar el rezago de vivienda para los trabajadores y hacer llegar ese beneficio a una mayoría.

CONSCIENTE de que es importante la actitud en estos tiempos que incluye la eficaz toma de decisiones, el titular de la Secretaría de Educación y Cultura, Ernesto de Lucas Hopkins, conjuntamente con autoridades federales como la CONAGUA y la Unidad Estatal de Protección Civil, determinó la suspensión de clases en algunos municipios del Estado para hoy lunes a consecuencia de la presencia de la constante lluvia que el Estado observa desde este fin de semana… Es algo que los padres de familia, agradecieron.