Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
Miércoles, 04 de Noviembre de 2015
¿Castigar a Padrés?, sólo la Federación
VIVIMOS EN México donde la política está –en muchas ocasiones- por encima de la Ley. Esta es una realidad, aunque se empeñen en asegurar lo contrario los encargados de hacer cumplir la Ley.
El gobierno del Presidente Peña Nieto está bien informado respecto a los excesos cometidos durante el gobierno que encabezó Guillermo Padrés. El presidente de la república, el secretario de Gobernación y la titular de la Procuraduría General de la República, tienen en sus manos denuncias que incriminan directamente a quien fuera Gobernador de Sonora hasta el pasado 13 de septiembre.
No sólo eso. El intercambio de información de los gobiernos de México y los Estados Unidos, tienen pleno conocimiento de la existencia de una investigación por “lavado de dinero” de parte de la administración del Presidente Barack Obama, donde están directamente señalados Padrés, su hermano Miguel y su cuñado Roberto Dagnino.
La gran pregunta a responder es el motivo por el cual la PGR de Arely Gómez, en nuestro país, no ha dado muestras de ir por el panista que además, fue derrotado ampliamente en las elecciones del pasado 7 de junio en Sonora.
La verdad es que no hay olvido para estos abusos cometidos. Los chantajes políticos quedaron en el pasado, pero el gobierno federal actúa en el momento exacto del escenario político que más convenga a su control y estrategia.
Peña Nieto sabe perfectamente que Acción Nacional está exigiendo la cabeza del priísta Rodrigo Medina, exgobernador de Nuevo León, en una jugada que incluye un juego de intereses a favor de sus correligionarios.
Ayer por la tarde el presidente de la república pisó suelo sonorense y percibió la exigencia ciudadana de ejercer un castigo a un gobierno corrupto como el PAN lo encabezó el pasado sexenio.
Es muy probable que se tome en la cúpula del poder en México, en los próximos días, una decisión salomónica que comience a definir el rumbo de la fuerza del gobierno mexicano en la segunda parte del sexenio.
Si esa decisión incluye abrir procesos penales contra un panista y contra un priísta, exgobernadores ambos, se estaría buscando hacer justicia con un perfecto equilibrio con la Ley.
EN EL CONGRESO del Estado se escuchó en su sesión de ayer, lo que se esperaba… Un dictamen de la cuenta pública del año 2014 con evidentes insolvencias, irregularidades e ilegalidades cometidas en el manejo de los recursos públicos por quienes se fueron de palacio el pasado 13 de septiembre… Sobreprecio en la adquisición de uniformes escolares, autocompras de automóviles oficiales a precios irrisorios y en paquete, desconocimiento del destino de dineros que debieron haber llegado al Isssteson o aplicados en el sector educativo… El diputado integrante de la comisión de vigilancia en el Congreso, Jorge Luis Márquez, fue el encargado ayer de ofrecer el dictamen en nombre de la bancada del PRI y también de anunciar que se le dará vista al Instituto Superior de Auditoría Fiscal para que su contador mayor, Eugenio Pablos, interponga las denuncias correspondientes en la Fiscalìa Anticorrupción y la Contraloría estatal… Porque para efectos de hacer pagar a quienes la hicieron en el “padresismo”, ahí entrará el equipo de Odracir Espinoza… En el caso de Padrés, evidentemente es un paquete reservado al gobierno federal.
EN REPRESENTACIÓN de la Procuradora General de la República, Arely Gómez González, el Subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), Gilberto Higuera Bernal, nombró a Darío Figueroa Navarro, como titular de la Delegación en Sonora…En el acto, el Subprocurador señaló que los delegados estatales de la PGR deben cumplir cuatro principios rectores que la Abogada de la Nación ha fijado: mayor eficiencia y eficacia, trabajar con transparencia y honestidad, desarrollar la función con respeto a los Derechos Humanos y, por último, la inexorable atención a la Reforma Constitucional de 2008, con la implementación del nuevo Sistema Procesal Penal Acusatorio…Por su parte, Francisco Martín Camberos Hernández, Coordinador de Supervisión y Control Regional de la Institución, resaltó la gran experiencia con la que cuenta Figueroa Navarro, lo que propiciará las condiciones para una buena conducción en la función directiva de la Delegación Estatal, lo que se traducirá en éxitos de la gestión y desempeño para una mejor procuración de justicia en Sonora, en beneficio de sus habitantes.
EL DELEGADO DEL Issste en Sonora, doctor Francisco Javier Vázquez, departió ayer por la mañana con los integrantes del Grupo Compacto de Columnistas y dejó plena constancia de su conciencia y gestiones para lograr la construcción de un nuevo hospital, más digno y más eficiente para la derechohabiencia de ese organismo en la entidad, toda vez que el hospital “Fernando Ocaranza”, de Hermosillo, no cumple con los mínimos de aceptación para un buen servicio… Aceptó que se aprovechará la presencia del director general, José Reyes Baeza, en Sonora, este jueves, para acelerar los apoyos necesarios para alcanzar ese objetivo… Anunció también que se determinó desaparecer las tiendas del Issste porque eran incosteables, respetando los derechos y antigüedad de sus empleados… En general, este funcionario cayó bien… Sobre todo, se le advirtió muy conocedor de su trabajo y metas establecidas.