Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
Miércoles, 11 de Noviembre del 2015
Por un clima laboral que aliente inversiones
SIN DUDA, la gran ventaja para un gobierno estatal al tener a funcionarios de tanta experiencia como Horacio Valenzuela Ibarra al frente de la Secretaría del Trabajo, propician la garantía de contar con un clima laboral que invite a nacionales y extranjeros a invertir en Sonora, por la paz social y orgánica que se ofrece.
No sólo eso, este funcionario se da el lujo de desarrollar proyectos para edificar infraestructura que permita a los factores de la producción, como lo son el capital y el trabajo, tener en un solo lugar y al alcance, los espacios adecuados para desarrollar sus promociones y dirimir sus controversias.
Valenzuela Ibarra ha logrado poner en el escritorio de la Gobernadora Claudia Pavlovich, el proyecto de lo que será un palacio de tribunales laborales, con una inversión redonda de cincuenta millones de pesos y con ubicación en pleno centro histórico de Hermosillo.
Los documentos que amparan la idea, ya han sido expuestos a los diputados federales sonorenses, a fin de que logren conseguir el recurso para crear ese inmueble el próximo año.
En ese palacio, se instalarían las oficinas de la Secretaría del Trabajo y las juntas de conciliación y arbitraje. El propósito fundamental –asegura Valenzuela Ibarra ante los columnistas políticos- es dignificar dichos espacios que hoy lucen insuficientes, desordenados, sucios e inadecuados. “Son deprimentes y no motivan a desarrollar una buena labor en la aplicación del derecho Laboral”.
El secretario del Trabajo explica que en esta rama del derecho es donde se escriben páginas muy lamentables de injusticias despojando a veces del esfuerzo de toda una vida a empresarios o trabajadores.
“No queremos tampoco hacer justicia laboral con los despojos de los trabajadores. Queremos en verdad crear un clima que permita generar confianza y tranquilidad, lo que hará que las miradas de inversionistas nacionales y extranjeros se fijen en Sonora para generar más empleos”, subrayó Valenzuela.
“Es muy importante también generar una nueva mentalidad en el servidor público relacionado con el aspecto laboral. Que tengan conciencia de que ahora, con el nuevo gobierno que encabeza Claudia Pavlovich, las cosas son distintas y se trabajará con honestidad pero también con eficiencia”, apuntó el secretario.
Horacio Valenzuela Ibarra cuenta con una carrera de 45 años como abogado. En el servicio público, ha sido procurador general de justicia y director del Trabajo. Tiene 70 años de edad y con su experiencia sabe al dedillo los asuntos laborales que pudieran originar conflicto y de ahí la capacidad para prevenir y atender esos problemas.
“Queremos hacer un llamado a los dirigentes obreros. Ayúdenos. Que no estiren la liga exigiendo imposibles a los empresarios, quienes también están luchando por sobrevivir en una época difícil para todos. En la medida en que las partes dialoguen, se acerquen y acuerdos porque en realidad se necesitan, en esa medida se logrará mayor armonía entre patrones y trabajadores”, concluyó.
El secretario del Trabajo convivió ayer martes con los integrantes del Grupo Compacto de Columnistas Políticos, que cada martes cuentan con un invitado para intercambiar varios temas de interés público.
HOY MIÉRCOLES comparecerá de nuevo en la Fiscalía Anticorrupción, Roberto Romero López, secretario del gobierno “padresista”… Los reporteros esperan que no lleve la dentadura del “Guasón” (popular personaje de “Batman”) y trate de sonreir sobreactuando una tranquilidad que está lejos de sentir… Sobre todo, debe responder a los sonorenses a través de los periodistas, porque la exigencia popular exige que esclarezca su exceso al apoderarse de dinero público y enriquecerse descaradamente en el sexenio que más ha perjudicado a Sonora y a los sonorenses.
ACCIDENTE en la residencia de Los Lagos de Roberto Ruibal Astiazarán… Estaba solo y al llegar a la cocina se generó una explosión por acumulación de gas… El impacto fue terrible y alcanzó Roberto a caer al piso… Afortunadamente el asunto no pasó a mayores ni se registraron mayores consecuencias en el organismo del actual director de fomento económico del Ayuntamiento de Hermosillo… De todas formas paró en el hospital para que el chequeo rutinario.