DE PRIMERA MANO

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

Lunes, 23 de Noviembre de 2015

UNIRADIO-Padrés- Medina-LARSA

EL GRUPO UNIRADIO con Ricardo Astiazarán Orcí cruzando la firma como director de esta empresa, estableció en 2013 un convenio con Jorge Morales, quien representaba no al Gobierno de Sonora, sino a Guillermo Padrés, aunque los compromisos de pago de estos últimos surgirían de la Tesorería Estatal.

En dicho convenio se involucraba al concepto “Proyecto Puente”, creado inicialmente por Luis Alberto Medina y apoyado por Guillermo Hopkins Gámez. Medina, a través de “Stereo 100” de Uniradio, empezó a desarrollar un periodismo radiofónico agresivo, además de cumplir como director de noticias del Grupo Astiazarán. Medina, como socio de éste último, delineó ese periodismo a su manera, tratando de cumplirle a UNIRADIO su compromiso, pero tratando de no despegarse de su línea a la que siempre ha considerado independiente.

Lo anterior quedó demostrado en una entrevista llevada a cabo a Guillermo Padrés y de manera presencial, es decir, personalmente en cabina. Padrés salió furioso de ese encuentro al ser cuestionado por Medina respecto a la corrupción de su gobierno y al involucrar públicamente a su familia directa y política.

Desde luego, el reproche de Morales no se dejó esperar y a nombre de Guillermo Padrés, no el gobernador, sino el individuo, comenzó a castigar los pagos de Tesorería estatal a los Astiazarán. A veces salía “algo”, en otras, nomás no pagaban. Después se les quedó la costumbre de no pagar, pero a nadie.

Hace unos cuantos días surgió la especie de que Luis Alberto Medina se trasladaría con todo y su Proyecto Puente a Grupo LARSA, de Luis Antonio Ramos Méndez. Pasaría a transmitir su noticiario en el mismo horario, pero en el 91.5 de FM, de Grupo Fórmula, que en estos momentos administra LARSA en Hermosillo.

Ante tal acontecimiento, UNIRADIO piensa que es dueño del concepto Proyecto Puente de tal manera que piensa “liberar” a Medina sacándolo del aire prematuramente y dejándolo libre hasta diciembre.

Lo anterior ha sido aprovechado por personas que siguen trabajando para el “padresismo” a través de las redes sociales, que coordinadas por Jorge Morales y Javier Alcaraz han iniciado una campaña tratando de desprestigiar en el plano personal a Luis Alberto Medina a quien han tachado inclusive de “priísta”.

Cualquiera con experiencia en los negocios hubiera asegurado que el pragmatismo está por encima de cualquier sentimiento y que simple y sencillamente un día tienes un acuerdo y otro día se rompe. Así son los negocios.

Sin embargo, Luis Alberto Medina, periodista consciente de que aparte de los negocios tiene un compromiso de tipo social,  está siendo golpeado en redes sociales para tratar de restarle credibilidad en su ejercicio profesional y a quien ha servido como socio en los últimos dos años, guardia silencio, permitiendo con ello que las frustraciones de quienes no pudieron seguir en palacio de gobierno, salgan a flote y continúen con sus denuestos contra quienes considera sus enemigos.

ESTE SÁBADO se llevó a cabo un primer encuentro entre funcionarios de la Secretaría de Salud encabezados por el doctor Gilberto Ungson Beltrán y directivos de hospitales y clínicas privadas sonorenses… Dan cuenta de que asistieron todas las y los convocados excepto la Clínica San Benito… Ungson estableció que el nuevo gobierno desea hacer las cosas bien, dentro del marco del derecho por instrucciones precisas de la Gobernadora Pavlovich y que se llevará cabo una férrea vigilancia para sancionar a las llamadas clínicas “patito” y a médicos que no acrediten fehacientemente su calidad profesional… Un tema recurrente fue también el relacionado con la importación de medicamentos… Los empresarios de la salud de Nogales dejaron en claro que requieren apoyo para gestionar permisos de importación, a lo que se comprometió Ungson a estudiarlo de forma inmediata… No está por demás señalar el riesgo de algunos de esos empresarios que han tenido qué utilizar el “cajuelazo” para importar medicinas a México… Esta reunión se llevó a cabo en CIMA.

HOY ESTARÁ en Guaymas y Cajeme el titular de la Comisión Nacional del Agua, Roberto Ramírez de la Parra y desde luego, será atendido por la Gobernadora del Estado… No se ha confirmado pero ayer por la tarde corría la versión de que el funcionario federal podría hacer un anuncio acerca de la construcción de una desaladora como solución al problema de desabasto de agua en la región Guaymas-Empalme… El acto inicial, en el Malecón Turístico del vecino puerto, a las 10:00 AM.

MANLIO Fabio Beltrones ya tiene completamente en sus manos el timón del Partido Revolucionario Institucional con miras a buscar las victorias en 13 entidades donde se llevarán a cabo elecciones para Gobernador en el 2016… En la reunión del consejo político nacional de ese partido este sábado, además de tomarle protesta a nuevos integrantes de ese organismo, se aprobaron decisiones de gran trascendencia para hacer más competitivo a ese instituto político… Por ejemplo, se permitirán las candidaturas de mexicanos que sin ser miembros del PRI, se identifiquen con su programa de acción, principios y plataforma, dando paso a las candidaturas ciudadanas… Además, se logrará plenamente una paridad de 50 y 50 mujeres-hombres entre las candidaturas a cargos de elección popular a partir del año venidero… En cuanto a nuevos consejeros nacionales, rindieron protesta los sonorenses Claudia Pavlovich, Gilberto Gutiérrez Sánchez, Pano Salido y Brenda Jaime, pasando así a una categoría de jugadores de grandes ligas en la política mexicana.