DE PRIMERA MANO

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

Miércoles, 25 de Noviembre de 2015

Julión Alvarez… Y dejar hacer, dejar pasar

AL PARECER, ya nos acostumbramos en Sonora, y particularmente en Hermosillo, a sufrir los abusos de los promotores artísticos que en efecto, nos traen buenos espectáculos, pero también abusan  cometiendo fraudes y en otras ocasiones, estableciendo tarifas sin control alguno en la venta de boletos, alcohol y otras “concesiones” que les otorgan las autoridades locales.

Y es que son empresas foráneas que vienen a nuestra entidad a llenarse las alforjas “clavando el diente” cobre un público frenético ante sus ídolos.

Hace un par de años, se anunció el show en la capital de Sonora del cantante Alejandro Fernández. Por los motivos que hayan sido se canceló dicha presentación. Los boletos ya habían sido puestos en venta y decenas de personas los habían adquirido.

A partir de dicha cancelación, nadie, absolutamente nadie pudo hacer nada porque los admiradores del hijo de “Chente” recuperaran su dinero. Se acudió a la Dirección de Inspección y Vigilancia del Ayuntamiento, que entonces tenía a Alejandro López Caballero en la presidencia municipal y los quejosos sólo recibieron frialdad e indiferencia.

“Es una empresa de Jalisco la promotora de Alejandro Fernández y simple y sencillamente, se perdió”. Fue la respuesta tajante de la autoridad. Si no había complicidad con el abuso cometido en esa respuesta, se parecía mucho.

Este domingo se llevó a cabo la presentación en el Centro de Usos Múltiples de Hermosillo (CUM) de Julión Alvarez. Popular como es este artista, cumplió las expectativas de llenar el lugar con capacidad cuando menos para diez mil personas. Quienes asistieron aseguraron que aquello estaba “a reventar”.

El espectáculo inició a las nueve de la noche y terminó ya en lunes, pasadas las doce. La cerveza en vaso la estaban vendiendo en 45 pesos. Alguien se dio cuenta que ofrecían las populares “micheladas”, se animó a solicitar una y se cayó para atrás cuando le cobraron 120 pesos por una de estas bebidas.

En los lugares VIP, rodó el wiskey. La botella con todo el servicio llegaba a cotizarse a dos mil pesos.

La cerveza, a precios “normales” en este tipo de espectáculos debe ofrecerse al público en 39 pesos el vaso y el licor con todo el servicio a 1,500 pesos.

A los hermosillenses nos ha dado por criticar al estadio de béisbol naranjero y lo hemos calificado en ocasiones como “la cantina más grande del Estado”. Bueno, en el concierto de Julión de este domingo se impuso récord como la cantina más grande de Hermosillo y con los precios por las bebidas más altas y abusivas de la historia.

Para remate, si usted deseaba estacionarse tenía necesariamente al entrar qué pagar una cuota de 35 pesos.

Independientemente de los negocios y acuerdos que hacen empresas cerveceras y distribuidores al menudeo que meseros y concesionarios, vale la pena preguntarse, ¿quién o quiénes en la Dirección de Alcoholes o en el Ayuntamiento permite este tipo de excesos y abusos?

Y lo más seguro es que la Gobernadora del Estado y el presidente municipal de la capital del Estado desconozcan situaciones como la descrita. Bien harían en exigir cuentas y enseguida, proceder.

QUÉ CURIOSO… La diferencia que hace un convenio… O el dinero… Hace tres años la administración municipal que encabezaba Javier Gándara Magaña promovió y logró en un Cabildo mayoritariamente panista, un aumento de hasta un cien por ciento en la tarifa de agua potable… Entonces El Imparcial calló… Ahora que en la presidencia municipal está Manuel Ignacio Acosta y que ha heredado un aumento tarifario en agua potable impuesto en administraciones anteriores, ese diario de la calle Mina trae una campaña con “expertos” señalando la no necesidad de un aumento… Lamentablemente, pero más bien parece que ese periódico está tratando de presionar para lograr algún nuevo convenio publicitario.

EL OTRO TEMA está en las comisiones del Congreso del Estado y es respecto a la reestructuración de la pesada lápida financiera que nos dejó el “padresismo” y en la aprobación de una solicitud de crédito para poder avanzar en el desierto encontrado en palacio por el nuevo gobierno estatal… El encontronazo se da entre un “digno” diputado del PAN, Luis Serrato Castell, quien ha advertido que su grupo parlamentario estudiará “muy bien la posibilidad de endeudar al Estado” (¡Pero si el gobierno de su partido dobló la deuda y dejó paralizado al Estado!) y la priísta Flor Ayala Robles Linares, quien ya ha ocupado la presidencia de la comisión de Hacienda en el Congreso y tiene experiencia para defender la causa de la Gobernadora Pavlovich… Ya veremos… Y diremos.