Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
Martes, 01 de Diciembre de 2015
Maloro, ante una gran oportunidad
TODOS sabemos que Hermosillo ha significado para muchos grupos sociales y económicos un suculento pastel.
Y dentro de los escenarios ventajosos para los “poderosos”, el pago por servicios como el agua potable, ha formado parte de esos “lujos” que se han dado.
Es algo simple y sencillamente, cultural. En términos muy generales –desde luego- el rico, poderoso y por lo tanto, influyente, no paga el agua. Quienes cumplen y los vemos cotidianamente haciendo largas filas para pagar su recibo, son los pobres.
Ahora, con motivo de esta polémica que ha despertado la propuesta de aumento a las tarifas de agua potable por parte del actual Cabildo de Hermosillo, valdría la pena recordar que las crisis, pudieran conformar también una espléndida oportunidad de establecer precedentes para lograr mejores objetivos.
En estos momentos, se observa un río revuelto en el que meten las manos los interesados en lograr clientelas políticas o redefinir sus posiciones en el medio, pero también no debe de dejar de verse una acción de gobierno en congruencia con su obligación, que es la de tomar decisiones.
1.- MORENA piensa que ha encontrado en la noticia de que Cabildo de Hermosillo está proponiendo al Congreso del Estado aumentar en un 25 por ciento la tarifa del agua, la gran oportunidad de lograr un posicionamiento ante Juan Pueblo. Su dirigente estatal, Alfonso Durazo Montaño, está utilizando las redes sociales para insistir en que MORENA podría redimir a la gente.
2.- El Imparcial, como hacía más de seis años no lo hacía, está buscando a los opositores al gobierno estatal y al municipal, para intentar poner agenda política y, al mismo tiempo, tocar la puerta de los palacios en Hermosillo para sacar raja a un posible futuro contrato de publicidad que le permita seguir teniendo privilegios como en el pasado reciente.
3.- El Partido Acción Nacional está enviando a sus más distinguidos miembros en este momento, a debatir en los programas radiofónicos y apostarle al olvido al tema de la herencia de corrupción de los pasados gobiernos estatal y municipal del PAN y, de paso, buscar temas distractores tanto en redes sociales como en los medios tradicionales. Es notable el “aparente olvido” de los panistas sobre el colapso en las administraciones encontrado por los nuevos gobiernos y lanzarse a denunciar ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos al director de Isssteson “por haberse burlado de Teresa Lizárraga” en acciones llevadas a cabo por las propias trabajadoras de ese organismo. Estas estrategias caen por su propio peso, al recordar que el PAN no dio la cara en injusticias como la sucedida a “La China”, la que “se suicidó” en Guaymas y a Gisela Peraza, quien fue torturada y encarcelada por Guillermo Padrés.
Por lo demás, está claro el planteamiento de cobrar el agua de acuerdo a su costo real y ayudar de manera extraordinaria a toda aquella persona humilde que no tenga dinero para pagar el recibo a través de una tarifa social
subsidiada. Pero también, el alcalde “Maloro” Acosta tiene una gran oportunidad en sus manos.
El listado de grandes empresas y de particulares pudientes que adeudan el cobro del agua potable, es un ejemplo negro de la cultura que se tiene en Hermosillo, contra el humilde que sí paga y con sacrificios a veces, el vital líquido. Ya observamos que Agua de Hermosillo empezó a cortar el suministro a varios distinguidos empresarios.
Bien haría si cortara “parejo”, de todos colores y ofreciera un mensaje de que hay un principio de autoridad y que la era de los privilegiados ha quedado atrás.
AYER se escribió una página más en Sonora de la actitud soberbia de quien tuvo el poder y al perderlo está convencido de que no será castigado. Exfuncionarios de la pasada administración municipal debieron comparecer ante regidores ayer lunes, empezando por el exsíndico y exoficial mayor, Fernando Miranda y Claudia Hernández, entre otros… Lo que se vio fue a un presunto abogado de los exfuncionarios citados, de nombre aparente Alan Durazo, quien pretendió entregar un escrito a manera de respuesta de los comparecientes, en ventanillas de la Sindicatura. Al decirle que esa no era la instancia adecuada para ello, arrojó los papeles con la mayor de las altanerías… Evidentemente, es la cultura con la que se han desenvuelto desde el 2009 a la fecha… La denuncia pública la hizo Angelina Muñoz Fernández en charla en mi noticiario de radio (GRUPO LARSA) y reiteró su convencimiento de la corrupción heredada en palacio municipal… No sólo eso, la titular de la Sindicatura Municipal, comentó que tenía ya listo el expediente para presentar una denuncia contra Juan Valencia con miras a recuperar el terreno del que se apropió en el Vado del Río.