DE PRIMERA MANO

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

Jueves, 03 de Diciembre de 2015

Un Ciudad Obregón, distinto, el objetivo

HABÍAN TRANSCURRIDO más de dos meses sin noticias de color rojo de alto impacto en el municipio de Cajeme.

La imagen violenta de Ciudad Obregón que se fraguó durante el trienio de Rogelio Díaz Brown gracias a un coctel de la presencia delincuencial y el abandono de parte del gobierno de Padrés a esa región sobre todo desde 2012 al 2015, parecían haber quedado en el archivo muerto con la llegada de Faustino Félix Chávez a la alcaldía yaqui.

El registro optimista se derrumbó la mañana de ayer miércoles, cuando se presentó un atentado a balazos en el que resultó herido un policía escolta del extitular de seguridad en el lugar, Isaac Apodaca Lauterio.

Félix Chávez, consciente de esta situación, se lamentaba en entrevista en mi programa de radio (GRUPO LARSA) el haberse roto esas fechas de paz y tranquilidad obregonense con la primera noticia de alto impacto dentro de su administración.

“Hemos logrado reducir el índice de criminalidad en Cajeme en estos últimos meses y estoy seguro que es gracias a la excelente coordinación que hemos logrado con las instancias estatales e inclusive federales, porque la Marina también trabaja con nosotros”, reveló el munícipe.

Ante la balacera registrada por la mañana, Félix Chávez admitió que es una evidencia de que “aún no se puede cantar victoria. Lo decía hace unos días, apenas. Debemos redoblar esfuerzos para evitar que esto suceda otra vez. Les digo a los ciudadanos que pueden tener la seguridad de que estamos trabajando mucho y en forma coordinada, todos los niveles de gobierno, para ofrecerles el Cajeme en paz y tranquilo para que lo puedan disfrutar y vivir con dignidad toda la familia”.

Al final de cuentas, nos quedamos con la idea de que los tiempos son distintos a los vivimos hace apenas unos meses cuando no pasaba semana sin que diéramos a conocer una noticia relacionada con sangre en Ciudad Obregón.

Por eso mismo, la balacera de ayer por la mañana, se espera que sólo sea un registro extraordinario y que no se repita. El obregonense tiene derecho a caminar por su ciudad sin temor a ser víctima de la violencia.

SE VIVE YA el mes de Diciembre y la animosidad con respecto a las fiestas navideñas, poco a poco empieza a invadir los corazones de todos… La verdad también sea dicha de paso, si una entidad de gobierno desea dar a conocer un diagnóstico para recordarnos una vez más la corrupción que heredaron quienes se fueron el pasado 13 de septiembre y de paso, anuncia que presentará las denuncias correspondientes, sería también un tiempo propicio para enviar el tema al olvido… Leí en Twitter que los actuales directivos del Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa (ISIE) organismo que se convirtió en una fábrica de hacer dinero para su director, Luis Felipe Romero y sus “chispeos” hacia arriba, darán a conocer el desastre heredado… La verdad es que al sonorense ya no le basta con escuchar de nuevo que se le añade un ladrillo más a la pirámide de corrupción que heredó el “padresismo”… Lo que Juan Pueblo desea es que a los responsables de ese saqueo ya se les siente en el banquillo de los acusados y se les ajuste cuando menos a juicio para que paguen por sus excesos y abusos… La percepción ciudadana a estas alturas, rumbo a los primeros 90 días del nuevo gobierno estatal, es que no han encontrado las pruebas suficientes y fehacientes para incriminar a los corruptos… Lo que la gente desea es no saber más de denuncias, sino que los responsables, con nombre y apellidos, sean exhibidos en un tribunal… De las instancias responsables de la eficacia de esas investigaciones, dependerá el callar las bocas de esos pesimistas que sólo buscar poner piedras en el camino, porque simple y llanamente no quieren que le vaya bien a Sonora.

JULIO Cortázar escribía: “La coma, esa puerta giratoria del pensamiento”… Lea y analice la siguiente frase: “Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría a cuatro patas en su búsqueda”… ¿Dónde pondría la coma?… Si usted es mujer, con toda seguridad colocaría la coma después de la palabra mujer… Si usted es varón, con toda seguridad colocaría la coma después de la palabra tiene… Sencillamente, Genial… Gracias a Jorge Cortés por su aportación.