Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
Martes, 08 de Diciembre de 2015
… Que hay consignaciones listas por la Fiscalía
LA EXPECTATIVA de que finalmente se consigne a responsables del saqueo en el Gobierno de Sonora durante el sexenio 2009-2015, está en aumento sobre todo en estos días decembrinos donde se antoja el anuncio, como un espléndido obsequio navideño para miles y miles de sonorenses.
La detención en flagrancia de un empleado de los Padrés con casi cuatro millones de pesos fortaleció la averiguación previa iniciada por la Fiscalía Especial Anticorrupción y de ahí se le ha dado seguimiento a un hilo que conduce directamente a la cabeza de una acción delictiva tipificada como “lavado de dinero”, ya que se han puesto al descubierto recursos de procedencia ilícita.
Los nombres que han trascendido dentro de esa averiguación, con la suficiente fundamentación para ser consignados a un juez, son de David Tinajero (extitular del Fideicomiso Impulsor), Guillermo, Miguel y Julio César Padrés.
El delito está considerado como grave y no contempla la libertad bajo fianza.
Sobre el paradero de los presuntos implicados, el caso de Tinajero es totalmente desconocido porque sus cercanos aseguran que se perdió y no dijo a nadie acerca de su destino.
Los Padrés se encuentran en la ciudad de México, aunque no se sabe con exactitud el lugar preciso donde se ocultan.
Ayer lunes por la mañana, tomaron un avión para trasladarse a la capital de la república y reunirse con su exjefe, el exvocero Jorge Morrales y el extesorero estatal, Mario Cuen Aranda.
Las apuestas están dos a uno respecto a que no pasarán muchas horas sin que sean dadas a conocer algunas consignaciones.
Los expedientes están listos.
No es la única preocupación para Padrés. Ayer el Sistema de Administración Tributaria (SAT) anunció el haber corrido la atención a la Secretaría de Hacienda de Sonora para que verifique las irregularidades detectadas en auditorías que beneficiaron cuando menos a 32 empresas amigas del exgobernador del Estado.
Evidentemente, después de ello, la Procuraduría General de la República contará con el suficiente material como para ir por Padrés y cómplices.
LA MAYOR TRASCENDENCIA del anuncio hecho ayer por la Gobernadora Pavlovich respecto al levantamiento del bloqueo en Vícam por los yaquis, es el inicio de un proceso viable para volver a unir a los sonorenses y dejar para la historia la ficha negra de la tremenda división entre ciudadanos del sur y ciudadanos del norte… Es material digno también de ser analizado por quienes caminan llevando de la mano al pesimismo y reflexionar acerca de las acciones con resultados de la nueva administración estatal… En el caso del trato con los yaquis y dirigentes del llamado Movimiento por la Defensa del Agua de Cajeme, la política ha sido el camino para llegar a acuerdos… En cuanto al destino del Acueducto Independencia no hay vuelta de hoja… Todos están de acuerdo en esperar el resultado final por parte de los tribunales que llevan el caso y al final, todos también, respetar el veredicto.
ESTE JUEVES estará en Hermosillo el titular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer… Se dará una reunión regional de evaluación de las acciones de la reforma educativa en el noroeste del país y, desde luego, será un punto toral la aplicación de los exámenes de evaluación a los maestros… Asistirán también los gobernadores de cuatro entidades federativas… La anfitrionía, a cargo de la Gobernadora del Estado y como operador directo, el secretario de educación y cultura, Ernesto de Lucas Hopkins.
APENAS se hizo bien en suspender las posadas financiadas con dinero público en palacio de gobierno y el ordenamiento de rechazar regalos por parte de los funcionarios del gabinete de Claudia Pavlovich… Es algo congruente con el discurso y con los tiempos que se viven… El contralor estatal, Miguel Angel Murillo, estará con los ojos y los oídos bien abiertos.