DE PRIMERA MANO

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

 Jueves, 17 de Diciembre de 2015

¡Vaya! Investigan a hermano de Padrés

AYER TRASCENDIÓ que un juez federal envió una notificación a Miguel Padrés Elías, con la que se acredita el hecho de que la Procuraduría General de la República, específicamente su área financiera, investiga al hermano del exgobernador de Sonora.

Miguel (a quien su hermano Guillermo llamó “el rico de la familia” en una rueda de prensa) tendrá hasta diez días para interponer el recurso legal que le permita conocer de la o las denuncias en su contra.

Se supo que las investigaciones presumen la existencia de “lavado de dinero”, delito que se sustenta en el ejercicio de actividades con recursos de procedencia ilícita.

Es la primera vez en que existe un trascendido sobre una investigación oficial de la PGR en contra de un hermano del exgobernador de Sonora, señalado en su momento como un individuo que llevó a cabo múltiples operaciones gracias al tráfico de influencias durante el sexenio gubernamental 2009-2015.

También el día de ayer el titular del Sistema de Administración Tributaria (SAT) Aristóteles Núñez, informó que la dependencia a su cargo ha interpuesto nueve denuncias ante la PGR contra funcionarios del gobierno de Guillermo Padrés que llevaron a cabo auditorías a modo para beneficiar a 547 empresarios y evitar que pagaran más de 1,700 millones de pesos por concepto de impuestos, a Hacienda.

Las denuncias penales han sido interpuestas en la delegación de la PGR en Sonora.

Por su lado, el secretario de Hacienda del actual Gobierno de Sonora, Raúl Navarro Gallegos, dijo ayer que los funcionarios que efectuaron auditorías a modo ya fueron separados de sus cargos y que la oficina a su cargo ha interpuesto denuncias por lesividad contra los empresarios que resultaron beneficiados con esas auditorías irregulares en el pasado sexenio padresista.

En efecto, no existe en estos casos un señalamiento directo en contra de Guillermo Padrés, pero es más que evidente que está siendo rodeado por familiares y excolaboradores que ante la justicia podrían confesar que como empleados, cumplieron órdenes y eso sería más que suficiente para incriminar al exmandatario sonorense.

En cuanto a la investigación que se le practica a Miguel Padrés, el ministerio público federal deberá contar con la versión del origen y destino de grandes cantidades de dinero manejadas por este cercanísimo familiar del exgobernador.

Se tuvo conocimiento también de que pronto serán dados a conocer los resultados de una investigación por lavado de dinero de los Padrés, pero ésta realizada por el gobierno de los Estados Unidos.

Si el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos lanza un comunicado señalando anomalías en el manejo de dinero en bancos norteamericanos, ordenará congelar las cuentas de esa familia.

LA GOBERNADORA Claudia Pavlovich Arellano presentó ayer su Plan Estatal de Desarrollo y dejó en claro que su visión para los próximos años es recuperar el prestigio y la buena imagen que Sonora tuvo alguna vez, con eficiencia en un gobierno que contempla la realización de obras de primer mundo en ciudades, puertos, aeropuertos y regiones rurales… Aseguró que va por el rescate de un sector salud que garantice servicios de calidad a quien lo requiera, con una educación de calidad… En la primera oportunidad que tuvo reiteró que la honestidad será el sello que distinga a su gestión, de tal manera que “ya no más se verá a la obra pública como un negocio personal” del gobernante en turno… A esta presentación se acercaron los integrantes del gabinete de la administración estatal, titulares de organismos desconcentrados, delegados federales, presidentes municipales y legisladores, así como representantes de la sociedad civil y académicos, que mostraron su postura al hacer uso de la palabra a través de Martha de Uruchurtu, Alvaro Bracamonte y Miguel Angel Figueroa… De lo que se está convencido es que el Gobierno de Sonora está regresando al marco de la legalidad en el cumplimiento a las leyes, algo que evadieron los funcionarios del pasado sexenio… Y es que este Plan Estatal de Desarrollo está basado en el cumplimiento de la Ley Estatal de Planeación, generada para evitar las improvisaciones y las ocurrencias de los gobernantes en turno.

HOY INICIARON sus vacaciones los burócratas federales, estatales y municipales… En ese aspecto no hay cambio alguno… Todo sigue igual.