Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
Lunes, 18 de enero de 2016
Manlio se pone arriba: 1-0
COLIMA hizo bueno aquel registro histórico de refrendar un triunfo “apretado” en un triunfo contundente al repetirse la elección con los mismos candidatos. En 2015, Nacho Peralta, del PRI, ganó oficialmente al panista José Luis Preciado con cerca de 500 votos. Ayer, el triunfo tricolor fue por un margen mayor.
Pero esta redefinición de la gubernatura colimense pone varios mensajes sobre la mesa. El primero de ellos es que el Presidente Enrique Peña Nieto no se equivocó al avalar la designación de Manlio Fabio Beltrones para presidir el PRI, basado en la capacidad y trayectoria del sonorense para trabajar por victorias para su partido.
Con el resultado de ayer la figura beltronista crece y advierte a sus adversarios del PAN y el PRD que en las doce gubernaturas que estarán en juego en este año en la república mexicana, el hueso más duro de roer será el que arroje el sonorense.
Otro mensaje dentro del grupo del PRI en el poder, aunque lo nieguen tres veces antes de que cante el gallo, es que con esta victoria en Colima comenzó a construirse el edificio del 2018 donde estará en juego la Presidencia de la República.
Otro mensaje es para la dirigencia del PAN. Ricardo Anaya, el presidente del comité ejecutivo nacional de ese partido, deberá convencerse de que sería más competitivo si hablara menos y consiguiera más votos con una eficacia que no ha mostrado contundencia.
POR CIERTO, Beltrones coordinó la campaña del candidato priísta a la gubernatura colimense con su estelar equipo de operadores políticos, entre los que destacan Luis Fernando Heras Portillo y su brazo derecho, Wilebaldo Alatriste Candiani…
CON RELACIÓN al tema de la detención del exgobernador coauilense Humberto Moreira, el pasado viernes en el aeropuerto de Madrid, España, habría qué obtener algo más de información en cuanto al origen de esa acción… Hace mucho ruido el que dicha detención por la Unidad de Inteligencia Económica Española tuvo su origen en una investigación por lavado de dinero de parte del gobierno de Texas, en los Estados Unidos… Luego, ese boletín de la policía de la “Madre Patria”, utilizando el sarcasmo al señalar “Misión Cumplida”, tal y como anunciara el Presidente Peña Nieto la detención de Joaquín, El Chapo Guzmán… Luego, horas antes, el mandatario mexicano había anunciado un viaje hacia cuatro países árabes, motivado con seguridad por un escenario pesimista ante la caída estrepitosa de los precios del petróleo mexicano en el mundo… Quizá esa detención de Moreira fue un reclamo, aunque para efectos de las próximas campañas políticas, el sentar en el banquillo de los acusados a un corrupto y del mismo partido en el poder presidencial en México, podría tener efectos más positivos que negativos para los candidatos tricolores.
DESDE LUEGO, esa detención de Moreira hace mucho, pero mucho más vulnerable al exgobernador de Sonora, Guillermo Padrés… Y es que la reacción natural del dirigente nacional panista, Ricardo Anaya, fue en el sentido de la expectativa de que el actual gobierno federal enjuicie a un priísta… Ante ello, Padrés queda –ahora sí-, completamente descobijado y sus esperanzas de lograr cierta impunidad con la ayuda de su partido, caen por su propio peso… Si el PRI exige castigo a Moreira, el PRI exigirá castigo a un corrupto del PAN, como Padrés.
NEUSTRO agradecimiento especial a la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, quien tuvo la gentileza de invitarnos por vez primera en sus poco más de cuatro meses al frente de la administración estatal de Sonora, para acompañarle en una gira de trabajo… Fue una visita a Yécora, donde se tuvo contacto con alumnos de escuelas primarias luciendo mesabancos nuevos, supervisión de la construcción de un centro de salud y una reunión con lo más representativo de esa región… Excelente oportunidad de charlar con el secretario de salud, Gilberto Ungson y con el subsecretario de educación, Víctor Guerrero… Los aplausos y el reconocimiento no se dejaron esperar cuando la Gobernadora anunció una inversión de 120 millones de pesos para reconstruir la abandonada carretera Esperanza-Yécora y lograr que los habitantes del sureste de la entidad cuentan con un camino más digno y más seguro.