DE PRIMERA MANO

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

Miércoles, 27 de Enero de 2016

El Secretario Nuño y los buenos deseos de Peña Nieto

LAS HERENCIAS –de preferencia- se dejan a los hijos. Como en política no se vale que los presidentes hereden a sus hijos la presidencia de la república, cuando el escenario lo permite, hacen candidato al hijo putativo o al gran amigo, aquel que le cubrirá la espalda. Nunca dejan la herencia a los hermanos.

Así, Luis Echeverría eligió a su amigo de la adolescencia, José López Portillo y más delante, Carlos Salinas de Gortari dejó a su hijo político, Luis Donaldo Colosio.

Hoy, como el corazón del presidente Peña Nieto es rojo con un rojo de priísta de hueso colorado, tiene el buen propósito de dejar como heredero a un  hijo político: Aurelio Nuño.

En la primera oportunidad que tuvo, de Los Pinos lo trasladó a la titularidad de la Secretaría de Educación Pública y ya en el cargo anda en una campaña de construcción de imagen en todo lo largo y ancho del país, simplemente inocultable.

Por lo pronto, se le ha calificado de carismático y jovial. Nadie ha dicho nada aún acerca de su capacidad probada ni de su popularidad. Eso sí, es un “peñanietista” químicamente puro.

Los tiempos electorales en México, desde luego, han cambiado desde hace 40 años y desde hace 20 años. En aquella época, López Portillo ni siquiera tuvo adversario en la competencia por la Presidencia y 20 años después, Salinas permitió que su tragedia con Luis Donaldo Colosio y la complicidad de Diego Fernández de Ceballos (entonces candidato panista a la Presidencia) hicieran presidente al filopanista Ernesto Zedillo.

Ahora, para ganar una competencia electoral, no basta el favoritismo y la opinión del Presidente en turno. Ahora se requiere ser competitivo para ganar una elección.

Aurelio Nuño ha iniciado una carrera, llamada popularmente “la carrera del indio”, porque requiere de recorrer miles de kilómetros hasta encontrar un águila devorando una serpiente, si desea alcanzar la meta.

Desde luego, en este momento Nuño no ganaría una elección presidencial. Peña Nieto tampoco es Echeverría o Salinas. Es lo suficiente pragmático como para elegir a quien realmente pueda ganar.

Ese es el reto. Es una carrera que ya ha comenzado para alcanzar el 2018, tan lejos, pero tan cerca a la vez.

LUIS IRIBE, director del transporte del Gobierno de Sonora, informó ayer que el “padresismo” otorgó alrededor de cinco mil concesiones de transporte público, entre carros de sitio, de pasajeros y algunos giros más… Precisó que se analizan todos los expedientes y las denuncias de derechosos que en el pasado reciente fueron puestos a un lado para ser relevados por incondicionales al panismo… Una verdadera “rebatinga” fue la que permitió Padrés, Roberto Romero y Prisciliano Meléndrez, sobre todo.

EL ALCALDE Hermosillense, Manuel Ignacio, ”Maloro” Acosta, arrancó ayer una actividad que ha sido tomada como una respuesta a la exigencia popular de lograr un contacto directo con el munícipe a efecto de solucionar la problemática de la comunidad… Es un cumplimiento con hechos en cada colonia y con la presencia de todo el gabinete para atender necesidades de bacheo, banquetas, servicio de luz pública, agua potable, tenencia de la tierra, seguridad… Todo. En entrevista en mi programa de radio, “Maloro” me decía ayer, convencido, de que con hechos va a comprobar que se puede hacer mucho con poco y si la ciudadanía se organiza y exige, el resultado será mucho mejor.

SALUDÉ ayer telefónicamente al exalcalde Alejandro López Caballero y me aseguró tener una agenda muy “apretada” porque estaba trabajando en lo suyo, como contador y estaba por firmar un par de contratos con empresas para seguir consiguiendo “la papa” para poder subsistir en esta vida tan pesada y tan cargada de deudas… ¿De política?… Bueno, quedamos en conversar cuando esa apretada agenda lo permitiera.