DE PRIMERA MANO

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

Miércoles, 17 de febrero 1016

+Don Carlos Quintero Arce, el político

LLEGÓ en el año 1966 a Hermosillo convertido en arzobispo coadjutor en relevo de don Juan Navarrete y Guerrero. Lo primero con lo que se topó don Carlos Quintero Arce fue con el enorme arraigo y liderazgo espiritual de una sociedad sonorense totalmente “navarretiana”.

No sólo eso, a don Carlos le tocó implementar las reformas algo “revolucionarias”, “progresistas” y “modernistas” aprobadas en el Concilio Vaticano II. Dos ejemplos de ellas: Desaparecer el Latín del ceremonial solemne de las misas y dejar que las mujeres entraran sin velo a los templos.

A lo anterior habría qué añadir el gran protagonismo del nuevo arzobispo de Hermosillo. Opinaba de todos los temas ante los periodistas, pero especialmente le apasionaba uno de ellos, la Política.

E hizo política. No sólo opinaba de política y de los políticos de su tiempo. También hacía política. Recomendaba gente, ayudaba a amigos en la cárcel, evitaba los escándalos donde se enredaran sacerdotes. Tenía sus familias “consentidas” de sociedad. Su presencia en las páginas sociales era constante.

Sin embargo, don Carlos terminó imponiéndose. Treinta años después de su llegada, en 1996, al cumplir los 75 años de edad, debió renunciar a su cargo como lo establece el Código Canónico y fue relevado por don José Ulises Macías Salcedo.

Ante la ausencia de su autoridad, la sociedad sonorense empezó a extrañarle. Era buscado constantemente por los reporteros que seguían encontrando en él la nota del día.

Finalmente, a los 96 años de edad, murió en su hogar luego de padecer varios males propios de su edad. Con él, se fue una parte importante de la historia moderna de Sonora y de los sonorenses de su época.

Hombre estudioso y brillante. De gran colmillo y retorcido en el manejo de la condición humana la que conocía perfectamente bien así como los hilos del poder los que en su momento manejó gracias a su extraordinaria influencia.

Verdaderamente le extrañaremos. Que en paz descanse.

PUES NO… Nada de anuncios respecto a la más mínima posibilidad de desaparecer el “Precos” de Querobabi… Ayer estuvieron en esa parada de revisión los secretarios de la defensa nacional, General Salvador Cienfuegos y el titular de la SAGARHPA, José Calzada Rovirosa… Lo que sí se anunció fue la voluntad y la inversión para ampliar los carriles de tal manera que se logre agilizar el paso de autobuses de pasajeros… No… No se dijo nada respecto al golpe terrible a la economía regional que nos deja la ineficacia de ese puesto de revisión… Tampoco se dijo nada respecto al trato indigno que se le dispensa a mexicanos vulnerables… Es algo así como eso que le llaman “males necesarios”…

HA TRASCENDIDO en las últimas horas que el exgobernador Guillermo Padrés podría comparecer ante el Juzgado Sexto de Distrito mañana jueves, lo que se desprende de una averiguación previa por los delitos en su contra de peculado y lavado de dinero… Lo que no pudimos saber es si esta comparecencia pudiera ser en calidad de inculpado o no… O se si trata de otra audiencia solicitada por él mismo dentro de sus decenas de demandas de amparo para que le informen de la materia de qué le acusan… Ya lo sabremos.

LLEGADORES los mensajes del Papa Francisco en sus distintos foros tanto en San Cristóbal de las Casas como en Morelia, Michoacán, ayer, donde envió de manera directa un mensaje a los jóvenes de México: “Dios nunca les pediría convertirse en sicarios. El narcotráfico no es la única forma de vida”… El Papa se va a ir, pero dejará varios pensamientos dignos de ser reflexionados por Juan Pueblo.

BUENA IMPRESIÓN dejó a los integrantes del Grupo Compacto de Columnistas Políticos, la titular de la Comisión de la Vivienda del Estado de Sonora, Aly Sallard Hernández… Con un bagaje de 20 años dentro del ramo de la vivienda en Sonora, esta novel funcionaria del gabinete de la Gobernadora Claudia Pavlovich tiene bien puesta la camiseta de su jefa, dispuesta a responder a la confianza que en ella depositaron, convencida de dos temas: El desarrollo de la vivienda como detonador económico y el facilitar la vivienda al sonorense vulnerable para hacer su vida más digna… Nadie duda de su capacidad y el entusiasmo que imprime le permitirá obtener resultados a la vuelta de la esquina.