Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
Jueves, 10 de marzo de 2016
… De la “mentada” de Bours al diálogo de Claudia
ERA UN 15 de Mayo, Día del Maestro, a la mitad del sexenio del gobernador Eduardo Bours Castelo. Paralelo al acto oficial por la conmemoración de la fecha, se daba una manifestación de profesores disidentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Al concluir la ceremonia, Bours subió a su camioneta para retirarse, cuando se dio cuenta que un grupito de esos manifestantes le cerraban el paso. La reacción del titular del Poder Ejecutivo entonces, fue bajar el cristal de la ventana de su vehículo y mentarle la madre al maestro más cercano que con seguridad le escuchó tal remembranza del 10 de mayo.
Atónito, el docente “desobediente” alcanzó a responder: “Igualmente”.
Quizá a partir de esa expresión, la percepción de que Sonora tenía un gobernador invadido por la soberbia quedó marcada para ese tiempo. El colega periodista Martín Holguín le sugirió a Eduardo que se justificara diciendo que “le había salido lo ciudadano”. La idea se la compró y la utilizó el Gobernador.
De regreso a nuestro tiempo, antier por la tarde, un grupito de maestros “desobedientes” que desdeñaron la orden de presentar el examen de evaluación ordenado por la Secretaría de Educación Pública y notificados de que serían despedidos, se manifestó frente a la gobernadora Claudia Pavlovich, a su salida de palacio.
Ante ello, el secretario de gobierno, Miguel Pompa Corella, se acercó al grupo disidente del SNTE –perteneciente a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación-, pero éste último insistió en exigir diálogo directo con la titular del Poder Ejecutivo.
La Gobernadora iba acompañada en su camioneta por varios colaboradores pues se dirigía a un acto al cereso femenil de Hermosillo. Hubo voces que le sugirieron que no descendiera de la unidad.
Ella por toda respuesta, dijo:
“Soy la Gobernadora y estoy obligada a escuchar a la gente. Para eso me eligieron”.
Bajó de su camioneta, conversó con los profesores disidentes y giró instrucciones para que se integrara una mesa de trabajo para escuchar las demandas de los maestros en protesta. Y se acabó el evento.
Dos casos muy similares con dos resultados muy distintos. Simplemente, vale la pena la exposición, para el registro histórico.
¿Dónde estriba la diferencia?
EL SECRETARIO de Salud, Gilberto Ungson Beltrán, dio la nota de ocho columnas en el Día Internacional de la Mujer revelando que podía haber llegado el “Zika” a Sonora… Sin embargo, admitió que ello no estaba aún corroborado médicamente… El sospechoso de portar esa enfermedad, había viajado al Brasil y presentó los síntomas clásicos del dengue, chicongunya o zika, pero habría qué estar atentos a la espera de los resultados oficiales de laboratorio en el paciente, el que por cierto, se informó, está estable y con buena salud en casa… Pregunta, ¿por qué el titular de Salud se adelantó a los resultados oficiales?… ¿Acaso fue un pre-anuncio?
COMO SE HABÍA informado, ayer se anunció el protocolo de integridad para la transparencia en las licitaciones para la designación de empresas que participarán en el programa de rescate carretero en Sonora donde se invertirán 2,670 millones de pesos… La voz cantante la tuvo la jefa de la oficina del Ejecutivo Estatal, Natalia Rivera Grijalva, lo que desde luego se interpretó como un mensaje para quienes participen en este procedimiento, tanto desde dentro del gobierno como desde fuera, ya que estarán muy bien vigilados porque el toque distintivo deberá ser la honestidad… ¡Órale!
HAN RESURGIDO las versiones de que no pasarán muchos días sin que la Fiscalía Anticorrupción donde la principal firma es la de Odracir Espinoza, será de nuevo fuente de noticias que incluirán a nefastos personajes del pasado… Por lo pronto, esta Fiscalía y la Procuraduría de Justicia le han quedado a deber a la ciudadanía que ha tenido qué conformarse con ver en la cárcel a un pez menor como lo es Jorge Morales… Todavía la pregunta es por los Campillo, Ortiz Ciscomani, Cuen, Villalobos y Lizárraga, entre otros.