Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
Miércoles, 25 de mayo de 2016
… Cuando se juega con los trabajadores
LOS TRABAJADORES del área de los Servicios Públicos Municipales en Hermosillo, merecen una vida más digna y mejores niveles de bienestar. Sin embargo, no se merecen que sus dirigentes sindicales politicen sus luchas laborales en detrimento del patrón, que es el Ayuntamiento y en perjuicio de los ciudadanos que con sus impuestos mantienen a las instituciones.
Salvador Díaz Holguín, el secretario general del sindicato de trabajadores municipales en Hermosillo, al parecer ya aprendió la fórmula para resultar ganancioso, poniendo a su gente al mejor postor de los partidos políticos en pugna.
Hace un año, aproximadamente, sostuvo un fuerte “encontronazo” con el entonces presidente municipal, el panista Alejandro López Caballero, quien lo tildó de “enemigo y soldado del PRI” con el único propósito de sacar raja política y económica.
Hoy, en una administración priísta como la que encabeza Manuel Ignacio Acosta, Díaz Holguín busca el abrazo de los diputados locales y de los regidores del Partido Acción Nacional para lograr una presión tal que politice los asuntos labores a favor del gremio.
Sin embargo, por encima de las estrategias “geniales” de Díaz Holguín, está la ciudadanía que podría tener mejor servicio de recolección de basura si se evitaran “pingües” ganancias para este dirigente en su afán de abusar del cobro de las horas extras a su gente.
Son tres millones de pesos mensuales los que se ahorraría la tesorería municipal si se evitara el pago de esas horas extras, con lo que se pudiera fácilmente adquirir un par de camiones recolectores en beneficio de miles de hermosillenses.
El lado positivo es el logro de construir una mesa de diálogo y negociación entre las autoridades del Ayuntamiento y la dirigencia sindical. Ayer por la tarde se pusieron las bases de lo que podía ser un acuerdo entre ambas partes. Mientras tanto, sentados, con sus alas abiertas como aves en busca de alimento, así se mostraron diputados y regidores panistas que bajo este escenario buscan a río revuelto, ganancia de pescadores.
LAS REDES sociales dieron cuenta ayer del ingreso a la Clínica del Noroeste de Hermosillo, al presidente municipal de Guaymas, Lorenzo de Cima… No tenemos información oficial, pero los únicos datos brindados llegaron a establecer que todo inició con un desvanecimiento del munícipe, lo que le obligó a una necesaria revisión… Anoche se dijo que el paciente estaba estable.
KARINA Zárate, la directora general del DIF-Sonora, dejó testimonio en su charla con integrantes del Grupo Compacto de Columnistas Políticos, que el Estado ha conocido el dolor entre varios sectores de la población, sobre todo los grupos más vulnerables como los niños sin hogar, los indigentes, las personas con capacidades diferentes, los adultos mayores, entre otros… “Sonora fue herida por la pasada administración a consecuencia del abandono de programas sociales de enorme sensibilidad. Hoy hemos realizado a la fecha al menos 13 mil acciones a favor de esos grupos vulnerables y estamos seguros de que hemos recuperado la confianza de la gente al acercarse de nuevo a la institución”, estableció la joven directora, a quien se considera muy cercana a la Gobernadora Pavlovich.
AL PARECER, se están poniendo de acuerdo las partes interesadas en la restitución de la puerta principal de la Catedral Metropolitana de Hermosillo… Lo negativo es la burocratización de las acciones… Por lo pronto, el INAH, informa: El Instituto Nacional de Antropología e Historia, a través de su Centro INAH Sonora reitera el apoyo a las autoridades eclesiales y al Patronato de Catedral, luego de sostener una reunión hoy por la tarde, en el que se acordó que el Instituto quedará a la espera del proyecto para la reposición de la puerta afectada, si así lo consideran convenientes dichas autoridades… En la reunión, estuvieron presentes, el padre Martín Gerardo Hernández, encargado del Templo de Nuestra Señora de la Asunción, el presidente del Patronato, Lic. Miguel Ángel Figueroa Gallegos, el Delegado del Centro INAH Sonora, Antrop. José Luis Perea González, así como el Arq. Omar Jara Domínguez y Rodolfo del Castillo López, especialistas del Instituto, quienes se comprometieron a dar un seguimiento coordinado y de comunicación estrecha bajo las tres instancias… Por su parte el Antrop. José Luis Perea González, Delegado del INAH en Sonora manifestó que “reitera el apoyo por parte de los arquitectos y restauradores del Instituto, así como puso a disposición los peritajes elaborados en febrero y complementados hasta la fecha”. Asimismo les informó sobre el proceso administrativo y legal que se sigue a través de una aseguradora, pero que es independiente a las acciones inmediatas que consideren las autoridades eclesiales.
ROBERTO Ramírez de la Parra, director general de CONAGUA, reveló ayer a los periodistas en una gira por Nogales, que el exgobernador Guillermo Padrés no ha pagado la sanción de cuatro millones de pesos por haberse animado a construir una presa de dimensiones importantes en su rancho “Pozo Nuevo”, “porque permanece en litigio”… En otras palabras, cualquier pretexto sobra cuando se quiere dar impunidad a un político en México.