De Primera Mano | … A 40 días de concluir el sexenio

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
EN EL PRIMER minuto del día 13 de septiembre venidero, Alfonso Durazo asumirá el cargo de Gobernador Constitucional del Estado.
Y en los cuarenta días restantes del sexenio presidido por Claudia Pavlovich, cualquiera pensaría que será un tiempo “perdido”, por el aparente abandono en que se perciben los asuntos públicos.
Salvo en materia de seguridad, en el que nada ni nadie (instancia federal y local) tiene una solución al horror que se vive en varias regiones del Estado, -donde la violencia ha sentado sus reales desde hace algunos años-, hay otras asignaturas que cerrarán “a tambor batiente”.
Por ejemplo, en educación, el trabajo en estos momentos es intenso porque se prepara la apertura del ciclo escolar 2021-2022 para el próximo 30 de agosto, con la posibilidad del regreso a las clases presenciales.
¿Se imaginan?
Reparación de escuelas, surtimiento de materiales, la organización para un regreso gradual, el protocolo sanitario, el reglamento a seguir en el aula con la sana distancia, el uso del cubre-bocas, el gel antibacterial.
No será fácil cumplir con todos esos protocolos. El titular de la SEC, Víctor Guerrero, está teniendo días de más de 24 horas.
En materia de Salud, el trabajo continuará para Enrique Clausen. Sonora vive hoy una intensa tercera ola por Covid-19 y sólo dependerá del cuidado que la comunidad lleve, para reducir la tremenda curva que se ha disparado con los nuevos contagios, los fallecimientos y la saturación de hospitales.
Ricardo Martínez, titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural, con una apretada agenda que incluye la supervisión y compromiso de terminar con las obras públicas pendientes, destacándose, desde luego, el hospital general de especialidades, que ha iniciado su etapa de equipamiento.
Aparte, la inmensa mayoría de secretarias y organismos descentralizados del gobierno estatal, viven un proceso de entrega-recepción, donde la principal preocupación es entregar documentos y más documentos que acrediten heredar oficinas en buen estado y casi-casi, exhibir en una marquesina los procedimientos llevados a cabo para las adquisiciones y contratos con empresas proveedoras.
Y desde luego, está el trabajo cotidiano, en ocasiones más arduos en días violentos, de la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad.
Habrá qué admitir, también, que todas estas “ocupaciones” de los últimos 40 días del sexenio saliente, son para algunos irresponsables, un excelente pretexto para evitar peticiones y resolver una agenda pendiente.
El responsable resalta… Y el irresponsable e insensible, también.
AHORA QUE el Presidente López Obrador anunció un proyecto especial para solucionar el mentadísimo problema de los baches en las principales ciudades del país, no está mal la sugerencia de escoger a Hermosillo como “el plan piloto” a seguir… Quizá y concretando este proyecto, el primer mandatario de la Nación llegue a la conclusión de que para tapar los baches no necesita más de dos dedos de frente, ya que sólo se requiere dinero… Un recurso que él desapareció y del que en los años anteriores disponían directamente los presidentes municipales…. Pero México ha cambiado… Ahora regresamos a los años del Presidente omnímodo y cuasi-monárquico… A los años gloriosos del viejo PRI.
ALFONSO Durazo, el gobernador electo de Sonora, no deja pasar un solo día sin hacer un anuncio de algún proyecto a poner en práctica una vez que esté sentado en la “oficina más refrigerada de palacio”… No está mal, por supuesto, pero a partir del día 13 de septiembre será muy conveniente saber si habrá dinero en la chequera del erario para pagar la quincena del día 15… Por lo pronto… Será muy interesante enterarnos también, de la fórmula secreta que guarda Durazo para obtener dinero lo más pronto posible y arrancar con sus proyectos para cambiar la vida de los sonorenses… Habrá qué estar atentos…