De Primera Mano | Célida: Ahora sus hechos contra sus dichos

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
HA CITADO este lunes a todos los que deseen oírla la presidenta municipal de Hermosillo, Célida López Cárdenas, para ofrecer un panorama que justifique su voluntad de cancelar la concesión del alumbrado público.
Desde que era candidata de MORENA a la alcaldía de Hermosillo, durante la pasada campaña, pero sobre todo al hablar como presidenta municipal electa, Célida denunció públicamente que interesados en “dejar las cosas igual”, le ofrecieron 50 millones de pesos para no avanzar en investigaciones contra la corrupción.
Dejó entrever que dicha propuesta había tenido por origen el equipo de Manuel Ignacio “Maloro” Acosta”.
De igual manera, señaló de manera reiterada al empresario Ricardo Mazón Lizárraga como una poderosa influencia que hacía negocios al amparo del poder.
“Ricardo ya la ganó con el Gobierno del Estado; ahora que saque sus manos de Hermosillo, que permita a otros empresarios que han mostrado su solidaridad con nosotros, trabajar”, subrayó la alcaldesa electa, asegurando que tenía pruebas de sus dichos.
Dichas pruebas no las ha presentado. Y tiene casi cinco meses de haber llegado a la principal oficina de palacio municipal.
El tema de la concesión del alumbrado público ha sido recurrente en los discursos contra la corrupción de la actual munícipe y ha anunciado desde hace meses que llevaría a cabo todo el procedimiento para cancelar esa operación.
Al mismo tiempo, ha girado instrucciones para que funcionarios de su administración anuncien que la empresa concesionaria del cambio de las luminarias de la vieja a la nueva tecnología LED, quiso disponer de recursos sin autorización para hacerlo.
Los concesionarios-empresarios, por su lado, aseguran que si acaso quedan cancelados los contratos por la concesión del alumbrado público, el Ayuntamiento estará obligado a pagar una pena que alcanzará los 900 millones de pesos.
Aparte, casi el 80 por ciento de su compromiso de modernización del alumbrado público en la ciudad de Hermosillo ha sido cumplido y las primeras impresiones de los ciudadanos incluyen las opiniones de que el beneficio está allí, presente y la iluminación nocturna les permite ahora dormir con mayor tranquilidad.
Una de las razones que subrayó la anterior administración municipal para otorgar esa concesión, fue buscar inhibir el delito, ya que las calles oscuras de la ciudad invitaban al delincuente a llevar a cabo sus fechorías.
Pero este lunes por la mañana, Célida López Cárdenas nos dirá a los hermosillenses sus razones para cancelar la multicitada concesión.
Será también, una espléndida oportunidad para que presente a la opinión pública, sus pruebas contra la corrupción y en contra de los empresarios a los que acusó en el pasado reciente.
Será una ocasión para refrendar con hechos sus dichos. De no hacerlo, el descrédito la estará esperando a la vuelta de la esquina.
Y nadie desea a una autoridad municipal que cancele un servicio que está beneficiando a la ciudad, que validó el Cabildo de manera legal, pero que desea imponer (la alcaldesa) tan sólo porque fue una promesa de campaña.
Sería como seguir el ejemplo de López Obrador en su afán de cancelar la construcción del aeropuerto de la ciudad de México, en Texcoco.
Y los malos ejemplos son los más fáciles de seguir.
LA GOBERNADORA Claudia Pavlovich inauguró un nuevo y amplio Centro de Convenciones en Álamos, la casa del festival artístico y cultural “Alfonso Ortiz Tirado”… Muy buena noticia… Sobre todo porque la idea pudiera extenderse hacia la capital del Estado… La diferencia entre una gran ciudad en México y otra que no lo es, es contar con un Centro de Convenciones donde se lleven a cabo los grandes eventos anhelados por comerciantes y prestadores de servicios turísticos… Pensar en un centro de convenciones en Hermosillo, sería pensar en grande y olvidarnos un poco de esa mentalidad pueblerina que continúa rigiendo algunas mentes.
POR CIERTO, el sábado por la tarde, fue necesario prohibir el tráfico vehicular sobre la carretera Navojoa-Alamos, porque simple y sencillamente no cabía un pelo más en la “Ciudad de los Portales”, ante el concierto que con gran broche de oro ofrecería el argentino-venezolano Ricardo Montaner… Lo mismo sucedió cuando se presentaron “Los Ángeles Azules” en el año 2017… Debo admitir que me lo perdí… Hubiese sido una excelente oportunidad de escuchar ópera en la voz de Montaner… No sabía que dominaba esa disciplina… Bueno, voz no le falta.