DE PRIMERA MANOPrincipales

De Primera Mano | El PRI-MOR, una realidad en el Sonora de los últimos años

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

UNA DE las primeras señales de que el PRI apoyaría a MORENA en Sonora, fueron los votos de las y los legisladores de la bancada tricolor en contra de la declaración de un juicio político en contra de la alcaldesa de Navojoa, Rosario Quintero. A pesar de existir elementos para sancionar a esta “morenista” de la región del Mayo, se le perdonó.

El día de los comicios electorales –el 6 de Junio del 2021- existen múltiples evidencias que establecen que el PRI abandonó su representación en las casillas. Como quien dice, “se sentó en la banqueta para ver pasar por la calle el operativo a favor de Alfonso Durazo”. Éste último, hizo lo que tenía qué hacer. Nada qué discutir.

Hace unos cuantos días, en sesión del “nuevo” Congreso del Estado, la bancada del PRI apoyó a MORENA en lo que se considera el inicio para el establecimiento de una “contrarreforma”, que permita regresar al estado de cosas que guardaba el marco jurídico constitucional, local, antes de la reforma promovida por la Gobernadora Claudia Pavlovich, en agosto del año 2015 y que fomentaba una fortalecida división de poderes.

Ahora, las y los diputados del PRI de Sonora, ¿se mandan solos?

En la ciudad de México, las y los diputados del PRI, apoyaron a MORENA en su iniciativa para reformar la Ley Orgánica de la Armada de México y con ello “perfeccionar” la militarización del país emprendida en esta llamada “cuarta transformación”.

En ese “Pri-Mor” en la Cámara de Diputados y en el Congreso de Sonora, el sabor de boca fue un tufo a la próxima separación del PRI de la alianza “VaXMéxico”, que completaban el PAN y el PRD. Todo indica, estos últimos partidos llevarán a cabo el papel de oposición.

En Sonora, por lo pronto, el PRI-MOR es toda una realidad y el gobernador Alfonso Durazo procederá sin problema alguno a llevar a cabo los cambios constitucionales que le permitan avanzar en hacer de Sonora un ejemplo de gobierno al estilo López Obrador.

EL ANUNCIO de la propuesta del aún gobernador de Sinaloa –Quirino Ordaz Coppel-, como nuevo embajador de México en España, ha sido interpretada como una respuesta presidencial al propósito encerrado en la frase “amor con amor se paga”… Ordaz –se dice- entregó y desde hace mucho tiempo su Estado a MORENA y al Presidente, lo que permitió que se olvidara aquella primera impresión que generó en López Obrador la llegada a la candidatura al gobierno de Sinaloa… “Quirino Ordaz es un corrupto”, dijo aquella ocasión AMLO… Imposible no pensar en Claudia Pavlovich y su inminente futuro… Por lo pronto han sido descartados los rumores de que lograría convertirse en cónsul en una de las principales provincias españolas, pero todo puede suceder para quien decidió convertirse en una aliada “institucional” del Presidente… Si “amor con amor se paga”, habría qué esperar alguna sorpresa alrededor de la ahora exmandataria del Estado.

LA COLEGA periodista Soledad Durazo anuncia que Florencio Díaz, Flor Ayala Robles Linares y Renato Ulloa, serían figuras centrales en el gabinete que anunciará en unas horas más el nuevo presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán… Díaz, con una sólida carrera en Acción Nacional, un hombre congruente, sería el nuevo secretario del Ayuntamiento… Flor Ayala, exdiputada y extitular del DIF en la administración estatal de Eduardo Bours, sería la nueva tesorera municipal y Ulloa, con una gran trayectoria como técnico y buen administrador de organismos operadores, sería el director de Agua de Hermosillo… Lo fue recientemente del mismo organismo en el trienio que comandó “Maloro” Acosta, pero no comenzó con éste último… Inclusive, en este tiempo logró estabilizar las finanzas de “AGUAH” y mostró capacidad para cumplir el compromiso.

A PARTIR del primer minuto de este día, ha asumido el Gobierno de Sonora, Alfonso Durazo Montaño… Su equipo procederá a tomar posesión de sus cargos en el transcurso de esta mañana… Las cartas están sobre la mesa… El nuevo titular del Poder Ejecutivo asegura que logrará una transformación… Ojalá y sea para bien… Lo decimos porque desde que tenemos memoria reporteril, todos los gobernadores han ofrecido transformar el Estado como un propósito esencial de sus administraciones… Y algunos lo lograron… Y otros, no.