De Primera Mano | El SAT, por los “changarros pequeños”

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
ESTÉTICAS, peluquerías, fonditas, taquerías, changarritos, entre otros rubros de actividades que en verdad son producto del esfuerzo y no del privilegio, serán ahora sujetos cautivos del Sistema de Administración Tributaria (SAT), al igual que el registro de alrededor de 30 millones de jóvenes que a partir de los 18 años de edad, se verán forzados a captar su Registro Federal de Causantes.
Todo dentro de un paquete contemplado en la “Miscelánea Fiscal” que se pondrá en práctica a partir de enero del venidero 2022.
El que los negocios pequeños paguen sus contribuciones no resulta una novedad. Durante muchos años y dependiendo del giro que se trate, se impone una cuota a sus propietarios, misma que deberán reportar a la Tesorería estatal. La diferencia ahora es que serán captados por Hacienda Federal.
En el caso de la novedosa obligación para todo mexicano o mexicana a partir de sus 18 años cumplidos, de adquirir su RFC, hay muchos pros y contras. El gobierno dice que se evitará el robo de identidad y los particulares esgrimen que podría cometerse muchas injusticias, sobre todo porque a los dieciocho años un joven es aún estudiante que apenas comienza su carrera profesional y son ayudados económicamente por sus padres.
Al final de cuentas, esta fabulosa idea del gobierno de la república es una consecuencia del deseo de captar más dinero, toda vez que el Presidente López Obrador ha ordenado meterle imaginación y creatividad a la determinación de no crear ni aumentar más impuestos.
El lunes por la tarde se aprobó en la Cámara de los Diputados esta “miscelánea”, con una disputada votación de 260 a favor y 218 en contra.
La Ley señala que es suficiente la mitad más uno para aprobar estas modalidades hacendarias, lo mismo que el presupuesto de egresos de la Federación.
Como sea, esa resistencia de la oposición a MORENA es un aviso de lo que puede venir respecto a las iniciativas de reformas a la Constitución, donde se requiere de las dos terceras partes del total de integrantes de la Cámara de Diputados para poder sacar adelante las propuestas.
En el Congreso de la Unión se está librando una batalla, en la que está en juego la estatización o la concentración del gobierno en sólo unas cuantas manos, o la democratización de la vida nacional.
Los próximos días serán decisivos.
EL GOBERNADOR Alfonso Durazo habló de una disposición de 168 millones de pesos para abastecer de medicamentos al ISSSTESON a través del INSABI… Desde luego que es una buena noticia, sobre todo si reforzamos la esperanza de que exista la voluntad (por encima del sólo deseo del arranque del sexenio) para solucionar también el problema de desabasto en todos los hospitales del gobierno, incluído el Instituto Mexicano del Seguro Social, donde miles de derechohabientes no les queda de otra que hacer caras y gestos cuando les responden en las farmacias que nomás no pueden surtir ahí la receta médica… Así como se envió un contundente mensaje al lograr que los yaquis retiraran el retén en Loma de Guamúchil, porque es el resultado de una eficaz gestión para reimponer el estado de Derecho en la región, así también habremos de subrayar que con el abasto de medicinas, “hechos son amores y no buenas razones”.
DICEN algunos que presumen estar muy bien informados que la exgobernadora Claudia Pavlovich ya se entrevistó con su amigo, Marcelo Ebrard, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, para abordar el tema de las embajadas y los consulados… Que se insiste que en el caso de la exmandataria sonorense, podría haber un destino en la península Ibérica, quizá Barcelona… ¿Será?… Cuando el Presidente López Obrador anunció que el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, sería el nuevo embajador de México en España, la élite política sinaloense no dudó ni un momento que Quirino había entregado su Estado a MORENA en los pasados comicios electorales… Si se confirma el nombramiento de Claudia, es lógico que se le vendrá un alud de opiniones en el mismo sentido, las mismas que le estarán fincando su lugar en la historia.