DE PRIMERA MANO

De Primera Mano | IMSS: Serán 6 nuevos hospitales para Sonora

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

GUILLERMO Noriega Esparza, representante del Instituto Mexicano del Seguro Social en Sonora, amplió la información ayer respecto a la inversión de 4,200 millones de pesos que este organismo efectuará durante los seis años del mandato del Presidente López Obrador.

En entrevista para el noticiario “De Primera mano” en PrimeraPlanaDigital, el funcionario destacó que además de los hospitales con capacidad de 144 camas en Navojoa y Guaymas, se construirá otro más de las mismas dimensiones en Ciudad Obregón; otra clínica en Hermosillo para noventa camas; otro similar en Agua Prieta y uno más de 60 camas en Puerto Peñasco.

“Es un proyecto a cuatro años. Sonora pasará de tener un registro de .6 camas por cada mil habitantes, a una cama por cada mil. Evidentemente nuestra capacidad de atención se incrementará de manera importante. La inversión está garantizada. El sector Salud tendrá en el año 2020 un incremento de 40 mil millones de pesos en el presupuesto federal. Aquí no habrá tijera, sino aumento”, informó.

Noriega Esparza precisó que permanecerá en ese cargo público “hasta que sea necesario y pasaría seguramente en su momento a oficinas centrales. He recibido la invitación para hacerme cargo de asuntos del IMSS en varias entidades del país”.

Sobre el proyecto de construcción de los nuevos hospitales, señaló que los ayuntamientos de cada uno de esos lugares ya han dispuesto o están proponiendo el terreno suficiente para llevar a cabo la edificación, incluido Hermosillo, donde la alcaldesa Célida López ya ha localizado una extensión para la nueva clínica en la capital del Estado.

Estableció que existe la seguridad de la inversión de 4,200 millones de pesos anunciada por el titular del IMSS, Zoé Robledo, en su visita más reciente al Estado. “Es el resultado de gestiones que se han solicitado desde hace años, como es el caso de Navojoa y Guaymas y otras peticiones de nuestra parte como Hermosillo, Peñasco y Agua Prieta”.

Con respecto al seguimiento a las niñas, niños y familiares con secuelas del caso ABC, Noriega Esparza se mostró satisfecho de que finalmente, existe por escrito un acuerdo para brindar la atención de por vida a estos niños, a sus padres, independientemente de alguna ausencia física.

“Antes no había un compromiso establecido. Hoy sí lo hemos logrado y eso era una exigencia de todo este grupo”, dijo.

Finalmente mencionó el caso de la clausura de la Guardería del Norte en Hermosillo, que luego de dos revisiones anuales se detectaron serias irregularidades.

“Estamos reacomodando a las niñas y niños que tuvieron que desalojar dicha guardería, hasta que no se reparen los defectos encontrados en sus instalaciones. Prefiero tolerar esta molestia a considerar la posibilidad de un accidente donde lo que me esperaría sería la cárcel y quizá un sufrimiento para los padres de los menores”, expresó Guillermo Noriega.

Esta guardería del norte de Hermosillo es propiedad de Antonio Sheleske y está subrogada por el IMSS.

LA MANDARINA de “MORENA” en el Congreso del Estado terminó desgajándose… El tremendo encontronazo protagonizado ayer por el actual presidente de la mesa directiva en el Poder Legislativo, diputado Luis Armando Colosio Muñoz y la coordinadora del partido político del Presidente López Obrador en la actual Legislatura sonorense, Ernestina Castro, lo dejó muy claro… El “agarre”, sin duda, continuará, sobre todo si ésta última continúa mostrando muy pocas tablas en el quehacer político… La coalición “Juntos Haremos Historia”, victoriosa en los comicios del pasado 2018 en el Estado, de 21 diputados con los que contaba, ya sólo le quedan once y quizá menos… Por lo pronto, su tema más sensible, que es la reforma al Código de Familia para legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo, simplemente no pasará y así lo han manifestado los diputados del Partido Encuentro Social, algunos del Partido del Trabajo y, desde luego, el resto de bancadas opositoras a MORENA.

AYER, la poderosa página electrónica “Yahoo!”, incluyó en su portada nacional la nota y fotografía de la presidenta municipal de Hermosillo, Célida López Cárdenas, en su expresión llorosa al rendir su primer informe de actividades… Por lo pronto, la actitud de la munícipe ha rebasado fronteras… Lo que sigue debe incluir algún apoyo extraordinario para rehabilitar las calles de la capital del Estado de Sonora.