De Primera Mano | Juez federal ordena a Congreso de Sonora: matrimonio igualitario

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
AYER trascendió que en el Juzgado Décimo Tercero de Distrito se emitió una sentencia de Amparo que vincula directamente al Congreso del Estado, pues le ordena la actualización del Código de Familia a un criterio de una jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el que se privilegian los principios de le equidad y la no discriminación.
El licenciado Jesús Manuel Herrera, del despacho de abogados “Herrera Román” y uno de los promotores de un Amparo a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo, difundió en su cuenta personal de Twitter la nota. Escribió:
“El matrimonio igualitario en Sonora será un hecho. Hoy conseguimos una sentencia histórica. #AmoresAmor #LoveisLove”.
El mencionado Juzgado de Distrito concedió la protección de la justicia federal, para efectos de que “El Congreso y Ejecutivo del Estado de Sonora, en el ámbito de sus atribuciones dentro del proceso legislativo, realicen lo siguiente: Acorde a la Jurisprudencia temática de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y a los razonamientos plasmados en esta sentencia, concreten el proceso de reforma de los artículos 2, 11 y 102 del Código de Familia para el Estado de Sonora, a fin de hacerlos congruentes con los principios de igualdad y no discriminación”.
De inmediato, Wendy Briceño, la diputada federal de MORENA y una de las promotoras del matrimonio igualitario y proaborto, de acuerdo a la agenda política de MORENA, felicitó a los profesionales por su logro.
Y es que en realidad, el resolutivo del Juzgado Décimo tercero, concede el Amparo para evitar la desigualdad, inequidad y discriminación de todas aquellas personas del mismo sexo que a través de un vínculo legal, buscan legalizar su convivencia de pareja.
En Sonora, una de las entidades donde los códigos locales sólo admiten al matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer, las parejas de homosexuales han logrado legalizar su vida en pareja luego de acudir a un Juzgado de Distrito (o federal) que recurrentemente les ha otorgado la protección de la justicia federal para que un Oficial local del registro Civil les expida una acta de matrimonio.
Lo trascendente de la sentencia emitida por el Juzgado tercero de Distrito con fecha del pasado viernes 30 de Julio, es su ordenanza a los titulares de los podres Ejecutivo y Legislativo para que hagan las reformas a sus códigos y se reconozcan legalmente las uniones de personas del mismo sexo.
HABLANDO de los próximos integrantes del Congreso del Estado, habrá qué admitir que algunas damas que arribarán a esta Legislatura, lograron este propósito gracias a las “negociaciones” de sus esposos con sus respectivos partidos… Preciso, no conozco a estas distinguidas mujeres sonorenses y sus hechos hablarán por ellas en los tiempos por venir… Quizá y nos resulten más capaces que muchos que presumen una capacidad que está muy lejana… Pero por MORENA, Sergio Pablo Mariscal, el presidente municipal de Cajeme, solicitó a la dirigencia de su partido se incluyera como número uno en la lista de “pluris” a su esposa, toda vez que se le negó a él la posibilidad de aspirar a la reelección… En el Partido Acción Nacional, el presidente municipal de Huatabampo, Ramón Díaz Nieblas, accedió a “acuerpar” a Ernesto Gándara como candidato a la gubernatura, siempre y cuando admitieran a su esposa como número uno en la lista de “pluris”… En el Partido del Trabajo y desde la ciudad de México, el diputado federal de MORENA, representante de este partido ante el Instituto Nacional Electoral y próximo presidente de la mesa directiva de la Cámara de los Diputados _Sergio Gutiérrez-, logró que su esposa, Karina Barreras, ocupara la primera posición de “pluris” por el PT en Sonora… Y las tres ya tienen su constancia de ganadoras y asumirán el cargo el próximo 15 de septiembre… Repito, quizá y nos resulten unas “lumbreras”, pero por lo pronto su llegada nos hizo recordar la vieja usanza de la política priísta en sus mejores tiempos… Esa que no ha cambiado y, por lo visto, no cambiará.
AYER regresaron de su periodo vacacional los burócratas… Seguramente, la ciudadanía ya podrá tener respuesta a sus solicitudes o se le dará seguimiento a peticiones que tienen meses en los escritorios.