De Primera Mano | “La 4T”, por dominio de los ganaderos de Sonora

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
LA LLAMADA “Cuarta Transformación” tan anunciada por el nuevo Presidente de México, está permitiendo que veamos intentos de asalto a los sectores dominados tradicionalmente por empresarios identificados con el “conservadurismo”.
No sólo eso. El nuevo gobierno es un moderno vehículo en el que empiezan a subirse personajes que sin ser de izquierda, están viendo la oportunidad de quitar a los que están para ponerse ellos. Simplemente en una lucha por el poder.
Así. Observamos ayer la protesta de los empresarios que hoy están al frente de la Unión Ganadera Regional de Sonora, publicando un desplegado en un medio de circulación nacional con copia a los diarios locales, denunciado que funcionarios federales ligados al Presidente López Obrador, están entrometiéndose en la inminente elección de la nueva dirigencia de ese organismo.
Directamente, el presidente de la UGRS, Héctor Platt Martínez, fue quien alzó la voz para recordar que los asuntos de los ganaderos los resuelven, internamente, los ganaderos y no manos extrañas “como está sucediendo ahora, en que Jorge Taddei, el superdelegado de López Obrador, asistió a una reunión invitado por un aspirante a presidir la Unión, en compañía de otros funcionarios federales”.
Platt Martínez se refería así a Daniel Baranzini, quien aspira a la presidencia de la UGRS y quien ha permitido se le acerquen personajes identificados con el nuevo gobierno de la “Cuarta Transformación”.
Pero además, la postura de Baranzini permitió abrirle la puerta a un exgobernador del Estado –Eduardo Bours Castelo-, quien se definió a favor de este aspirante al liderazgo de la Unión y, de paso, dejar en claro que él siempre ha estado del lado de la oposición, lo que fue tomado como un grito de guerra por quienes mantienen un dominio en Sonora a través de sus instituciones.
Con esto, el poderoso económicamente Grupo Bours, se abre en contra del dominio de Manlio Fabio Beltrones en Sonora y todo lo que él representa. Desde luego, esto no representa novedad alguna. En realidad los señores Bours han iniciado otro intento.
El escenario que comienza a vivirse en la UGRS, es sólo el primero de algunos que veremos en los tiempos por venir, donde un grupo querrá reemplazar al otro, motivado por el poder y no necesariamente por cuestiones ideológicas.
Es pragmatismo puro.
PO CIERTO, Jorge Taddei –al parecer- recibió ayer en la ciudad de México su nombramiento como delegado para programas especiales del gobierno federal… Ahora sí, con papelito en mano ya tiene una representación formal… Veremos ahora si ya cuenta con información acerca del futuro de las delegaciones y de los delegados federales en el Estado… Porque hasta hoy, nadie sabe nada del tema… Quizá Taddei cite a su primera rueda de prensa mañana miércoles.
BUENO, el paquete dentro de la iniciativa de presupuesto del gobierno federal no refleja ninguna generosidad con el sector educativo, especialmente con las universidades, pero tampoco trata bien a Sonora y los sonorenses… Sin embargo, falta aún que esa iniciativa tenga su debate en la Cámara de los Diputados y serán los propios legisladores que, según sus facultades, puedan “reorientar” dicho presupuesto para beneficiar más a sus regiones… Ya veremos cómo nos tratan las y los señores diputados de MORENA, que son quienes dominan la Cámara Baja, lugar exclusivo del dominio presupuestal del gobierno federal.
CÉLIDA López Cárdenas, la presidenta municipal de Hermosillo y una “dama morena pero de sangre azul”, anunció ayer la reestructuración de varias dependencias municipales con el propósito de ahorrar pesos y centavos y orientarlos a los servicios públicos… Eso estaría por verse… Pero esta mañana y en rueda de prensa, esta mujer seguirá con anuncios sobre el tema y revelará que el Ayuntamiento ha determinado cancelar los contratos de rentas en cuando menos 20 inmuebles para espacios de oficinas y algunos terrenos que operan como “corralones” para automóviles y chatarras… Serán millones de pesos los que buscará ahorrarse y destinarlo a beneficios más útiles… Estaremos pendientes este día.
Y SE FUE EL año y no se dieron los esperados “cambios” en el gabinete estatal… Como se sabe, los relevos en seguridad pública y Fiscalía de Justicia fueron obligados por las circunstancias… Habrá qué felicitar a Alejandro Corral y Víctor Guerrero, encargados de despacho en las secretarías de Desarrollo Social y Educación y Cultura, los que seguramente han provocado un gran ahorro a las arcas del gobierno estatal porque en los nueve meses que han llevado sobre sus espaldas ese cargo, han seguido cobrando como subsecretarios… Pero más que eso… Si no han motivado a que la Gobernadora Pavlovich haga los nombramientos definitivos en esas áreas, es porque simplemente no ha visto la necesidad de hacerlo… Nada que ver con aquello que dijo alguien del pasado: “Es que tengo la debilidad de que quiero mucho a mis amigos”.