De Primera Mano | La amarga navidad del “Padresismo”
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
CON EL “JEFE” mayor del padresismo en la cárcel, los padresistas saben que cualquier cosa puede suceder si la cola que ellos tienen es lo suficientemente larga como para ser alcanzada por la justicia.
Lo pudimos constatar ayer mismo cuando John Swanson perdió su juicio de amparo para protegerse de cualquier detención de un juez federal que lleva una causa por acusaciones de corrupción en su contra.
Lo saben Carlos Villalobos Organista, Mario Cuen Aranda y Bernardo Campillo, quienes saben que existen ya órdenes de aprehensión en su contra.
Lo saben Roberto Romero y su esposa Mónica Robles, quienes andan huyendo fuera del país. Lo saben también David Tinajero y Antonio Padrés, señalados ante un juez por fraude.
Lo sabe el empresario Mario Aguirre, involucrado en los “moches” a Guillermo Padrés al ser beneficiado de contratos multimillonarios para la confección de uniformes escolares durante cuatro años consecutivos.
Les consta a Jorge Morales Borbón, Héctor Ortiz Ciscomani y Pancho Platas, que han pisado la cárcel.
Lo sabe Iveth Dagnino de Padrés, quien ya utilizó su cuenta particular de Twitter para lamentar la triste navidad que pasará este 2016, con su esposo y su hijo mayor en la cárcel, pero consciente de que por los errores del primero, peligran su libertad también los hijos menores Jaime Alán y la damita de la familia.
No sólo eso. Los hermanos Padrés Elías y Dagnino, también están en capilla.
Parecería toda una telenovela, pero es una realidad. El “padresismo” jamás imaginó vivir esta larga pesadilla que a estas alturas ya supera la sufrida por los sonorenses durante su sexenio.
Y no hay privilegios en la cárcel para los Padrés. Ayer nos enteramos por columnistas de la Ciudad de México que el exgobernador de Sonora no tiene más que el resto de internos del Reclusorio Sur de la capital de la república. Inclusive, ante una visita que le hizo el diputado Javier Dagnino Escoboza, su conversación fue grabada y lo que manejaron está en poder de la autoridad.
Mientras tanto, los padresistas legisladores federales Teresa de Jesús Lizárraga Figueroa y Agustín Rodríguez Torres, parte toral de los excesos del “padresismo”, se abrazan al fuero para hablar en la radio y referirse aún con términos como “dignidad”, “valentía” y “buen gobierno”, sabedores que el primer minuto de septiembre del 2018 serán solicitados a su vez por la justicia porque tienen muchas cuentas por pagar.
Por lo pronto, Agustín encabeza desde ese fuero la “defensa” de la imagen de Padrés a través de redes sociales y los recursos para lograr más convenios con “periodistas aún afines a su causa” se fomentarán el año venidero.
Pero será una navidad muy amarga para los padresistas. Lo más seguro es que la noche del 24 de diciembre se vuelvan a reunir a través del pensamiento, a pesar de estar tan separados por la distancia, las rejas, el Amparo y hasta el fuero.
AYER POR LA TARDE tocó el turno al titular del Isssteson, Enrique Claussen Iberry, comparecer ante las comisiones unidas de Hacienda del Congreso del Estado… Como se esperaba, mucha precisión en los números pero latente la necesidad de retomar el orden para rescatar de la inminente quiebra a un organismo tan noble en sus más de 50 años de existencia… La palabra “corrupción” no estuvo ausente en las exposiciones, así como el sólo deseo de quienes desfalcaron al Instituto en el pasado reciente, regresen lo que se embolsaron… Eso sí, la voluntad de todos los legisladores por adecuar la Ley 38 que rige la vida del Isssteson… Como lo aseveró el diputado Pano Salido: “Los derechohabientes no están solos. Los diputados integraremos una comisión técnica para buscar una solución al tremendo problema que amenaza con desaparecer el organismo”.
“MALORO” Acosta duerme muy bien y lleva una vida saludable, dieta y se ejercita constantemente. Hasta se atrevió a correr 21 kilómetros en el maratón del pasado fin de semana. Es un hombre de retos y lo importante es que está tomando decisiones. Esperemos los buenos resultados de su gestión”… Lo dice Martha Antúnez de Acosta, presidenta del sistema DIF en Hermosillo y esposa del presidente municipal… ¿Qué le parece?
ASEGURA el delegado de la PGR en Sonora, Dario Figueroa, que hoy arribarán a Hermosillo peritos para continuar con las investigaciones que permitan conocer el origen del incendio de toda una flotilla de automóviles en el estacionamiento del edificio del INE en la capital de Sonora… Ojalá y todo no quede en el papel y en declaraciones.