De Primera Mano | La Gobernadora tomó decisiones…

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
MUCHOS intereses particulares y de grupo se movieron seguramente en el deseo de alcanzar la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno de Sonora.
Algunas organizaciones civiles hicieron acto de presencia.
Por ejemplo, en el caso de Ulises Méndez, quien ocupara ese cargo durante el sexenio de Guillermo Padrés, se ganó la confianza no sólo de Ernesto Munro, quien fue su jefe en el mismo sexenio, sino también de algunos distinguidos sonorenses que en este sexenio priísta le avalaron por su capacidad para ganar la posición.
Pero no fue así. La Barra Sonorense de Abogados, primero propuso a su presidente, Héctor Contreras Pérez, para ocupar la Fiscalía General de Justicia y, para la SSP, a otro directivo de esa agrupación, Raúl González de la Vega. No tuvieron éxito.
El elegido, sin duda por la Gobernadora Pavlovich, fue David Anaya Cooley, un excelente técnico, con gran experiencia en el servicio público.
Titular del C51, David ha hecho muy buen trabajo en todo este tiempo. Se le considera un funcionario leal, capaz y sin tache alguno.
Tiene además, la cualidad de saber escuchar. Consciente de que para obtener buenos resultados en la delicada misión a la que acaba de comprometerse, solicitará y escuchará a todo aquel experimentado en el ramo que aporta su experiencia y sus ideas.
El hecho es que luego de dos meses de estar acéfalos dos importantes cargos, como sí lo son la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública, ya hay titulares, con dos característicos esenciales: Capaces y de gran experiencia y, sobre todo, nombramientos con los que la Gobernadora del Estado comulga, porque les ha conocido y les conoce.
Este último elemento es sumamente trascendente. Al paso de los años y del sexenio, a quien se le calificará por sus acciones será a la Gobernadora y no a sus funcionarios.
En ese aspecto, se ha podido confirmar que se ha avanzado. Ella toma las decisiones y desde hace tiempo.
POR CIERTO, ayer rindió protesta como nuevo presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en Sonora, Ernesto Munro Palacio… Consciente de que debe sumar luego de la estrepitosa derrota de ese partido desde el 2015, el rocaportense buscará a los liderazgos regionales de ese instituto político, con un objetivo muy preciso: “Cuando llegue el momento en el que la ciudadanía busque la oposición, hacer del Partido Acción Nacional la mejor opción”… Ese es el reto… ¿Podrá alcanzarlo?… La duda persiste, por una sencilla razón… El grupo “Padrés” al que Munro pertenece y cuyas puertas del PAN se les abren de nuevo, creen que los sonorenses somos retrasados mentales y que pronto olvidaremos el sexenio de corrupción que protagonizaron… Pero será muy difícil olvidar.
AYER EN CANANEA, se presentó un fenómeno por demás, extraordinario… Alrededor de 4,000 trabajadores de la mina “Buenavista del Cobre” y parte de la población de ese mineral, se manifestaron desde el gimnasio municipal hasta la Plaza Juárez, buscando hacer presencia en contra de lo que queda de la sección 65 del sindicato minero nacional que comanda el “resucitado” Napoleón Gómez Urrutia… Los trabajadores advirtieron que están en pie de lucha por la paz y la tranquilidad de Cananea, así como por la fortaleza de su empresa que es la que les ha dado sustento y la vida en esa población… Palabras más, palabras menos, Gómez Urrutia no la tendrá muy fácil en sus intenciones de recuperar el contrato colectivo de trabajo ante Germán Larrea y derrocar todo lo que se ha logrado reconstruir después del desastre que heredó al irse a refugiar a Canadá con el dinero de los mismos obreros.
ANDRÉS Manuel López Obrador se lanzó ayer en contra de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por el hecho de que este cuerpo judicial le dio “palo” a su Ley de Remuneraciones de los servidores públicos que prohíbe ganar en nómina más que el Presidente… El motivo podría debatirse en cualquier arena política… Lo realmente trascendente es la relevancia que la Corte toma en este inicio de la IV Transformación, donde el señor López quiere cambiar de régimen imponiendo su voluntad por encima de la Ley y de cualquier otra opinión que se le oponga… Se reitera entonces que la SCJN, puede ser el único Poder que equilibre los excesos de AMLO…