DE PRIMERA MANO

De Primera Mano | La Gobernadora y su séptimo año de gobierno

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

rq-columnaNO ES LA primera vez que la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano hace referencia a su “séptimo año de gobierno”. Ayer hizo mención de ello al hablar ante muchos jóvenes en la inauguración del Foro Anual al que convoca el diario El Imparcial.
Dijo, entre otras palabras, que pensaba en el día en que ya no sea Gobernadora y que quería entonces ver a los sonorenses a la cara, de frente “y que se sientan orgullosos de mi gobierno o, cuando menos, que me respeten, que es lo más importante”.
No necesitó mencionar que su antecesor estaba en la cárcel acusado de actos de corrupción. Seguramente ha reflexionado mucho en ello y no oculta su deseo de hacer un gobierno honesto para ganarse el reconocimiento y el respeto de los sonorenses y dejar atrás ese episodio tan negro en la historia política de Sonora.
Hasta este momento a casi quince meses de administración estatal, Claudia Pavlovich ha dejado plena constancia de su voluntad por encabezar un gobierno honesto y transparente. Esto último, inclusive, la ha distinguido en el panorama nacional. Sus palabras de ayer, debieran tomarse como un reiterado mensaje no sólo de ese propósito elemental, sino un mensaje para todos los integrantes de su gabinete, sus familiares y amigos, que podrían pensar en atreverse a cometer actos de corrupción.
El mensaje para ellos es una advertencia de que sobre aviso no hay engaño. Una vez más. Y es que los secretarios, los subsecretarios, los directores generales y los titulares de organismos estatales, algunos amigos “derechosos” y familiares que no faltan en “pasarse de vivos”, deben estar plenamente convencidos de que si cometen excesos, errores o simplemente actos de corrupción, corren el riesgo de arrastrar en esa mala imagen a quien les depositó responsabilidad y confianza.
Habría qué recordar asimismo que tienen a una Gobernadora que toma decisiones y que si tiene en las manos elementos para tomar cartas en el asunto ante irregularidades, no lo pensará dos veces.

LA UNIVERSIDAD Kino con su rector, José Rentería, a la cabeza, fueron anfitriones ayer del embajador de Haití en México, Guy Lamothe, invitado para ofrecer una charla y convivir con alumnos de esa institución de educación superior… Tuvimos la oportunidad de entrevistarle y tuvo palabras de reconocimiento para el gobierno de México y para el Gobierno de Sonora “ante el trato amable y de respeto a los derechos humanos que están mostrando con los haitianos que en su camino a los Estados Unidos permanecen en la frontera de Baja California y Sonora”… Admite que el motivo principal de este fenómeno migratorio de sus paisanos, es la pobreza que existe en su nación.

HOY ARRANCA la Reunión de la Comisión Sonora-Arizona en Hermosillo… Mañana, viernes 2 de este naciente diciembre, se llevará a cabo la sesión plenaria con la presencia de los gobernadores de ambas entidades, Pavlovich y Doug Ducey y personalidades tan distinguidas como los secretarios Ildefonso Guajardo, de Economía y de Relaciones Exteriores, la canciller Claudia Ruiz Salinas… Va a dar mucho de qué hablar esta reunión en un escenario de confrontación de parte del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump… Y no llega aún a la casa Blanca y ya ha comenzado a hacer daño a México, cuando logra que directivos de la empresa de aire acondicionado “Carrier”, suspendan su proyecto de expansión a Monterrey, Nuevo León… La gran ventaja es que el gobernador arizonense, Ducey, se ha convertido en un buen aliado de la mandataria sonorense.

LA SUCURSAL Noroeste de Diconsa a través de su almacén de Santa Ana, y en coordinación con Ayuntamientos y la Secretaria de Desarrollo Social en Sonora, entregaron en Caborca y Altar lámparas ahorradoras de energía para beneficio de las familias de estos municipios… “En la recta final del programa “Ahórrate una luz”, tocó el turno de recibir el apoyo de los focos ahorradores a habitantes de los municipios de Caborca y Altar, con lo que nos acercamos a la meta de cobertura para el estado de Sonora”, señaló el delegado de la región Noroeste de DICONSA, Carlos Manuel Millán Félix… Cabe recordar que gracias a las gestiones de la gobernadora Claudia Pavlovich, el programa que impulsa a nivel nacional el presidente Enrique Peña Nieto a través del Fideicomiso para el Ahorro de Energía, FIDE, ha llegado ya a 130,374 familias sonorenses, con la entrega por parte de DICONSA de 647,170 focos en lo que es la tercera etapa de este programa, diseñado para apoyar a las familias en la disminución de su consumo de energía eléctrica en aproximadamente un 75 por ciento, además de la disminución de contaminantes a la atmósfera.

EL ALCALDE hermosillense Maloro Acosta, ofrece una vez más una evidencia de que el combate a la inseguridad pública es su prioridad… Ayer se entregaron las llamadas “patrullas rosas”, que se utilizarán exclusivamente para atender denuncias por violencia intrafamiliar… Habrá algo ya por reconocer del presidente municipal… Está tomando decisiones.