De Primera Mano | … Las notarías “se caen”.
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
NO RESULTA fácil, pero un notario público que facilitó su firma para “chuecuras” y la “perdió” en términos políticos al caer derrotados sus protectores, está condenado a que la Señora Justicia le siga los pasos y muy de cerca.
Y en estos momentos en Sonora, notarios favorecedores del “Padresismo” y con apellidos como Gutiérrez Gastélum, Muñoz Quintal y Galindo, entre otros, saben perfectamente que en cualquier momento serán desnudados ante la opinión pública.
El hecho es que en cada uno de esos casos –son cinco en total el número de notarios públicos que están siendo investigados- al parecer existen elementos para fincarles responsabilidades de tipo penal y administrativo. De este asunto, el gremio notarial está más que enterado.
Ayer, en charla durante mi noticiario de radio, el presidente del Colegio de Notarios de Sonora, Andrés Ibarra Salgado, prácticamente “pintó su raya” ante los cinco colegas suyos sentados en la silla de los acusados.
No se atrevió a defenderlos. Precisó que cada uno de ellos debería responder ante la autoridad y si se comprobaba la falta de probidad en sus actuaciones, desde luego habría “tache” en su organización.
Los notarios públicos tienen en la “Fe Notarial”, un extraordinario poder que el mismo Estado les otorga. Toda compra-venta, todo crédito, cada voluntad particular expresada en un documento llamado contrato, debe ser avalada por la firma de un notario público.
Pero esos mismos profesionales saben perfectamente que se rigen por una Ley y si acaso se violenta, están sujetos a las sanciones correspondientes. Cada aval que emitan deberá estar sustentado en documentación legalmente expedida.
Si acaso acceden a elaborar una escritura basada en documentos falsos, pueden inclusive, perder su Notaría.
Ya lo dijo en una ocasión Eduardo Bours Castelo: “Las notarías se caen”. No sólo eso. En Veracruz, notarios favorecedores del exgobernador Javier Duarte de Ochoa, tienen qué cargar sobre sus espaldas con demandas penales que pudieran tener como destino la cárcel.
Así que los señores notarios sonorenses no están excluídos de una responsabilidad más allá de la sanción administrativa.
AYER SE DIO una declaración trascendente desde la Cámara Alta en el Congreso de la Unión, hasta donde han llegado peticiones y exigencias para pronunciarse con mucha fuerza en el escenario de la llegada de Donald J. Trump a la Presidencia de los Estados Unidos… Y es que el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Pablo Escudero Morales, puntualizó al Ejecutivo Federal que el país reclama una posición valiente, de fortaleza, digna y de unidad en materia de política exterior frente a Estados Unidos de América… Pidió reforzar la protección de nuestros connacionales, quienes viven momentos difíciles… “Es nuestra obligación la debida protección de los mexicanos y de sus familias en la Unión Americana, sin pretexto”, apuntó… “Los retos, los riesgos y los desafíos nos obligan de inmediato a sumar esfuerzos para poder definir una sola política de Estado”, subrayó el Senador Escudero… Precisó además que no pueden existir diferentes políticas: “No pueden coexistir, es incorrecto, es absurdo; pues con una política única fortalecemos las capacidades instituciones de todos, con una política única nos volvemos más potentes”… “México es más grande que cualquier tratado”, señaló… “Si los Estados Unidos de América deciden salirse del Tratado, que lo hagan. Nosotros estamos listos”… Vaya, pues… Habrá qué estar atentos ahora al papel que exhiban tanto el Presidente Peña como su canciller, Luis Videgaray.
POR CIERTO, despertó algunos comentarios entre los políticos el “hashtag” con el que concluyó un comentario en su cuenta particular de Twitter el presidente de la república ayer por la mañana, al pedir unidad nacional para enfrentar al nuevo gobierno de Trump… Escribió “#UnidosLogramosMas”… Así… Exactamente como el slogan del gobierno de la mandataria sonorense Claudia Pavlovich… ¿Qué le parece?… ¿Sólo coincidencia?
CLAUDIO X. González, el destacado empresario mexicano y coordinador de una poderosa organización civil en nuestro país, fue invitado especial a un acto relacionado con la educación ayer por la mañana y presidido por la Gobernadora del Estado… González, en su intervención expresó abiertamente su aspiración a que en el futuro se evite “la cleptocracia, como sucedió en Sonora en el pasado reciente”… Se refirió, claro, al gobierno corrupto del sexenio padresista… En fin.