DE PRIMERA MANO

De Primera Mano | ¿Lo bueno? Todos opinamos…

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

rq-columnaCON RAZÓN dicen que se parece tanto el béisbol a la política… Y tienen razón. Cuando un juego de pelota nos apasiona, nos convertimos en “mánagers” y para resolver los problemas de la comunidad, todos nos convertimos en determinado momento en presidentes municipales.

Esto, aunque no es novedad porque siempre se ha practicado, los tiempos que vivimos permiten que nuestras opiniones se vean, se lean y se escuchen como nunca antes había sucedido.

Son fenómenos sociales que se van ampliando con el tiempo. A inicios de la década de los ochentas era impensable una llamada telefónica “al aire” en un programa de radio para opinar de política, hasta que apareció Fausto Soto Silva en la XEDM y con su Radio Periódico, ayudó a construir esa cultura.

Hoy tenemos las redes sociales así como espacios periodísticos en radio y televisión para incrementar la opinión ciudadana e influir en quienes toman las decisiones. El momento es sagrado para la libre expresión de las ideas y es el instrumento más eficaz por el que se ha logrado inclusive tumbar a dioses del Olimpo.

Hay varios temas en la agenda cotidiana de Sonora y de México en estos días en que empieza a acercarse el fin de año.

La inseguridad y los intentos de las autoridades por combatirla, las iniciativas para ajustar las leyes a los requerimientos sociales, hacen presente como nunca antes a entes que en un pasado reciente se mantenían en la reserva mediática. Tal es el caso de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Y los legisladores proponen, los representantes de los ejecutivos tanto en el gobierno federal como en los Estados y en los municipios, proponen y las opiniones van y vienen como una reacción cotidiana a dichas iniciativas.

La pregunta sería ahora, a estas alturas, ¿ya se logró un equilibrio de fuerzas entre los ciudadanos y el poder público?

La respuesta es que aún no se logra ese propósito, pero la realidad es que avanza a pasos agigantados. Se requieren liderazgos naturales en la población y en las instituciones no gubernamentales como en las universidades y en las organizaciones surgidas del seno de la sociedad.

La tendencia en el mundo, en México y en Sonora es la consolidación de un poder ciudadano. El mundo entero vota ahora en contra de los sistemas establecidos y la continuidad de los gobiernos. Ahí están los ejemplos en Gran Bretaña, en Alemania, España, Venezuela y hasta en los Estados Unidos.

Son fenómenos sociales, se insiste, donde ya no son los discursos y las actitudes de un poder sustentado en un  pasado que día queda exactamente ahí, en el pasado.

BUEN EJERCICIO el llevado a cabo ayer por la mañana por los señores Jorge Gómez del Campo, Jesús Contreras Ayala y Ramón Pacheco, integrantes de la Junta Universitaria de la Unison, con el renovado Grupo Compacto de Columnistas Políticos… El tema fue el seguimiento a la convocatoria para la elección del nuevo rector de nuestra máxima casa de estudios… El día 14 de este diciembre es la fecha límite para el registro de aspirantes y hasta ahora, sólo se sabe de la existencia de un aspirante en la persona del maestro Juan Bautista Lagarda… Sin embargo, se habla también de la posibilidad de que Leonardo Félix Escalante y Raúl Guillén participen y existen elementos para asegurar que al final se acercarán a buscar esa posición más de cinco y hasta más de diez sonorenses… El Presidente de la Junta Universitaria, Gómez del Campo, así como los señores Contreras y Pacheco, insistieron en dejar muy claro que esta elección será mucho más transparente y participativa que las anteriores y que la opinión de la Gobernadora Pavlovich será una opinión muy bienvenida, pero sólo una opinión más… El proceso culminará con la elección de nuevo rector el 17 de marzo y tomará posesión hasta el día 1 de Junio… Renovado el Grupo Compacto de Columnistas Políticos con la rica presencia de Sergio Valle y de los reporteros “millenials”, Cristina Gómez Lima y Daniel Sánchez Dórame… Enhorabuena.

EXCELENTE la respuesta a la convocatoria de Miguel Angel “Mágalo” Figueroa, con casa llena en la reunión-desayuno ayer por la mañana con la aportación de 300 pesos por cada asistente, que serán utilizados para adquirir 800 pares de tenis que serán entregados a niños en esta de vulnerabilidad de algunas instituciones de Hermosillo… Ayuda especial de la Fundación Juan Navarrete y Guerrero y la participación entusiasta de un nutrido grupo de amigos de “Mágalo”, quien tiene organizando esta colecta desde hace catorce años… ¡Qué buena y ejemplar labor!

JAIME Iván Padrés Dagnino es un hijo menor de Guillermo e Iveth Padrés y promovió un amparo contra una orden de aprehensión en su contra, el que le fue negado de manera definitiva por un Juez Federal… En otras palabras, este muchacho también podría ser detenido en cualquier momento, ya que su papá le abrió y depositó cuentas millonarias “para que se apoyara con sus estudios”… En verdad, muy lastimoso que la familia tenga que sufrir los excesos de los padres que tuvieron el poder y lo utilizaron para enriquecerse ilícitamente… Algo muy lamentable.