DE PRIMERA MANOPrincipales

De Primera Mano | Lorenzo Córdova y su “bautizo” en la Cámara de los Diputados

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín 

MUCHOS están asegurando ahora que Lorenzo Córdova cuenta con el perfil más adecuado para enfrentar políticamente a la “cuarta transformación” en los tiempos por venir.

Preparado, conocedor, arrojado y con la personalidad que surge de un liderazgo natural que le ha dejado el ser presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), en un momento en que más ha sido atacado por el Presidente de la República y sus más incondicionales y radicales seguidores.

López Obrador llegó a Palacio Nacional, gracias a la organización que el INE hizo de una elección bien lograda en el 2018. Sin embargo, el reproche de AMLO hacia Córdova y otros consejeros, es el cumplimiento estricto de la Ley, lo que le ha convertido y reafirmado como un organismo autónomo que ha permitido cierto equilibrio ante el empeño concentrador de poder que surge del Presidente, cuyo deseo es controlar al rector de las elecciones en este país.

Lorenzo Córdova asistió el pasado fin de semana a la Cámara de los Diputados y compareció durante seis horas ante feroces atacantes que pasaron del insulto al grito.

El propósito de su presencia en la Cámara Baja fue ofrecer una explicación respecto al presupuesto del Instituto Nacional Electoral, recibiendo “bofetadas” como reproche ante los salarios de los consejeros electorales, superiores al del Presidente de la República.

Córdova sorteó todos los obstáculos. Su actitud valiente logró exhibir la ralea de muchas y muchos legisladores de MORENA y sólo les recordó a rostros babeantes, encendidos de ira, que el presupuesto del INE lo habían aprobado los diputados.

Por el resultado de esa comparecencia, es muy probable que se haya bautizado en esa ocasión, el perfil de un mexicano con el suficiente carácter y capacidad para enfrentar políticamente a la “cuarta transformación” en los tiempos por venir.

Porque ante la capacidad hipnótica de AMLO y su estela diaria de mentiras, amén de sus fracasos al estar al frente del gobierno, muchos se han preguntado por algún perfil adecuado que pudiera hacerle frente en próximas competencias electorales, alguien con liderazgo y, sobre todo, credibilidad.

Lorenzo Córdova demostró que cuenta con dichos atributos.

Por lo pronto, está bien posicionado al frente del organismo Rector electoral en el país y lo ha posicionado como la institución autónoma con mayor credibilidad, basado en el estricto cumplimiento de la Ley.

Esperemos observar el escenario personal, mediano plazo, de este destacado mexicano.

QUE UN ALTO funcionario de la “cuarta transformación” decida casarse fuera del país no debiera extrañar a nadie… Lo que se reprocha es que se descubra que la ceremonia y la recepción estuvieron rodeados de lujos… Tal le ocurrió a Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que este sábado contrajo matrimonio con la consejera electoral Carla Humphrey, en Antigua, Guatemala… Estamos recordando el caso de César Yáñez, un hombre muy cercano a Andrés Manuel López Obrador, que apenas al iniciar el sexenio decidió contraer matrimonio, a todo lujo, en la ciudad de Puebla… Lo malo fue que trascendió, incluso la destaca presencia del propio Presidente de México, en una boda al más alto estilo “fifí”… A partir de ahí, el eficaz operador, Yáñez, fue alejado de Palacio Nacional… En el caso de Nieto, la boda se ha convertido en un escándalo… Trascendió la solicitud de la pareja de no manejar imágenes en sus redes sociales porque deseaban un evento de lo más discreto… Lo que no contaban es que las autoridades migratorias de Guatemala, harían una exhaustiva revisión de los pasajeros y su equipaje de un vuelo privado, repleto de invitados especiales, que incluían gobernadores, funcionarios federales y propietarios de medios de comunicación… Y detectaron miles de dólares no “declarados”… Bueno, la secretaria de Turismo del gobierno de la ciudad de México, Paola Félix Díaz, fue detenida por las mismas razones y la reacción de Claudia Sheinbaum no se dejó esperar: Le exigió la renuncia, “porque su actitud va en contra de los principios de la austeridad republicana de la cuarta transformación”… La boda y la recepción fueron en un hotel de lujo y ante unos mil invitados… El tema ya es un escándalo.

MANUEL Espino, exdirigente nacional del PAN, ahora busca la candidatura al gobierno de su tierra natal, Durango, pero por MORENA… Debió haber convencido a sus jefes en el “Yunque” que, al más puro estilo de Maquiavelo, “El fin justifica los medios” y lo importante es obtener el poder, independientemente de su formación ideológica de extrema derecha.

JOSÉ C. Ochoa Valenzuela, arrancó su campaña el pasado sábado en Moctezuma para tratar de relevar a Héctor Platt en la presidencia de la Unión Ganadera Regional de Sonora… La historia sexenal se repite… Es muy probable que logre su objetivo… Por si les interesa el dato, Ochoa Valenzuela tiene en el “Caqui” Durazo (hermano del Gobernador) a su gran amigo.