DE PRIMERA MANO

De Primera Mano | Meade-López Obrador: El “agarre”

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

HAY QUIENES han asegurado en estas últimas horas que el “destapado” y seguro candidato del PRI a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña, es priísta por esencia, a pesar de no ser militante de este partido y de ningún otro.

En lo particular, puedo decir, por ejemplo, que este hombre que ha ocupado la titularidad de cinco secretarías de Estado en dos sexenios presididos por partidos políticos distintos, es un producto del sistema. Como todos los políticos y de todos los partidos políticos en nuestro país.

La gran diferencia que observo en la confrontación que se avecina rumbo a los comicios de Julio del 2018, es que el gran enfrentamiento será entre dos mexicanos que pudieran cambiar de raíz, a nuestro sistema económico, político y social en México.

Y es que Andrés Manuel López Obrador tiene tendencias irrenunciables en su mente, tendientes al autoritarismo. Hay quienes se atreven a asegurar que sería un buen presidente los primeros doce años de su mandato.

Y es que aunque lo niegue, es un populista que sin duda aplicaría la misma receta de Evo Morales en Bolivia, Hugo Chávez, en Venezuela y hasta Fidel Castro en Cuba. AMLO es un mentiroso convencido que su “Neomesianismo” lo ha convertido en el hombre que requieren los mexicanos para solucionarle todos sus problemas, pero necesitará mucho tiempo por lo que estaría dispuesto a eternizarse en el poder.

Difícil, casi imposible, que logre este objetivo, pero de que haría la lucha, la haría y nada ni nadie lo detendría. Quizá hasta tendría qué romper vidrios para ello.

Meade, en realidad, no es priísta, ni panista. Este hombre representa al pragmatismo sociopolítico mexicano que se ha visto en la necesidad de salir airoso de los problemas a los que ha enfrentado desde su cargo, deteniendo el cerco con lo que ha podido y ha tenido.

Al sistema le une intrínsecamente 20 años que ha dedicado al servicio público. Al fundamentalismo político o al idealismo político establecido en plataformas ideológicas del PAN o del PRI, no lo liga absolutamente nada.

Luego entonces, ya con la banda presidencial tricolor en su pecho a partir del 1 de Diciembre del 2018, podría iniciarse el inicio del proceso de un adiós a los “ismos” para buscar un régimen pragmático que, basado en la economía como eje central de todo tipo de movimiento, se camine a un estatus de mayor estabilidad para el pueblo, de acuerdo al juego de los grandes intereses del mundo capitalista.

Sólo el tiempo nos dirá si una mentalidad como la de Meade, puede acercar uno de sus brazos operadores a una personalidad que ponga en su lugar a la historia y a quienes han hecho a la historia, parta no perder el rumbo ni volver a cometer los yerros del pasado.

Ese es el gran interés de la contienda política que veremos en el México de nuestros días. Dos personalidades dispuestas a cambiar el sistema. Este sistema ya caduco y vencido. El mismo sistema que incluye el repudio de la mayoría de los mexicanos a todos los partidos políticos que han lucrado con los recursos de este gran país en los años recientes, sin encontrar solución alguna a los grandes problemas nacionales.

Claudia, gran convocatoria en la ciudad de México

COMO SE HABÍA anunciado, la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano recibió la distinción de La Mujer del Año por parte de una organización de féminas que se ha distinguido por sus acciones sociales y por buscar un reconocimiento especial a las mujeres más destacadas de este país… En el marco del Museo Nacional de Antropología e Historia, la mandataria sonorense escuchó palabras especiales de elogio a su persona por parte de Beatriz Paredes y Arely Gómez… En su mensaje, Claudia se definió como una mujer que le debe su formación y trayectoria a los valores obtenidos de su familia, sobre todo de sus padres, pero también de muchos sonorenses empeñados en el bienestar de quienes más lo necesitan… “Este es un reconocimiento a nombre de todas esas mujeres y hombres empeñados en lograr un mejor Estado y un mejor país”, destacó… La Gobernadora de Sonora reunió a los senadores de todos los partidos políticos y que fueron sus pares en el Senado… Se destaca una fotografía donde aparecen los panistas Ernesto Cordero, Javier Lozano y Héctor Larios… En otra gráfica, Manlio Fabio Beltrones, Emilio Gamboa Patrón y Ricardo Acedo Samaniego… Las primeras impresiones, en redes sociales y en los distintos foros de opinión, han coincidido en que este reconocimiento a Claudia Pavlovich ha sido muy merecido, sobre todo por sus buenos resultados al frente del Gobierno del Estado.