De Primera Mano | MORENA: Prisa por matrimonio igualitario (adopciones) y aborto

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
HA QUEDADO atrás la declaración del presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, Jacobo Mendoza, quien, (sabedor de que los “temas sensibles” en la agenda de MORENA -como el matrimonio igualitario y el aborto-, son ampliamente rechazados por los sonorenses en estos momentos), dijo que había otros aspectos de mayor prioridad para la vida de la gente, como el combate a la corrupción, por lo que se dejaría para otro momento esa “agenda sensible” de su partido.
Pues resulta que alguien de mayor peso político para la bancada del partido del Presidente López Obrador y del Gobernador Alfonso Durazo, se ha impuesto y en la sesión del día de hoy del Congreso del Estado, incluído como un punto de “urgente y obvia resolución”, la aplanadora de MORENA tratará de una buena vez legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Se argumenta a favor de quienes han “refrescado” esta iniciativa (Celeste Taddei y Elena Trujillo, ésta última de Movimiento Ciudadano) que la Suprema Corte de Justicia ha establecido jurisprudencia sobre el tema. Y en efecto, la Corte ha dispuesto eliminar la discriminación para los interesados en casarse en su condición homosexual, pero tampoco ha ordenado a los congresos locales reformar sus códigos de familia y civiles.
Algunos jueces han resuelto en sus respuestas a las demandas de Amparo, la necesidad de adecuar las legislaciones para eliminar dicha discriminación, pero eso tampoco significa que el tema no deba socializarse y debatirse.
Si hoy jueves la aplanadora de MORENA en la Legislatura número 63 de Sonora, legaliza el matrimonio igualitario, nos estará enviando el mensaje a todos los sonorenses que sus diputadas y diputados están decididos a imponer sus deseos e ideologías personalisímas, dejando de lado el interés de la gente.
Una buena medida hoy sería el acuerdo para exponer, analizar y escuchar a Juan Pueblo, en un debate que podría dejar un buen sabor de boca al escuchar a todos los sectores y no sólo seguir una agenda ideológica impuesta desde el radicalismo subjetivo y ramplón.
¿Por qué la prisa? ¿Quién lo está ordenando? ¿Por qué no escuchan primero a la gente, a quien quiera opinar?… Quizá y el hacer esto último ayude a evitar que los caprichos se impongan sobre la voluntad de las mayorías.
DESAYUNO sólo para y entre mujeres legisladoras locales de todos los partidos políticos ayer por la mañana… Así que convivieron muy a gusto todas ellas, dejando de lado las diferencias que al paso de más sesiones y de los temas en el Congreso del Estado, se irán presentando… Mal mensaje de una ausencia notoria, la de Ernestina Castro, coordinadora de la bancada de MORENA… Por lo pronto todo es miel sobre hojuelas para el partido del Gobernador Durazo en la Legislatura local… El PRI-MOR es una realidad y, a la vez, un compromiso, en tanto el PAN se posiciona cada vez más como el único grupo opositor a los ahora partidos oficiales… Este escenario ya lo habíamos vivido los sonorenses… También hace 30 años y más atrás, el PRI actuaba como una aplanadora… Nada nuevo, pues.
AYER POR la tarde la titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado, Claudia Indira Contreras, se reunió con familiares de los once miembros de la etnia yaqui desaparecidos desde el pasado mes de julio… Esos mismos familiares se habían manifestado en las afueras de palacio de gobierno durante la mañana… La funcionaria hizo la invitación a los familiares para que colaboraran en la identificación de los restos óseos que encontraron en un rancho cercano a Esperanza el pasado lunes… Hay desde ropa, hasta objetos personales.
NADA NUEVO bajo el sol… Jesús Manuel Acuña Méndez, flamante director general del Isssteson, se reunió ayer con los dirigentes del Consejo Sindical y Social Permanente del Estado de Sonora…El funcionario exhortó a trabajar de manera coordinada y disciplinada para imponer el orden… “Todos aquí buscamos una cosa, creo yo, central, que sobreviva el Isssteson, rescatarlo; lo que necesitamos es taclear la situación, enfrentarla y jalar juntos para empezar a erradicar vicios, porque esos vicios se traducen también en falta de recursos financieros y en falta de recursos morales”… Y los líderes sindicales plantearon la urgencia de resolver los problemas, sobre todo el desabasto de medicamentos para los pacientes con enfermedades crónica-degenerativas… Nada nuevo porque un mensaje similar se ha enviado cada inicio de los últimos tres sexenios por la precaria situación del Isssteson.