De Primera Mano | Muchos incendios, muchas coincidencias
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
AÚN SE RECUERDA cuando el Agente del Ministerio Público podría abrir una investigación tan sólo con elementos que le permitieran tener una “duda razonable” sobre alguna acción presumiblemente ilícita. Más aún, podrían darse consignaciones de presuntos responsables con la sola “sospecha fundada”
En los tiempos jurídicos de la segunda década del siglo XXI, es decir, los que hoy vivimos, el nuevo Sistema de Justicia Penal proporciona los elementos para que el ministerio público justifique su falta de actuación a pesar de que tenga en mente una “duda razonable” sobre la comisión de un ilícito. Para empezar, la iniciación de una investigación deberá respaldarse con una denuncia, como condición esencial para una averiguación previa.
Bueno, ¿a qué va todo esto?
Ya son demasiadas las coincidencias que se dan cuando Sonora y particularmente su capital, Hermosillo, tiene visitantes distinguidos. En otros momentos se ha comentado por varios periodistas situaciones de escándalo en nuestras calles precisamente cuando se lleva a cabo un acto oficial relevante.
Lo último se dio jueves y viernes. Primero, el incendio de una ambulancia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos. Al día siguiente y teniendo tan sólo a unos cuantos metros un ágape con la presencia de los gobernadores de Sonora y Arizona, así como dos secretarios del gabinete del Presidente Peña Nieto, se registra el incendio cuando menos de 13 automóviles en el estacionamiento del edificio del INE en Hermosillo.
Ya son varios observadores los que están tomando muy en serio versiones en el sentido de que quienes gobernaron Sonora hasta septiembre del 2015, tuvieron oportunidad de hacer los suficientes contactos con personas capaces de cometer ilícitos, entre ellos, algunos pirómanos o incendiarios.
Estas acciones que como simples coincidencias ya se “pasaron”, tienen el denominador común de no mediar denuncia alguna.
Afortunadamente Sonora tiene un procurador de justicia que ha resultado muy capaz para resolver crímenes. Rodolfo Montes de Oca ha dado muestras de que tiene talento para desenredar hilados y tejidos en ilícitos “extraños”.
No nos extrañaría entonces que poco más delante tuviéramos conocimiento de alguna “sospecha fundada en una duda razonable”, pero con el sustento del nuevo Sistema de Justicia Penal para dar con el o los pirómanos que inteligentemente tienen acción cada vez que Sonora tiene un visitante distinguido.
Además, habría qué recordar que estamos hablando de política y en la política las coincidencias no existen.
APLAUSO redoblado este domingo para quienes desde el Ayuntamiento de Hermosillo se apuntaron un éxito rotundo con los resultados del marathón organizado este domingo, algo que no sucedía en la capital de Sonora cuando menos en las últimas tres décadas… Bueno, con decirles que el alcalde Manuel Ignacio “Maloro” Acosta, participó en la competencia de 21 kilómetros y completó el reto sin morir en el intento… En los 42 kilómetros del marathón, participaron cerca de 1,600 competidores de Estados Unidos, de la República Mexicana y otros extranjeros, incluídos deportistas de Kenia, verdaderas autoridades en el ramo… Y para no dejar lugar a dudas, la competencia la ganó un keniano y nos damos por bien servidos al saber que el segundo lugar, con una diferencia de 5 minutos, lo obtuvo un hermosillense –Abraham Mendívil-, quien por cierto es empleado del área de Recursos Humanos en la Comuna… En la competencia femenil la ganadora fue una hermosillense entre participantes “deondequiera”… La colega Priscila Cárdenas tuvo la osadía de participar en el marathón de 42 kilómetros y no le fue mal… Enhorabuena por este evento y por sus resultados.
ESA VOZ noticiosa no pudo esperar más y Noé Curiel arranca la mañana de hoy lunes desde las 6:45 AM con un programa en línea (a través de Internet) en www.noecuriel.com con “Las Noticias con Noé Curiel, Tu voz en línea”… Desde aquí, los deseos porque siempre le vaya bien en ese éxito que ya tiene asegurado… Enhorabuena!
DEL IMSS nos informan: El esfuerzo realizado por los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora, adheridos a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No.37, se vio reflejado al ser galardonados con la presea “Águila de Oro”, la cual es un premio a la competitividad de las delegaciones… En sus instalaciones, junto al cuerpo de gobierno, directivos y trabajadores, se develó una placa conmemorativa a este acontecimiento que marca de manera benéfica los servicios brindados por el IMSS en la entidad… El delegado, Miguel Jiménez Llamas, destacó que dicho galardón fue para 39 unidades médicas, sociales y administrativas de todo el país, las cuales cumplieron con sus metas establecidas, usando eficientemente los recursos… La Unidad Médica Familiar, con sede en la capital sonorense, dijo, quedó entre los primeros cinco lugares, cumpliendo con ello con el compromiso de brindar un servicio de calidad y calidez para los miles de derechohabientes de Sonora… “Este premio es muy merecido porque es fruto del trabajo de todo un equipo comprometido con el bienestar de la derechohabiencia, consciente de que la única manera de que el IMSS sea eficiente en la atención de la salud, es trabajando precisamente así, en equipo”, puntualizó.