DE PRIMERA MANO

De Primera Mano | Presupuesto federal 2019: ¿Suma o resta?

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

SEMANA CRUCIAL para saber el trato que las y los diputados federales de MORENA le darán a Sonora y a los sonorenses. Interesante saber, ¿qué prevalecerá, el amor por la tierra y por su gente o un agravio en contra de la Gobernadora del Estado?
Claudia Pavlovich Arellano ha cumplido con toda la forma en el tema del paquete presupuestal 2019 para que se autoricen recursos federales para la continuación en algunos casos y arranque en otros, de obras necesarias para el desarrollo del Estado.
Primero, la titular del Poder Ejecutivo le hizo entrega personalmente del paquete-estudios-solicitud de recursos, hasta por 22 mil millones de pesos, al Presidente López Obrador cuando éste último realizó una visita a palacio de gobierno en Hermosillo.
Después, en la ciudad de México, se dio una reunión de todas y todos los diputados federales de los distintos partidos, con el plus de la asistencia de los coordinadores parlamentarios de MORENA (Mario Delgado) y otros representantes.
De dicha reunión se dio un seguimiento días después en la capital del Estado.
Fue el sábado pasado cuando el secretario de Hacienda en el gabinete de AMLO, hizo llegar a la Cámara de Diputados la iniciativa presidencial para lograrla nueva Ley de Ingresos y el presupuesto del gasto del gobierno federal para el próximo 2019.
Por lo pronto, lo que ha trascendido, es que dentro de ese paquete no se contemplan apoyos para cuatro programas prioritarios presentados por el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, quien se ha distinguido por ser un opositor importante y recio en contra de López Obrador y algunas de sus políticas, entre ellas el nombramiento de los llamados “superdelegados” estatales.
Para muestras, sólo ese botón. La razón del rechazo a las solicitudes de Alfaro, son políticas: De ninguna manera se apoyará a un mandatario estatal para fortalecerlo, si ello le permite continuar con su actitud beligerante en contra del Presidente.
No es el caso de Sonora. Claudia Pavlovich ha actuado siguiendo la receta de la suma y no la resta con el Presidente López Obrador.
Sin embargo, hay voces de “paisanos” sonorenses muy cerca de AMLO, que guardan agravios en contra de la Gobernadora de Sonora, léase Ana Guevara y Alfonso Durazo.
Ante esa perspectiva, será interesante conocer de una vez por todas de qué están hechos las y los diputados de MORENA, que en su mayoría determinarán apoyar a Sonora y a los sonorenses o evitar el fortalecimiento de la Gobernadora Pavlovich.
Esta semana será crucial para definirlo.

AYER, el director del Instituto Sonorense de Cultura (ISC) Mario Welfo Alvarez Beltrán, presentó el programa del festival “Alfonso Ortiz Tirado” para la edición 35 de este gran espectáculo… Es algo de lo que en verdad, Sonora y los sonorenses deberemos sentirnos orgullosos, porque además nuestra tierra se pone en el mapa mundial en el aspecto cultural… Sin embargo, será un año consecutivo en que se ganará a pulso la crítica de que sigue la influencia de un pensamiento que le apuesta al número de asistentes, a lo masivo y popular, lo que incluye la contratación de artistas netamente comerciales, que si bien están dentro de nuestra cultura, en nada le abonan al espíritu de un festival que nació para privilegiar el Bel Canto y la supremacía de las grandes voces y artistas con proyección de una herencia que reflejaría la presencia del Tenor Ortiz Tirado… Primero Mijares, luego fueron Los Angeles Azules y su masivo baile y ahora, Ricardo Montaner, un buen cantante que vende muchos discos y logra conciertos masivos, estrictamente del punto de vista comercial… ¿Realmente nos dejará algo de valor a los sonorenses?… En fin.

AYER SE DIO una reunión a la que asistieron el secretario de gobierno, Miguel Ernesto Pompa, la Fiscal Claudia Indira Contreras y varios representantes líderes de la Tribu Yaqui… El objetivo para la etnia fue entrar en contacto con la parte de la procuración de justicia para llevar a cabo una agenda en conjunto y vigilar el cumplimiento de la Ley para buscar más orden y paz en la región.

RESULTA MÁS que evidente que el proyecto de López Obrador para construir el nuevo aeropuerto en la base militar de Santa Lucía, está pegando un tremendo “tronidón”… Desde el punto de vista de la economía, empeñarse en eliminar Texcoco será un rotundo fracaso… No les extrañe si el Neomesías mexicano decide dar marcha atrás a su empeño de golpear a los ricos “corruptos” que terminó contratando para llevar a cabo las nuevas obras…