DE PRIMERA MANOPrincipales

De Primera Mano | ¿Quién tiene capacidad de “hackear” teléfonos de altos funcionarios?

María Dolores Del Rio, secretaria de Seguridad Pública
María Dolores Del Rio, secretaria de Seguridad Pública

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

CUANDO uno se entera de que fueron “hackeados” los teléfonos de un gobernador o de un secretario de seguridad pública, viene la pregunta, ¿Si a ellos les pasó, qué podemos esperar los simples ciudadanos?

Y no hay nada más temerario que saberse vulnerable. Si a través de las redes sociales estamos siendo víctimas de un delito, ¿Cómo acudir a la autoridad que, teniendo la tecnología más moderna, no puede saber quién interviene sus teléfonos?

Hace un mes el Gobernador Alfonso Durazo anunció que fue “hackeado” su servicio de “wattsapp” y añadió haber interpuesto una denuncia contra quienes resulten responsables.

Ayer sucedió exactamente lo mismo con María Dolores del Río, la secretaria de seguridad pública del Gobierno del Estado. Esta misma funcionaria tiene a su disposición el C5i, equipado con el equipo de “rastreo” más completo que cualquier otra autoridad en el Estado.

Y lo peor, para quien esté convencido de que las coincidencias no existen en el medio político, la intervención al celular de María Dolores se da horas después de anunciar el reforzamiento de la Guardia Nacional en Guaymas, a casi una semana del ataque al palacio municipal con sus terribles consecuencias.

Definitivamente, no es una buena señal que las autoridades encargadas de buscar la paz y la tranquilidad en el Estado, estén siendo intervenidas en sus equipos de comunicación por grupos que, en apariencia, son mucho más poderosos.

Se sabe, la inseguridad es un sentimiento que inhibe la acción de las personas. Se siente en la mente y en el corazón.

Es una necesidad muy sentida.

Si las noticias que circulan son las agresiones contra los servidores públicos del más alto nivel y no sobre la detención de los criminales, algo no suena bien.

Ahora habrá qué añadir el compromiso al Gobernador y a la secretaria de seguridad, de que deberán buscar ser menos vulnerables. Esa situación los pone al nivel de cualquier ciudadano que, por lo visto, está a expensas de la delincuencia, porque el Estado no puede protegerlo.

QUE SEGÚN el presupuesto del gasto del gobierno estatal para el venidero 2022, sólo un 9 por ciento del total está destinado para los temas de seguridad pública… En este 2020 el porcentaje no es tan distinto… Que sólo se destina el 8 por ciento de los 67 mil millones y pico que se ejercen… No, pues no.

ESTE FIN de semana se llevará a cabo la elección interna para elegir al nuevo presidente del comité directivo estatal del Partido Acción Nacional en Sonora… Todo indica, Gildardo Real Ramírez tiene el triunfo en la bolsa, con el apoyo de todos los grupos más emblemáticos y célebres (para bien y para mal) del panismo regional… Humberto Souza, su adversario, quien, asegura, no depende de nadie porque viene de la base, del “panista de a pie”, tiene como única esperanza el especial fenómeno que se da en el voto de un militante de ese partido… Y es que siempre se ha dicho y se ha confirmado, que “no hay nada más inseguro que el voto de un panista en una asamblea interna”… ¿Será?

HOY CUMPLE sus primeros tres años en palacio nacional el Presidente López Obrador… Como es una rara especie como Jefe de Estado y no cree en nuevas variantes de Coronavirus y, además, no cree en la letalidad de la pandemia, hoy por la noche ofrecerá oooootro informe más de actividades, ahí en el Zócalo de la ciudad de México, para cerrar después con broche de oro con una fiesta popular, música y baile… En realidad AMLO es un “ultraconservador”, al querer llevar al país a un populismo ya superado por la historia y vencido por el fracaso en su modelo económico… Pero él confía en los votos de 25 millones de mexicanos que, como agradecimiento a sus apoyos bimestrales, le otorgarán sus votos para gritar su éxito popular…