De Primera Mano | Regreso a clases, mayúsculo reto

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
A PARTIR DE hoy estaremos a siete días de la fecha ordenada directamente por el Presidente de la República para el regreso a clases presenciales… En pleno pico de la tercera ola por COVID-19.
A estas alturas, todos somos conscientes del enorme reto que eso significa. Como padres de familia, la responsabilidad de velar por la salud y bienestar de nuestros niños está antes que cualquier otra razón, expuesta por cualquiera y de cualquier nivel.
El absurdo de López Obrador y su secretaria de educación de pedir la “corresponsabilidad” de los padres y tutores con la firma de una carta-compromiso y la posterior negación por el propio AMLO y la titular de la SEP, Delfina Gómez, nos dibujaron al desnudo a un gobierno y una autoridad que ha antepuesto razones políticas a su obligada “corresponsabilidad” de garantizar la salud de los niños.
En otras palabras, al desmentir lo que ellos mismos anunciaron, nos dijo que ni el Presidente, ni ninguna autoridad educativa en el país, quisieron asumir la responsabilidad que les toca en este atípico regreso a las aulas.
El mensaje presidencial fue contundente:
“Hay regreso obligado a las aulas, pero será voluntario. Y si los niños o adolescentes se enferman o (esperemos que no haya uno solo) desgraciadamente alguno fallece, será culpa de los padres o tutores”.
El Presidente, soportado en los increíbles argumentos del vocero para esta pandemia, Hugo López Gatell, ha considerado que “no será rehén de las farmacéuticas”. En otras palabras, no quiere gastar en más vacunas. Aparte, ya concluyeron que “los niños y adolescentes no dejarán de contagiarse, pero son capaces de soportar la enfermedad, porque son menos susceptibles a las hospitalizaciones”.
Paralelo a ello, los casos de contagios en niños y jovencitos van en aumento… Y en Nuevo León ya se anunció un fallecimiento de menos de 14 años.
En el plano particular de Sonora, Sonora registró más de cuarenta contagios en menores y ya se rebasó el número de 50 este mes de agosto.
Habría qué preguntarse ahora acerca de la autoridad local que dará la cara a la sociedad para asegurar que todo está listo para el inicio del ciclo escolar. ¿Qué significa que todo está listo?
Estamos hablando de rehabilitación de escuelas y capacitación y acuerdos de supervisores, directores y maestros, para el seguimiento y control en la aplicación de los protocolos sanitarios en las cuatro mil escuelas oficiales que operan en Sonora.
¿Me creerá si le digo que hay miles de maestros que se niegan al regreso a las aulas?
¿O saldrán los líderes magisteriales en los siguientes días a asegurar que los casi 30 mil mentores en el estado están listos para el regreso a las aulas? AL ANUNCIAR los integrantes de su gabinete, el gobernador Alfonso Durazo seguramente será muy cuidadoso en presentar a la opinión pública a profesionales de un perfil intachable… Hagamos a un lado el absurdo criterio presidencial en el sentido de que “el egresado de Harvard ha aprendido a robar”… Pero Durazo reparará en los antecedentes de quienes serán sus colaboradores… Ya ha trascendido a medios nacionales que Rodolfo Castro Valdez, quien renunciara a la titularidad de la Secretaría de Hacienda en el gobierno de Jorge Bonilla en la Baja California, para integrarse al equipo de campaña del candidato de MORENA a la gubernatura de Sonora, ha sido denunciado por haber cometido presuntos actos de corrupción en aquella entidad… En estos momentos es el encargado del proceso de entrega-recepción de la oficina del Ejecutivo Estatal, lo que anuncia la posibilidad de asumir un cargo de enorme importancia a partir del 13 de septiembre… NO sólo eso… Ha trascendido también que a través de una empresa de su propiedad (INTELINOVA), en los últimos años ha resultado beneficiado con contratos millonarios para brindar asesoría financiera en el Gobierno de Sonora… Durazo no es ningún ingenuo y puede apostar a que si integra a este tipo de perfiles, el mensaje que enviará será de un antecedente muy negativo, porque correrá el riesgo de comenzar su gobierno “aboyado”… Es como si algún directivo o representante legal de “SEGURITEC”, la empresa que se ha encargado de todo el equipo de comunicación en materia de seguridad pública y que ha facturado más de 4 mil millones de pesos en seis años, formara parte del nuevo equipo gubernamental que promoverá “la cuatroté” en Sonora.