DE PRIMERA MANOPrincipales

De Primera Mano | Si Durazo se quejó de Herrera, ¿incluyó un “veto” a Claudia Pavlovich?

Si Durazo se quejó de Herrera, ¿incluyó un “veto” a Claudia Pavlovich?
Si Durazo se quejó de Herrera, ¿incluyó un “veto” a Claudia Pavlovich?

 

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

EL PERIODISTA hermosillense Demian Duarte, además de ser un simpatizante de la “cuatroté”, se advierte, debe tener sus buenos contactos en ese mundo. De ahí la trascendencia de su especulación reciente, en el sentido de que el gobernador Alfonso Durazo pudo haberse quejado ante el Presidente López Obrador de un “apoyo” que el entonces secretario de Hacienda, Arturo Herrera, brindó a la entonces gobernadora, Claudia Pavlovich.

Esa “queja”, según la apreciación de Demian, pudo haber sido la razón por la cual el Presidente desistió de su propuesta para que Herrera fuese el próximo gobernador del Banco de México. El exfuncionario, al confirmar la noticia, estableció que AMLO se la comunicó hace una semana.

Durazo le habría dicho a López Obrador en medio de la gira presidencial más reciente a Sonora, que Herrera apoyó con alrededor de 2,400 millones de pesos en adelanto de participaciones federales a su antecesora, a pesar de estar a punto de dejar el cargo y que se dispuso de ese dinero heredando al actual gobierno una quiebra, sin mayores posibilidades de sacar adelante compromisos de fin de año.

Luego entonces, dentro del deseo invariable de López Obrador de contar con gente confiable, de una obediencia ciega y absoluta, le entró la duda respecto a la posibilidad de que Herrera brindara apoyo a opositores.

Por su lado, Claudia Pavlovich ya no respondió compromisos de ninguna especie desde meses antes de finalizar su mandato, porque admitió que “se puso la soga al cuello” al comprometerse a saldar adeudos de corto plazo “para no heredarlos a su sucesor”. Y añadió que para cumplir tal disposición, utilizó alrededor de 2,400 millones de pesos, dejando los cajones vacíos, según su propia versión.

Sin embargo, habrá qué admitir que si el periodista Duarte es atinado en su análisis, la “queja” de Durazo incluyó un veto a las posibilidades de la exgobernadora de ser nombrada cónsul de México en Barcelona o en alguna otra ciudad europea.

En fin, los hechos hablarán en los próximos días.

DE UNA trascendencia extraordinaria como escalofriante, el hallazgo del grupo de Madres Buscadoras de Sonora, ayer, cuando a un lado del poblado Miguel Alemán de la Costa de Hermosillo, en un lugar conocido como “Las Carboneras”, en una abandonada huerta de naranjas, localizaron cuando menos 16 fosas con restos de al menos 20 cadáveres, según lo infirmó a “TVD Primera Plana”, Cecilia Patricia Flores, vocera de este grupo de valientes (alrededor de cuarenta mujeres) que se dieron a esta ingrata tarea, en una labor que en realidad correspondería a las autoridades de la Fiscalía General de Justicia el llevarla a cabo… Ya esperaremos los resultados de los análisis de los peritos, que se están dedicando a la identificación de los restos… Pero sin duda, es el hallazgo de fosas clandestinas más grande en el Estado, en lo que se conocen estas tristes historias.

EL GOBERNADOR Alfonso Durazo, no quiso utilizar la palabra “aumentos” en las tarifas de agua potable… Prefirió la denominación “ajustes” y su necesidad de llevarlos a cabo “para garantizar el ofrecimiento de un buen servicio a la población”, señaló en una declaración en Guaymas… Mientras tanto, la iniciativa para aumentar un diez por ciento a la tarifa del vital líquido en Hermosillo llegó a Cabildo en la sesión de ayer por la tarde… Renato Ulloa, el titular de Agua de Hermosillo, precisó que no se ha dado ese ajuste desde hace cuatro años… Y con todo y el compromiso de pagar recibos de luz por 150 millones de pesos al año por el uso del acueducto Independencia y por el funcionamiento o no de una planta tratadora de aguas residuales… En litigio.

ERNESTO Munro, el actual dirigente estatal del Partido Acción Nacional, reconoció ayer ante periodistas de la Mesa Cancún de Carlos “Kaly” Rodríguez Pérez, que el aspirante a sucederle en el cargo, Gildardo Real, cuenta con los apoyos de Guillermo Padres y Javier Gándara para lograr su propósito… Tema complicado para Humberto Souza, el otro aspirante, quien grita por todo el Estado que su origen es de la base de su partido, sin padrino alguno… Los bueno es que los partidos de oposición, PAN y PRI, hacen todo lo posible, todos los días, por demostrar que siguen siendo los mismos de siempre… Con sus figuras de siempre, aunque sean verdaderas “canicas cascadas”.