DE PRIMERA MANO

De Primera Mano | Sonora y sus motivos de orgullo

En lo político, artístico, económico y deportivo, Sonora destaca porque su gente ha hecho historia.

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

FJRQAHORA QUE el tenor Plácido Domingo le ha cantado a Sonora, nos permite recordar los motivos de orgullo de un Estado donde lo mejor ha sido su gente. En lo político, artístico, económico y deportivo, Sonora destaca porque su gente ha hecho historia.

Plácido Domingo, al lado de Luciano Pavarotti y José Carreras, conjuntaron un trío considerado el mejor del mundo en el Bel Canto. Bueno, pensar en que Pavarotti visite Sonora es imposible, pero Carreras y Domingo pisaron suelo sonorense en este 2016. Este es un motivo de orgullo.

No sólo eso. En lo político, Alvaro Obregón y Plutarco Elías Calles tuvieron y materializaron el México post-revolucionario hasta conducirlo hacia el progreso que nos alcanzó todavía en la época previa a la llegada al nuevo siglo.

En lo artístico, en Sonora nació la mujer más emblemática de la época de oro del cine mexicano, María Félix. Pero también sonorenses son Columba Domínguez, Silvia Pinal, Isela Vega, Alberto Vásquez, Luis Aguilar, Javier Solís -vio la luz primera en Nogales-, María Montaño, Gilberto Valenzuela, los Apson, Yndio y, la verdad, nos quedamos cortos. Nos falta enlistar a muchos más.

Las nuevas generaciones ya dan cuenta de Sergio Galindo (acaba de anunciarse que recibirá un premio por su trayectoria en teatro), Lety Calderón, Jesús Ochoa, Yuridia, Yahir y a un tenor que asciende en el plano mundial, Arturo Chacón.

En el deporte tenemos al lanzador mexicano más grande en el mejor béisbol del mundo, Fernando Valenzuela y dimos a la única mujer en ganar un campeonato del mundo en atletismo, así como una medalla olímpica: Ana Gabriela Guevara. En boxeo, Julio César Chávez nació en Ciudad Obregón.

En la Literatura también tenemos grandes valores. Edmundo Valadés es testimonio de ello y la abuela de Carlos Fuentes nació en Alamos.

Y no es por adular, pero Sonora también tiene por presumir que Alicia Arellano Tapia fue una de las dos primeras senadoras en este país, y que su hija Claudia Pavlovich ya tiene un lugar en la historia como la primera mujer que gobierna un Estado.

En el plano económico, el talento sonorense se afianza mucho más en el extranjero que en su propio Estado. Hay empresas de sonorenses en los Estados Unidos y en otros países que llegaron como Hernán Cortés en la Nueva España: A conquistar.

Talento sonorense en la academia y en ciencia, tampoco nos quedamos atrás. Ahora mismo en Alemania, sangre de nuestro Estado, colabora en experimentos científicos para demostrar orígenes del universo.

Por eso es que vale la pena recordar que en Sonora tenemos mucho de qué presumir y que lo mejor que tenemos es nuestra gente. Sin duda, la carne asada no está peleada con la cultura. Aquí hay mucho talento.

EL SECRETARIO de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, dijo durante su visita a Ciudad Obregón hace un par de días que la Procuraduría General de la República estaba cumpliendo con su trabajo para evitar con sus resultados, la impunidad… Cuestionado acerca del proceso que se le sigue al exgobernador Guillermo Padrés Elías por acusaciones de corrupción en su contra, Osorio precisó que Sonora “sufrió por lo que en su momento dejó de hacerse” y que quien cometió acciones ilícitas, la Ley se encargará de hacerlos pagar.

MANLIO Fabio Beltrones, por su lado y cuestionado sobre el mismo tema, se manifestó en contra de un “linchamiento público” contra Guillermo Padrés… “Dejemos que la justicia haga su trabajo y, además,-dijo- yo pugné por el establecimiento de la figura de la presunción de inocencia y esto es lo que debe prevalecer en el caso de Padrés”.

HOY ES “Día de la Raza”… Se estableció como parte de la conmemoración histórica del descubrimiento de América por Cristóbal Colón en 1492.

ENRIQUECEDORA Conversación del presidente del PRI en Sonora, Gilberto Gutiérrez Sánchez, con los integrantes del Grupo Compacto de Columnistas Políticos… Muy consciente del papel que le ha tocado, Gilberto mueve sus piezas claves en los principales municipios del Estado y siempre buscando perfiles de unidad, sin descuidar la reestructuración de cuadros en centrales como el sector popular a donde llegará Humberto Robles Pompa en una asamblea formal a partir del 22 de este octubre… Gutiérrez Sánchez es un profesional y un político preparado y reflexivo… Es serio y sus análisis son resultado de una combinación de la historia reciente, con la visión de futuro.