DE PRIMERA MANOPrincipales

De Primera Mano | Un salto definitivo a la nueva era digital

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

EN RUEDA de prensa, presentamos ayer una nueva plataforma que pretende ser un canal de televisión a través de las redes sociales. Lo llamamos “TVD Primera Plana”.

Es la fase final de todo un proceso que inició hace tiempo, ya que el Semanario de Sonora, “Primera Plana”, se ha ido incorporando a las nuevas tecnologías de la comunicación. Hace quince años arrancamos con “Ehui.com”, seguimos con “SonDeportes.com”, diseñamos “PrimeraPlanaDigital.com.mx” y más recientemente, hemos hecho los “pininos” de lo que es el proyecto que ahora presentamos.

Un canal de televisión en redes sociales. El primer paso es completar ocho programas con duración de una hora cada uno.

Habrá noticias, entretenimiento, cultura, deportes. El propósito es ser útiles a una sociedad que cada vez es más exigente y que desea la información en tiempo real.

“Primera Plana”, como publicación impresa, ha sido considerado como un “medio tradicional”, al igual que otros diarios impresos. Por ello el paso definitivo hacia el mundo digital era necesario.

Es importante estar al alcance de la mano y de un “click” para construir opinión pública, fomentar la cultura y entretener.

Asimismo, hicimos el anuncio de la creación de una Fundación. Deseamos estar en contacto constante con nuestra comunidad y el objeto es ofrecer las herramientas que permitan una mayor preparación, capacitación y especialización de reporteros y periodistas para servir mejor a Sonora y los sonorenses.

Se buscará también la manera de lograr, -no sólo traer conferencias y cursos de capacitación-, sino la constitución de una beca anual que motive a estudiantes y compañeros en el ejercicio de su profesión, a estudiar en México o en el extranjero.

En “Primera Plana” nos estamos reinventando.

Es refrescar las formas y el tiempo para traducirlo en mejores servicios.

Aprovecho para agradecer a los colegas que asistieron a esta rueda de prensa, al invitado especial, don Félix Tonella Luken, ejemplo a seguir en cuanto al éxito empresarial en el estado de Sonora y a las representantes de dos proyectos que ya se contemplan en los espacios de “TVD Primera Plana”. Gracias a Soledad Durazo y a Tony Rosas.

Y PORQUE los tiempos obligan a la prudencia, Antonio Astiazarán rendirá protesta como nuevo presidente municipal de Hermosillo, durante una sesión de Cabildo este día 16 de septiembre, sin ceremonia al público ni mayores aglomeraciones… Apenas y hace bien… Sobriedad y el mensaje a la comunidad de ser congruente ante escenarios que no tolerarían una convocatoria multitudinaria.

POR SU LADO, Alfonso Durazo Montaño podrá rendir protesta de manera presencial ante las y los diputados del Congreso del Estado, en el primer minuto del lunes 13 de septiembre… José Luis Alomía Zegarra, el anunciado próximo secretario de Salud, lleva a cabo una vigilancia especial sobre el contagio de COVID-19 que padece el gobernador electo y ha trascendido que a partir del próximo viernes, Durazo podría retomar sus actividades presenciales… Será a la una de la mañana de ese mismo lunes, cuando los integrantes del gabinete legal y ampliado entrarán en funciones luego de rendir protesta y diez horas después (a las 11.45 horas, para ser exactos) el Gobernador Constitucional del Estado de Sonora ofrecerá su primer mensaje a los sonorenses, desde Palacio de Gobierno.

KIKO Munro, el diputado y coordinador de la bancada del PAN en el Congreso del Estado, estableció que no permitirán perdón alguno derivado de un pacto de impunidad, ni tampoco tolerarán una persecución política facciosa… Todo en relación a los que se van y a los que llegan… Pero con estas expresiones, Munro envió el mensaje de que su bancada actuará de acuerdo a una real oposición, que posiblemente encontrará eco en los legisladores de Movimiento Ciudadano… Y nada más… El PRI sigue callado, como desde hace años.

FERMÍN González, el alcalde sustituto de Hermosillo, consumó ayer un propósito de Célida López Cárdenas: cancelar la concesión a la empresa que opera la Planta Tratadora de Aguas Residuales… Con esto, se consigue la cancelación de tres concesiones, sumadas la del alumbrado público y la de la transformación de la basura… Aseguran los que se van que Hermosillo se ahorrará alrededor de dos mil millones de pesos al año… Veremos qué ocurre cuando la Ley obligue a las autoridades municipales a tratar sus aguas residuales.