DE PRIMERA MANOPrincipales

De Primera Mano | ¡Vaya!, coincido con López Obrador

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

 

EL PRESIDENTE López Obrador, en su “mañanera” de este miércoles, hizo una crónica de lo que él considera, fueron complicidades entre el PRI y el PAN para repartirse los triunfos electorales en los últimos tres sexenios en Sonora.

Entre otras cosas, dijo que en el año 2012, el PRI del gobernador Eduardo Bours le ayudó al PAN (y su candidato Felipe Calderón) a ganar la Presidencia de la república.

En efecto. El entonces candidato del PRI a la Presidencia, Roberto Madrazo, toleró el desdén de Bours, quien ni siquiera volteó a verlo cuando viajó a su gira por el Estado.

Los resultados de esa elección presidencial en Sonora, fueron marcadamente favorecidos para Calderón, con una diferencia por arriba de los 300 mil votos.

También dijo AMLO esta mañana de miércoles que la tragedia de la Guardería ABC, ocurrida semanas antes del día de la elección del 2009 por la gubernatura, fue manipulada por el PAN para hacer ganador a su candidato Guillermo Padrés.

Y terminó el Presidente arremetiendo contra el primer gobernador de oposición en Sonora:

“Luego vinieron los ranchos, los caballos pura sangre. Más de lo mismo”, puntualizó López Obrador, quien finalizó su exposición, con una frase para la posteridad dirigida al gobernador Alfonso Durazo:

“Durazo no tiene derecho a fallar. No puede fallarle al pueblo de Sonora porque la gente se ha portado a la altura de las circunstancias”.

Por cierto, confirmó que la próxima semana estará en Cananea con todo el gabinete para echar a andar el plan de justicia para Cananea y su gente.

En lo personal, creo que percibí un excepcional día con el Presidente.

Debo admitir que su memoria es privilegiada y que no le falta razón alguna al describir históricamente los acontecimientos electorales en nuestro Estado en los últimos 15 años.

Y esperemos, cumpla su palabra y los sonorenses recibamos apoyo especial, dada la cercanía en ese nivel del gobernador Alfonso Durazo.

 

EL INGENIERO Alfonso Reina Villegas, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Sonora, está dejando una huella importante a su paso por ese organismo… Agenda completa y tiempo completo a su causa, está ahora convocando a un foro de “Infraestructura Inteligente”, los días 23 y 24 del próximo noviembre, que incluye la exposición de cinco planes de desarrollo, incluída la modernización del puerto de Guaymas, así como las aduanas… El dirigente de CMIC está trabajando acorde a los planes del gobernador Alfonso Durazo, ya que dichos proyectos coinciden con las proyecciones del gobierno estatal para los próximos años… Reina Villegas dice que le apuesta a la unidad y a la preparación de los sonorenses para competir… “Tenemos qué pensar en grande si queremos transformar positivamente al Estado”, remarcó… Al foro en mención se podrá accesar gratuitamente por quien lo desee a través de las plataformas digitales de la CMIC.

 

COMO SABEMOS, la “raza” no se aguanta y es muy creativa… Ahora que se anunció que Alfonso Canaan tiene un cargo en el Gobierno del Estado, en la Dirección de Bienes y Concesiones, se espera que en cualquier momento, el también dirigente del movimiento por el libre tránsito en las casetas del Estado, “efectúe tomas de los baños del Centro de Gobierno” y empiece a cobrar una cuota por usarlos… Hasta ahora muchos no han salido del asombro ante la apertura a un cargo público de este “alborotador”.

 

ASÍ COMO se logró que el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Francisco Gutiérrez, dejara su cargo y empezara a tramitar su jubilación, así también han iniciado los intentos (de una manera mucho más radical) en contra de Aldo Padilla, magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa… Y hay quien asegura que la persecución política ha desaparecido.