Noticias_Recientes

Declara Congreso nacimiento de la Ciudad de México

Con el aval de 23 legislaturas locales, la Comisión Permanentehizo la declaratoria de constitucionalidad de la reforma política de la Ciudad de México, misma que fue enviada al Ejecutivo federalpara su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Con este cambio constitucional dejará de existir el Distrito Federaly a la capital del país se le denominará Ciudad de México, que gozará de autonomía como una entidad federativa y tendrá su propia Constitución.

Para ello se convocará a una Asamblea Constituyente que, junto con el jefe de gobierno, redactará la Carta Magna de la Ciudad de México.

Ante el jefe de gobierno capitalino Miguel Ángel Mancera, quien estuvo presente en la sesión, el presidente de la Comisión Permanente, Jesús Zambrano (PRD), expresó que con la declaratoria de constitucionalidad comienza una nueva etapa para la Ciudad de México, que será el último acto del Congreso de la Unión sobre el régimen interno de la capital.

Desde la reforma de 1996 y 1998 que dejó atrás siete décadas de concentración del poder en la autoridad federal, en el Departamento del Distrito Federal y las delegaciones. Con el nacimiento de la Ciudad de México, los órganos Ejecutivo, Legislativo y Judicial se fortalecen como poderes locales en su autonomías”, aseguró.

Zambrano Grijalva recordó que ahora las delegaciones pasarán de gobiernos unipersonales a alcaldías con un consejo (como un cabildo) que trabajará de forma colegiada: “Los capitalinos elegirán una Asamblea Constituyente, por lo que los partidos políticos y la sociedad civil tendrán que imaginar una sociedad sustentable, justa, demócrata y vanguardista”.

EL UNIVERSAL